En la tumba de Camilo José Cela, nº 1 (en Kobo)

Tema de la plataforma digital Kobo, en España.
EN LA TUMBA DE CAMILO JOSÉ CELA
es número 1 en ventas en la categoría de Viajes.
Muchas gracias.

kobo

Danza General de la Muerte, en castellano moderno

La Danza General de la Muerte, un texto del violento siglo XV castellano, al español moderno.

¡Menudo rapapolvo a la sociedad actual (no sólo a la medieval)!

En GOOGLE PLAY

Cubierta ebook DANZA GENERAL DE LA MUERTE.pmd

La DANZA GENERAL DE LA MUERTE es un poema anónimo del siglo XV encontrado en El Escorial, que se corresponde con la tradición artística europea de la época en lo que vino a llamarse «Danzas macabras» o «Danzas de la muerte». La presente edición es una adaptación al castellano moderno realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En la DANZA GENERAL DE LA MUERTE todos los estratos de la sociedad medieval son examinados y convocados al «baile» de una Muerte personificada, una Muerte personificada carente de la más mínima piedad hacia nadie, destacando, así, el carácter igualitario de todas las personas frente a su destino final. Llama poderosamente la atención cómo en una sociedad estamental (nobleza, clero y pueblo llano) puede reconocerse buena parte de lo que compone la masa social del siglo XXI, así como su correspondencia con el sentido ético de la vida: una arrolladora mayoría de las personas convocadas por la muerte son personas que han vivido bajo el dominio de la corrupción moral. La lista es larga.
En lo que hoy entendemos por clase media, o pueblo llano, encontramos en la DANZA al predicador, al abogado, al médico, al cura, al mercader, al labrador, al usurero, al monje, al fraile, al ermitaño, al centinela (o soldado), al contable, al recaudador (o inspector del fisco), al sacristán, al alfaquí (representante de la cultura musulmana), al santero. Dentro de lo que hoy incluimos en el poder político, militar y aristocrático, hallamos al emperador, al rey, al patriarca, al duque, al condestable, al caballero, al escudero. Y dentro del poder religioso, vemos «bailar», al son de la Muerte, al papa, al cardenal, al arzobispo, al obispo, al abad, al deán, el arcediano, al canónigo, al diácono, al subdiácono, al rabí (representante de la cultura judía). Asimismo, la Muerte, finalmente, convoca a todos los que no nombró; o sea, a la humanidad al completo, con lo que se convierte la DANZA GENERAL DE LA MUERTE en una despiadada reprehensión a toda la clase social de la Edad Media y, por extensión, en una inmisericorde bofetada a todos los estratos sociales de la actualidad, o Edad Contemporánea.

OTRAS TRADUCCIONES AL CASTELLANO ACTUAL
1. Don Quijote de la Mancha. Capítulos escogidos. (AMAZON)
2. La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades. (AMAZON, GOOGLE PLAY)
3. La Celestina. Todas las entregas hasta hoy.
4. El Buscón. Todas las entregas hasta hoy.
5. Milagros de Nuestra Señora. Todas las entregas hasta hoy.

La Celestina. Octavo acto

El amor, el amor… Aquí tenemos a la piltrafa del señorito Calisto pasando el día prácticamente sin comer. El amor, el amor… Y Celestina.

Cubierta ebook La Celestina. Octavo acto.pmd*   *   *

  Ya se puede descargar
LA CELESTINA. OCTAVO ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. OCTAVO ACTO es la novena entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. OCTAVO ACTO aparece ausente la vieja alcahueta, pero no así las consecuencias de sus manejos. De este modo, vemos cómo armonizan los dos criados de Calisto, en un principio enfrentados. Queda clara la conjuración de los criados contra su señor, bajo la firme batuta de la vieja bruja Celestina. Por otro lado, el lector vuelve a presenciar el hechizo que provoca el amor, al contemplar el carácter delirante de Calisto, convertido en una especie de piltrafa.

Número de entregas hasta el momento de

 LA CELESTINA:

 1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play
7. SEXTO ACTO: Google Play
8. SÉPTIMO ACTO: Google Play
9. OCTAVO ACTO: Google Play

En la tumba de Josep Pla, nº 1 (EE.UU)

Tema Amazon. Mi título EN LA TUMBA DE JOSEP PLA es número 1 en ventas en amazon.com, el portal de Amazon en los Estados Unidos. Se da esta circunstancia en la categoría de Viajes. El viaje es el que hice a Llofriu, Palafrugell (Gerona). ¡Ay, qué grande fue Josep Pla!

Muchas gracias.

1_ventas. EN LA TUMBA DE JOSEP PLA. 17-12-2013

La Celestina. Séptimo acto

Ay, Celestina, Celestina, tan vieja… y con esas apetencias sexuales de mirona. Cómo te gustaba la vida, vieja Celestina, cómo te gustaba…

Cubierta ebook La Celestina. Septimo acto.pmd

*   *   *

 Ya se puede descargar
LA CELESTINA. SÉPTIMO ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. SÉPTIMO ACTO es la octava entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. SÉPTIMO ACTO la vieja alcahueta demuestra una vez más, sin el menor resquicio de dudas, cómo es capaz de manipular a los demás. Hace exactamente lo que su voluntad desea. Y lleva a su terreno, en este acto, su peligrosa propuesta al joven Pármeno, criado de Calisto. Y consigue sacar de la cama, para manipularla a su antojo, a la joven y bella Areúsa. El hecho de contemplar la inteligencia y la astucia, en su estado puro, siempre es un gozo para el lector.

Número de entregas hasta el momento de

LA CELESTINA:

1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play
7. SEXTO ACTO: Google Play
8. SÉPTIMO ACTO: Google Play

Ruta de Barcino. La Barcelona romana, nº 1 (EE.UU)

1_ventas. Ruta de Barcino. 10-12-2013Tema Amazon. Ruta de Barcino. La Barcelona romana, que pertenece a la serie BARCELONA, es número 1 en ventas en este momento, en la categoría de libros de viajes, en la página web de Estados Unidos.

Muchas gracias.