Akila Berjaoui, la fotógrafa australiana, capta el erotismo de las playas del Mediterráneo acertadamente, artísticamente. No están nada mal sus imágenes, sobre todo ahora, que tocamos el fin del verano, anticipándonos, un poco, a la nostalgia.
Akila Berjaoui, la fotógrafa australiana, capta el erotismo de las playas del Mediterráneo acertadamente, artísticamente. No están nada mal sus imágenes, sobre todo ahora, que tocamos el fin del verano, anticipándonos, un poco, a la nostalgia.
Me estoy refiriendo a un contraste literario, a un artículo de Maite Rico, titulado La mala entraña, en El País.
¡Halaaa, Maite!
Has bordado un artículo que puede servir de ejemplo, a los alumnos de Letras, en lo que se entiende como figura de contraste, sobre el deportista Orlando Ortega, en horas altas, y el actor Willy Toledo, en horas bajas.
Recuerdo que, en el invierno pasado, Joan Climent me decía en Barcelona que la literatura de Carner es exquisita. Yo la encuentro más que exquisita: Carner es un gran poeta. Lo es, diríamos, en el sentido técnico, de ejercicio escolar. En este plano, Carner es un enorme escritor, probablemente uno de los más considerables del mundo. Esto que acabo de escribir se comprende, sobre todo, si se tiene presente que Carner trabaja una lengua que literariamente está por hacer, pobre, envarada, anquilosada, muy limitada de léxico, llena de zonas corrompidas, seca como los huesos, de una anarquía ortográfica mantenida por núcleos intelectuales del país, desarrollándose en una ciudad caótica e inmensa, en medio de la indiferencia de una gran parte de la sociedad, en un núcleo humano que tiene, más que la dureza de un cristal de contraste, un poder de absorción meramente biológico, la aspiración de una enorme esponja. En este sentido, el catalán vive en tragedia permanente.
Tendremos, pues, que agradecer siempre a Carner el esfuerzo que hace, el esfuerzo técnico.
Pero después hay una segunda parte: la literatura de Carner no prende mucho, no tiene profundidad humana; a pesar de que nunca es frívola, tiene poco que ver con la vida y las obsesiones de la gente de la época: a veces hace el efecto de un provenzalismo de vitrina, siempre muy gracioso y elegante, pero de poco peso en las vísceras.
Carner, claro, tendrá discípulos. (Y quizá esto es lo que no convendría). Los que exploten su parte de marquetería y de juego verbal, llegarán rápidamente a la insignificancia. Los que traten de aplicar la retórica carneriana a la propia confusión mental parecerán poetas ingleses o escandinavos traducidos. Carner es un caso de agotamiento de una fuente poética.
Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 90).
Escritos míos donde aparece Josep Pla:
Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Crónicas estivales
Mi cuaderno gris
(El nacionalismo y Pío Baroja, séptima entrega)
Volvieron mis amigos a la carga y a reprocharme mi pereza. Yo decía: ¡Pero si mi oratoria no es brillante, ni original! Si no empleo más que lugares comunes, y he llegado a la gran vergüenza de decir: Yo entiendo, señores, como los diputados de la mayoría. ¿Para qué voy a hablar? ¿Llevo yo dentro algún sermón de la Montaña, como Cristo? ¿Yo soy un Séneca o un Pedro Corominas, un Gladstone o un Bertrand y Musitu? No; por eso no quería hablar. Pero me han pedido tantas veces que dijera algo que, al último, he tenido que ceder para no parecer terco, y en el salón del hotel me he puesto a escribir estas cuartillas y a hilvanar unas cuantas vulgaridades acerca de Barcelona.
Yo lo siento por vosotros, porque os vais a sentir defraudados, os vais a aburrir, pero acordaos de que hoy es día de Viernes Santo, día de ayuno y de abstinencia de carne, y que no está mal el mortificarse un poco. Tomad, pues, mis palabras escritas por una vigilia, por algo así como espinacas espirituales y consideradlas como una pequeña mortificación propia de Semana Santa.
No tengo embotellado nada para soltarlo entre vosotros, no tengo ningún libro en mi maleta; no puedo consultar nada: ni apuntes, ni periódicos, ni revistas; todo mi equipaje se reduce a unos cuantos cuellos y puños postizos, ya usados, y a un reloj de bolsillo, que tiene el minutero torcido y que me daría mucho que hacer para averiguar la hora, si mi reloj tuviese la humorada de andar. Afortunadamente, no anda. Se me cayó hace un año en la Plaza de San Pedro, de Roma, y desde entonces está parado, con una consecuencia extraordinaria. Así que, más que para saber la hora, lo llevo de lastre. Como digo, todo mi equipaje es este y unas cuantas ideas, más o menos arbitrarias, que tengo en la cabeza.
Fragmento perteneciente al libro de Pío Baroja, Momentum catastrophicum (pág. 72).
Escritos míos donde aparece Pío Baroja:
Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Mi cuaderno gris
(El nacionalismo y Pío Baroja, sexta entrega)
No sé si tenéis alguna opinión, buena o mala, acerca del que escribe estas líneas; si la tenéis, no intentaré yo modificarla; si no la tenéis, os diré que soy yo un hombre ingenuo y sincero, poco social, poco político y un tanto vago. Me dijo en un artículo Pompeyo Gener que yo era un ogro finés injerto en un godo degenerado; yo no me siento ni tan degenerado, ni tan finés, ni tan ogro; por ahora no me he comido ningún niño crudo, y me figuro que no llegaré a adquirir estas raras aficiones gastronómicas.
Yo me había opuesto a dar una conferencia aquí, porque, realmente no tengo grandes cosas que decir y, además, porque poseo un sentido pedagógico tan pequeño, tan poco confiado, que me impulsa a sospechar si todo el mundo tendrá razón, aunque todo el mundo defienda cosas distintas.
Estaba, pues, en la situación expectante y tranquila de un curioso; había convencido a mis amigos de que mi oratoria es, como dice La Publicidad de ayer, con gran exactitud, ni brillante ni original, sino llena de lugares comunes, de tópicos de mitin y de vulgares frases efectitas, cuando apareció un artículo en El Poble Català pidiendo que hable en el Ateneo y ejerza de ogro, diciendo desde allí cosas fuertes, si es que me atrevo a decirlas.
Fragmento perteneciente al libro de Pío Baroja, Momentum catastrophicum (pág. 71).
Escritos míos donde aparece Pío Baroja:
Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Mi cuaderno gris
Carmen Forcadell, en la foto, como todos los políticos catalanes independentistas con cargos políticos, ofrecen la vergonzante imagen internacional de escupir en la mano de quien te da de comer, de quien te paga un sueldo mensual, de quien te proporciona, paradójicamente, ese mismo cargo: el Estado de España, a través de la «subordinada» Generalidad de Cataluña.
El editorial de hoy de El País, que suscribo, compara a Carmen Forcadell con Juana de Arco. Yo, como fui más castizo, comparé a Carmen Forcadell con Agustina de Aragón.
Refresquemos aquel recuerdo, ya, nostálgico:
Semana 23 en Twitter
(del 12 al 18 de abril 2015)
@ Pablo Iglesias, @ Podemos, @ Irene Montero, @ Gemma Ubasart, @ Podemos Barcelona, @ Ada Colau, @ Marc Bartomeu:
“Patriotismo es defender que haya hospitales y escuelas públicas; Linde es un antipatriota” Irene Montero en @SextaNocheTV
@Pablo_Iglesias_ @SextaNocheTV Holadesde Barcelona.Patriotismo tb es ser antinacionalista.Sé valiente.Sé antinacionalista y tendrás Cataluña
.@Irene_Montero_ “Lo que hace falta es tener un gobierno que se comprometa por su gente y genere empleo estable” #L6Npizarraokean
@ahorapodemos @Irene_Montero_ Hola desde Barcelona. Irene tb habló d patriotismo. Sed valientes.Sed antinacionalistas y tendréis Cataluña.
El canvi arriba a Barcelona. Acte de @Podem_BCN amb @AdaColau @MarcBertomeu i @G_Pisarello. Grans! pic.twitter.com/yCLjppgxhO
@gemmaubasart @Podem_BCN @AdaColau @MarcBertomeu Según El País, estáis estancados. Sed valientes. Sed antinacionalistas y tendréis Cataluña.
@l Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), @ la editorial Tusquets:
@CCCBDebats @TusquetsEditor Sobre la infiltración nacion.: «como la vigilancia de selección d profesorado».Una prueba:http://www.galvezalcaide.com/blog/2014/11/15/contra-la-independencia-de-cataluna/ …
@ Carmen Forcadell, @ Maticatradio, @ la Asamblea Nacional Catalana, @ Isaac Alonso:
No perdem temps ni energies contestant insults i provocacions. L’estat espanyol no té solució.L’única solució és la independència #27s2015
@ForcadellCarme Ni el Estado español tiene solución para ti, ni tú tienes solución para el Estado español. O sea, música de grillos #27s2015
Com queda l’@assemblea amb la marxa de @ForcadellCarme? La presidenta de l’ANC a “El matí de Catalunya Ràdio” [8.25]. pic.twitter.com/zKFCv2xHgD
@maticatradio @assemblea @ForcadellCarme La ANC queda devastada. Carme, con su preciosa y lúcida histeria, ha hecho + por la indep. q nadie
Isaac Alonso Si-Si @Ialonso28
@antoniogalvez @ForcadellCarme Para el Estado Español no, pero tenemos solución para nosotros.
@Ialonso28 @ForcadellCarme Isaac, ¿sólo para vosotros? ¿sólo? ¿Cataluña está ubicada en el planeta Marte? ¿Sabes dónde vives?
(1) Se va Carme, presidenta de la ANC @assemblea @ForcadellCarme La Asamblea Nacional Catalana queda devastada.
(2) Carme, con su preciosa y lúcida histeria, con sus rabietas, ha hecho + por la indep. d Cat. q nadie @assemblea @ForcadellCarme #27s2015
(y 3) Agustina de Aragón, con su espontánea proeza, queda en nada comparada con Carme Forcadell. @assemblea @ForcadellCarme #27s2015 #27s
@l periodista Enric Juliana, con motivo de la presentación de un libro sobre la historia del catalanismo, @ Podemos Cataluña, @ Gemma Ubasart, @ Ciudadanos:
(1) Ayer, en la presentación d un ensayo sobre el catalanismo, en el CCCB, a la vuelta de la esquina @podem_cat @gemmaubasart @CiudadanosCs
(2) Todos los conferenciantes, deslavazados, brumosos, por la tangente, y adrede; menos uno, Enric Juliana @EnricJuliana, q habló más claro.
(3) Dijo E.J. q si se forman 2 bandos nítidos, como dibujados con rotring,el catalanismo (léase independentismo) perderá,y q sería peligroso