El solitario / Amilibia

Una entrevista.
Más información sobre El solitario.
La entrevista completa.

Radio, radio…

El otro día, agrupando las entrevistas de radio que me han hecho,
para tenerlas a un solo clic, me encontré con tres destacables,
de esas que se merecen el titulillo de “la más más”.

Hasta la fecha, la más intensa me la hizo
Montse Hidalgo, en La Xarxa, en 2018,
con motivo de la novela titulada El solitario.
La tenemos a un clic (pulsa en la foto)

La entrevista que connota nostalgia, la más nostálgica, me la hizo
Eduardo Yáñez, en Onda Cero, en 1999, tras salir publicada
mi primera novela, titulada El Paseo de los Caracoles,
La tenemos a un clic (pulsa en la foto).

 La más académica me la hizo Alberto Martínez,
en El Ojo Crítico, de Radio Nacional de España, en 2019,
instado por la publicación de los relatos agrupados en
Milagros de Nuestra Señora, en cuaderna vía,
de Gonzalo de Berceo, un poeta del siglo XIII,
adaptados por mí al castellano actual.
La tenemos a un clic (pulsa en la foto, y luego vete al minuto. 39.25).

Actualización del 26 de enero de 2022:
La más entrañable,
por los lazos afectivos
del tema tratado,
se corresponde con la Cadena Ser Ávila.
Me la hicieron Luis Sánchez
y Pablo Garcinuño,
e incluyó una lectura,
con música de fondo,
de la novela.

Desprecios y recuerdos

La vida de Salvador almacenaba muchos desprecios, muchos rostros ácidos. La cara rota de la única mujer con la que estuvo casado se le aparecía la mayoría de las noches de invierno. En cuanto se acostaba, apagaba la luz y cerraba los ojos, solía florecer en sus párpados la cara desparramada de su esposa, aquella tez amoratada sobre un bordillo, toda la cabellera rubia jaspeada de sangre rojísima, sin vida. Entonces encendía la luz, contenía la respiración y entrecortadamente exclamaba: «Otra noche más». Pasadas varias horas, se dormía bajo las resonancias indelebles del bordillo, de la calamitosa furgoneta que se desvió un segundo, de la murmuradora maraña de la Rambla.

Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 12).

Mucha tristeza

La depresion

Desde que falleció su mujer, hacía siete años, se encontraba absolutamente espantado de la vida. Raro era el día que sus ojos se libraban del ahogo de las lágrimas. Pensaba de sí mismo que era un pobre hombre. Tenía la convicción de que se estaba convirtiendo en una verdadera piltrafa, entumecida por el miedo y la pestilencia de la derrota.

Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 11).

Torrente de vida

Pongamos un torrente de vida, una excelencia, en un día que el cristianismo convencido conmemora la muerte de una persona importante, de Jesús de Nazaret. Qué mejor torrente de vida que la representación de una madre amamantando a su hijo… Por otro lado, como el cristianismo convencido diría, el mejor torrente de vida es Jesús de Nazaret, ya que pasado mañana se celebra su resurrección, su subida al cielo en cuerpo y alma. Yo tengo un personaje que también sube al cielo en cuerpo y alma, es conocido como el Solitario.

¡Feliz Viernes Santo!

Una mujer amamantando
Una mujer amamantando
Otra mujer amamantando
Otra mujer amamantando

En la estantería… El solitario

Sabía que me iba a encantar esta fotografía. La novela El solitario, muy bien rodeada en la estantería. Sobre Marilyn Monroe no hay ya nada que decir, después de tantas décadas muerta, como no sea algo que acreciente su majestad. Sobre los libros que acompañan a El solitario, poco hay que decir, son grandes clásicos, como no sea algo que aumente su magnificencia. Y sobre El solitario

La novela El solitario, en la estantería

Más información:
Página en Morfeo Editorial: https://www.morfeoeditorial.com/tienda/el-solitario/
Página en Amazon: https://www.amazon.es/dp/1541369947
Otras plataformas: https://www.morfeoeditorial.com/infosolitario.htm

Reseña de Ysabel M., sobre El solitario

Acabo de leer una reseña
sobre la novela El solitario
en la plataforma literaria ‘Anika entre libros’.
Una puntualización: Magdalena no está casada.
Una contradicción: “Me ha dejado un poco indiferente” / “La relación que tienen ambos es bonita y muy emocionante”.

¡¡¡Muchas gracias!!!

Reseña de Ysabel M., sobre El solitario, en Anika entre libros

La entrevista de Radio Estel

Ayer se emitió la entrevista concedida el martes en el espacio ‘La recomendación del Club més amics’, de Ràdio Estel, sobre la novela El solitario. Estuve muy a gusto con los periodistas Joan Trias y Mercè Papiol. El espacio de la entrevista suma 9 minutos, desde el minuto 14.00 hasta el minuto 23.00. A continuación ofrezco el enlace de la entrevista y otra instantánea.

Audio de la entrevista a Antonio Gálvez Alcaide, sobre El solitario, en Ràdio Estel, por los periodistas Joan Trias y Mercè Papiol

Yo soy quien tiene puesta la camiseta roja

Sinopsis de El solitario

En el número 57 de la calle Escudellers, de Barcelona, vive Salvador, un hombre enfermo y huidizo que arrastra una tragedia personal. De forma inexplicable, su vida empieza a tener paralelismos con la vida de Jesucristo. Rompiendo su terrible soledad aparece Magdalena, una mujer que vive en el famoso barrio chino barcelonés y trabaja como dependienta en el mercado de la Boquería. Entre ellos se produce un amor tan profundo que la miseria de sus vidas se transforma en algo parecido a una constante cucharada de miel. El entorno de Salvador es muy limitado, el mismo que les corresponde a las personas solitarias. Su única relación, más allá de las puertas de su casa y de la irrupción de Magdalena, es la que mantiene con los vecinos de su rellano, que no pueden ocultar el portento que viven en cierta ocasión. Más allá del amor sin cortapisas, del choque entre el bien y el mal, de la denominada violencia de género, de la vida nocturna en la parte vieja de Barcelona, la gran quimera cristiana se convierte en algo tangible, demasiado hermosa para que sea perdurable. Y ante todo, Salvador y Magdalena; Magdalena y Salvador, una pareja inolvidable.

En Radio Estel

Esta mañana, en Radio Estel, conversando
sobre la novela El solitario, con Joan Trias y Mercè Papiol.
Atención el próximo sábado, día 16, en Ràdio Estel: saldrá la entrevista.
Más información sobre la novela en
https://www.morfeoeditorial.com/tienda/el-solitario/
¡Gracias, Silvia!

Antonio Gálvez Alcaide en Radio Estel, con Joan Trias y Mercè Papiol

Sinopsis de El solitario

En el número 57 de la calle Escudellers, de Barcelona, vive Salvador, un hombre enfermo y huidizo que arrastra una tragedia personal. De forma inexplicable, su vida empieza a tener paralelismos con la vida de Jesucristo. Rompiendo su terrible soledad aparece Magdalena, una mujer que vive en el famoso barrio chino barcelonés y trabaja como dependienta en el mercado de la Boquería. Entre ellos se produce un amor tan profundo que la miseria de sus vidas se transforma en algo parecido a una constante cucharada de miel. El entorno de Salvador es muy limitado, el mismo que les corresponde a las personas solitarias. Su única relación, más allá de las puertas de su casa y de la irrupción de Magdalena, es la que mantiene con los vecinos de su rellano, que no pueden ocultar el portento que viven en cierta ocasión. Más allá del amor sin cortapisas, del choque entre el bien y el mal, de la denominada violencia de género, de la vida nocturna en la parte vieja de Barcelona, la gran quimera cristiana se convierte en algo tangible, demasiado hermosa para que sea perdurable. Y ante todo, Salvador y Magdalena; Magdalena y Salvador, una pareja inolvidable.

Mis manos y Radio Nacional de España

¿Qué hacen mis manos así?
Instantánea de la entrevista,
sobre El solitario,
en Radio Nacional de España con Álex Merayo,
de la que se ha extraído la siguiente propuesta cultural (audio):
https://1drv.ms/u/s!Ar3pE6wITAe7ghrHOMYEDu_m63DZ
¡Gracias, Silvia!

Con Álex Merayo en Radio Nacional de España, Radio 5, sobre la novela El solitario y Morfeo Editorial (las manos)

Sobre El solitario en este sitio

Álex Merayo, sobre El solitario, en Radio Nacional de España

Propuesta cultural de Álex Merayo,
en Radio Nacional de España, Radio 5 – Todo noticias.
Es un audio muy bueno, me gusta mucho. En él se habla un poco de mi trayectoria, de Morfeo, y de la novela El solitario. Se incluye la lectura de un fragmento.
Facilito el enlace del audio (clic en la imagen):

Aléx Merayo en una propuesta cultural, desde RNE (r5) - Todo noticias.

Hoy, entrevistado en La Razón

* * *
Nota del 30 de marzo.
La entrevista completa, aquí.
* * *

Hoy, en el diario La Razón,
en «La entrevista de Amilibia»,
de Jesús Amilibia,
sobre mi novela El solitario.
No ha quedado nada mal.

Entrevista de Jesús Amilibia a Antonio Gálvez, sobre El solitario, en La Razón

Destrás de mi rostro aparece el de Marilyn Monroe

VER IMAGEN AMPLIADA

 

La entrevista con Montse Hidalgo, sobre El solitario

La entrevista con Montse Hidalgo, de este día,
sobre la novela El solitario,
ya la tenemos aquí:

Montse Hidalgo y Antonio Gálvez, en plena entrevista
Me encanta esta entrevista. Es tan redonda que incluso termino leyendo un fragmento de la novela, un fragmento con nervio, en la estela de los clásicos tirones de orejas. ¡Gracias, Montse! ¡Gracias, Silvia!

Antonio Gálvez en los estudios de La Xarxa RàdioVER IMÁGENES AMPLIADAS

En eTv, con Jordi Planes

Acabo de salir en la tele. El vídeo ya está disponible en la web de eTV, el canal que me ha entrevistado. ¡Qué rapidez! Ya se sabe, la electricidad de lo electrónico…
P.D. Efectivamente, queridos alumnos míos, todos veteranos a estas alturas; efectivamente, hablo de vosotros…

Antonio Gálvez, estrevistado por Jordi Planes, hoy, en eTV

VER IMAGEN AMPLIADA

Con Alejandro López, en Radio Nacional de España

Ayer por la mañana, en Radio Nacional de España, sobre El solitario, con Alejandro López. Una conversación muy amena. Desde los estudios de Barcelona. ¡Gracias, Silvia!

Entrevista con Alejandro López, sobre la novela El solitario, en Radio Nacional de España

VER IMAGEN AMPLIADA

Con Jordi Planes, entrevista en eTV, grabada

Ayer por la tarde, en TV Llobregat, también sobre El solitario, con Jordi Planes. Me ha sorprendido muy gratamente la elocuencia de Jordi. Para mí ha sido un absoluto placer escucharlo. ¡Gracias, Silvia!

Con Jordi Planes, en TV Llobregat, conversando sobre la novela El solitario, el día 20 de febrero de 2018

VER IMAGEN AMPLIADA

Todoliteratura y El solitario

De actualidad en
todoliteratura.es
¡Muchas gracias!

De actualidad en todoliteratura.es, con El solitarioVER IMAGEN AMPLIADA

Virgínia Villarroya y El solitario

Virgínia Villarroya, en un día tan cargado de simbolismo,
como es el día 14 de febrero,
recomienda mi novela El solitario,
desde brujulaemocional.fm,
¡Muchas gracias!

Virgínia Villarroya, con la novela El solitarioVER IMAGEN AMPLIADA

Con Montse Hidalgo, en La Xarxa

Montse Hidalgo me ha entrevistado hoy en La Xarxa, sobre la novela El solitario. La fluidez se ha dejado llevar por los mejores caminos. El placer ha sido absoluto, como demuestran las fotos. Día estupendo. ¡Gracias, Silvia!

Montse Hidalgo y Antonio Gálvez en La Xarxa, sobre la novela El solitarioMontse Hidalgo y Antonio Gálvez en La Xarxa, sobre la novela El solitarioVER IMÁGENES AMPLIADAS

Entrevista de Imagina Ràdio, sobre la novela El solitario

La periodista Noemí Alquézar, de Imagina Ràdio, me ha entrevistado esta mañana en su programa De bon matí.

Enlace directo del audio

Enlace directo de la entrevista de Noemí Alquézar a Antonio Gálvez Alcaide sobre la novela El solitarioPágina web de la novela El solitario

La venganza del escritor solitario, de Matías Néspolo, en El Mundo

«La venganza del escritor solitario» es un artículo de Matías Néspolo. Salió ayer en el diario El Mundo. En este artículo Matías habla un poco de mi trayectoria literaria, de mi novela El solitario y de Morfeo Editorial. Fue una publicación relámpago. Se puso en contacto telefónico conmigo este miércoles, por la tarde, y pocas horas después, ayer jueves, su artículo ya estaba en la calle, en la edición en papel de El Mundo. Todo un relampagueo periodístico, un ejemplo de buenos reflejos. Magnífico.

La venganza del escritor solitario, de Matías Néspolo, en El MundoVER IMAGEN AMPLIADA

Contraportada de la novela El solitario

Estoy seguro de que les suenan las ubicaciones barcelonesas que aparecen en esta sinopsis, que pertenece a la contraportada de la novela titulada El solitario. Tenemos el mercado de la Boquería, la calle Escudellers, su portal número 57, junto a la Rambla. ¡Quién me iba a decir que yo terminaría viviendo en el mismo barrio donde se desarrollan los hechos de esta novela! Qué gozada.

Página web de la novela, aquí.

Contraportada de la novela El solitario, de Antonio Gálvez Alcaide

El solitario en formato papel

Dada la imparable reedición de mi obra
de hace una década, en formato papel,
ahora aparece El solitario
Volumen: 14 x 21,5 cm.
Tiene 194 páginas.

La cubierta de la reedición de EL SOLITARIO es distinta de la primera edición en papel

Portada de la novela EL SOLITARIO.

En el número 57 de la calle Escudellers, de Barcelona, vive Salvador, un hombre enfermo y huidizo que arrastra una tragedia personal. De forma inexplicable, su vida empieza a tener paralelismos con la vida de Jesucristo. Rompiendo su terrible soledad aparece Magdalena, una mujer que vive en el famoso barrio chino barcelonés y trabaja como dependienta en el mercado de la Boquería. Entre ellos se produce un amor tan profundo que la miseria de sus vidas se transforma en algo parecido a una constante cucharada de miel. El entorno de Salvador es muy limitado, el mismo que les corresponde a las personas solitarias. Su única relación, más allá de las puertas de su casa y de la irrupción de Magdalena, es la que mantiene con los vecinos de su rellano, que no pueden ocultar el portento que viven en cierta ocasión. Más allá del amor sin cortapisas, del choque entre el bien y el mal, de la denominada violencia de género, de la vida nocturna en la parte vieja de Barcelona, la gran quimera cristiana se convierte en algo tangible, demasiado hermosa para que sea perdurable. Y ante todo, Salvador y Magdalena; Magdalena y Salvador, una pareja inolvidable.

Más información, aquí.

Estampa enmarcada de Jesucristo

Jesucristo

Se trataba de una enorme estampa enmarcada con la imagen de Jesucristo.

Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 162).

 

Sobre la novela El Solitario

Una anotación sobre mi novela titulada El Solitario, en relación con Llegeix B@arcelona, del distrito literario Horta-Guinardó y el Ateneo Barcelonés.

MUCHAS GRACIAS

biblibarcelona

El bar California

bar_california

La paupérrima densidad nocturna del bar California parecía café aguado.

Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 137).

La plaza George Orwell

Plaza George Orwell, Barcelona—¿Habéis visto la plaza? —preguntó Fede.
Se refería a la plaza Orwell. Pepe y su novia despacharon una mueca de extrañeza.

Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 136).

La Historia Sagrada

hostoria sagrada

—Entonces, ¿la Historia Sagrada?

Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 131).