La Celestina. Decimotercer acto, en castellano actual

Ya tenemos el decimotercer acto de La Celestina. El trío egoísta (Pármeno, Sempronio, Celestina) termina literalmente despedazado. Hay que ver cómo se las gastaban…

Cubierta ebook La Celestina. Decimotercer acto

* * *

 Ya se puede descargar
LA CELESTINA. DECIMOTERCER ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

 LA CELESTINA. DECIMOTERCER ACTO es la decimocuarta entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. DECIMOTERCER ACTO la muerte es el tema dominante. Queda patente, a través de un realismo descarnado, cómo quedan los cuerpos muertos de la vieja Celestina y de sus asesinos, Pármeno y Sempronio, los criados de Calisto. También puede medirse la ceguera de Calisto, que, frente al lamentable drama que toca a su “honra”, insiste en continuar adelante con los objetivos hacia su amor Melibea.

 Número de entregas hasta el momento de

   LA CELESTINA:

  1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play
7. SEXTO ACTO: Google Play
8. SÉPTIMO ACTO: Google Play
9. OCTAVO ACTO: Google Play
10. NOVENO ACTO: Google Play
11. DÉCIMO ACTO: Google Play
12. UNDÉCIMO ACTO: Google Play
13. DUODÉCIMO ACTO: Google Pla
14. DECIMOTERCER ACTO: Google Pla

La Celestina. Duodécimo acto, en castellano actual

Acaba de aparecer el duodécimo acto de la Celestina. Es largo, intenso, muy pasional, de pasiones tanto elevadas como muy bajas. Y tenemos espadas, unas espadas asesinas… El oro, el dinero, siempre jodiendo la marrana. Siempre. O casi siempre.

Cubierta ebook La Celestina. Duodécimo acto.pmd

* * *

Ya se puede descargar
LA CELESTINA. DUODÉCIMO ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. DUODÉCIMO ACTO es la decimotercera entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. DUODÉCIMO ACTO se produce el primer encuentro entre Calisto y Melibea, como producto del arreglo de la medianera, de la vieja Celestina. Es un encuentro de voces, ya que ambos no pueden verse debido a la interposición de la puerta de la casa de la joven enamorada. Asistimos a la hipocresía de los criados de Calisto, que, armados, dicen haber guardado las espaldas de su señor, cuando en realidad salieron corriendo ante el primer imprevisto. El duodécimo acto también es el acto del terrible final de Celestina, una mujer tan magnética, con tanta vida e inteligencia que la obra, ya desde los inicios del siglo XVI, pasa a titularse con el nombre de su personaje secundario, LA CELESTINA, quizá el personaje secundario más relevante de la literatura española.

Número de entregas hasta el momento de

  LA CELESTINA:

  1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play
7. SEXTO ACTO: Google Play
8. SÉPTIMO ACTO: Google Play
9. OCTAVO ACTO: Google Play
10. NOVENO ACTO: Google Play
11. DÉCIMO ACTO: Google Play
12. UNDÉCIMO ACTO: Google Play
13. DUODÉCIMO ACTO: Google Play

La Celestina. Undécimo acto, en castellano actual

Ya está listo el undécimo acto de la Celestina. Este es el acto de posesión del pedazo de cadena de oro, en manos de Celestina, un objeto clave para su destino final. También, como dirían en mi viejo barrio, es el acto del «flipe»: tanto Calisto como sus criados no dan crédito a que la bella Melibea esté puesta, como aquel que dice, en bandeja.

Cubierta ebook La Celestina. Undécimo acto.pmd

* * *

Ya se puede descargar
LA CELESTINA. UNDÉCIMO ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. UNDÉCIMO ACTO es la duodécima entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. UNDÉCIMO ACTO asistimos a la incredulidad de Calisto y al miedo de sus criados, Sempronio y Pármeno, cuando los tres reciben, de la vieja Celestina, ciertas noticias, unas noticias tan increíbles sobre la bella Melibea que provocan duda y espanto. Y ahí tenemos a la vieja Celestina, alisándolo todo a su antojo, y con una enorme cadena de oro en sus manos, como justa recompensa.

Número de entregas hasta el momento de

  LA CELESTINA:

  1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play
7. SEXTO ACTO: Google Play
8. SÉPTIMO ACTO: Google Play
9. OCTAVO ACTO: Google Play
10. NOVENO ACTO: Google Play
11. DÉCIMO ACTO: Google Play
12. UNDÉCIMO ACTO: Google Play

La Celestina. Décimo acto, en castellano actual

Ya está listo el décimo acto de la Celestina. Pobre señorita Melibea, qué consciente era de su «bajeza» moral, cómo ignoraba su destino final. Incluso ella misma, de sí misma, reconoce a la bruja Celestina haber perdido ya su mucha vegüenza. Literal, genialmente, así: «Se aflojó mi mucha vergüenza». Pobre señorita y bellísima Melibea, qué consciente y realista era de todo…

Cubierta ebook La Celestina. Décimo acto.pmd

* * *

Ya se puede descargar
LA CELESTINA. DÉCIMO ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. DÉCIMO ACTO es la undécima entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. DÉCIMO ACTO la joven señora Melibea cae, definitivamente, en las garras del amor “ilícito”, como puede comprobarse con el nuevo encuentro que tiene la joven con la alcahueta Celestina, a quien confiesa que ya ha perdido su mucha vergüenza. La joven Melibea llega incluso a mentir a su madre. El amor, o tal vez el hechizo de la vieja bruja, empieza a tomar claramente su asiento.

Número de entregas hasta el momento de

  LA CELESTINA:

  1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play
7. SEXTO ACTO: Google Play
8. SÉPTIMO ACTO: Google Play
9. OCTAVO ACTO: Google Play
10. NOVENO ACTO: Google Play
11. DÉCIMO ACTO: Google Play

La Celestina. Noveno acto, en castellano actual

El noveno acto de La Celestina podría resumirse con pocas palabras al estilo de mi barrio de toda la vida. Podría resumirse como el acto de las lenguas de doble filo y del despelote. Y todo, por supuesto, en castellano actual, de lo más actual.

Cubierta ebook La Celestina. noveno acto.pmd

* * *

Ya se puede descargar
LA CELESTINA. NOVENO ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. NOVENO ACTO es la décima entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. NOVENO ACTO se reúnen como comensales Celestina, sus dos pupilas Areúsa y Elicia, y los criados de Calisto Sempronio y Pármeno. El constante y sorprendente “choque” de la obra vuelve a mantenerse asegurado. Así vemos la envidia de las dos jóvenes prostitutas sobre la belleza de la señora Melibea, en unas críticas con lenguas de doble filo; la violenta discusión de Elicia con su amado Sempronio; e incluso el acto sexual, a la mesa y a la vista de todos.

Número de entregas hasta el momento de

 LA CELESTINA:

 1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play
7. SEXTO ACTO: Google Play
8. SÉPTIMO ACTO: Google Play
9. OCTAVO ACTO: Google Play
10. NOVENO ACTO: Google Play

Danza General de la Muerte, en castellano moderno

La Danza General de la Muerte, un texto del violento siglo XV castellano, al español moderno.

¡Menudo rapapolvo a la sociedad actual (no sólo a la medieval)!

En GOOGLE PLAY

Cubierta ebook DANZA GENERAL DE LA MUERTE.pmd

La DANZA GENERAL DE LA MUERTE es un poema anónimo del siglo XV encontrado en El Escorial, que se corresponde con la tradición artística europea de la época en lo que vino a llamarse «Danzas macabras» o «Danzas de la muerte». La presente edición es una adaptación al castellano moderno realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En la DANZA GENERAL DE LA MUERTE todos los estratos de la sociedad medieval son examinados y convocados al «baile» de una Muerte personificada, una Muerte personificada carente de la más mínima piedad hacia nadie, destacando, así, el carácter igualitario de todas las personas frente a su destino final. Llama poderosamente la atención cómo en una sociedad estamental (nobleza, clero y pueblo llano) puede reconocerse buena parte de lo que compone la masa social del siglo XXI, así como su correspondencia con el sentido ético de la vida: una arrolladora mayoría de las personas convocadas por la muerte son personas que han vivido bajo el dominio de la corrupción moral. La lista es larga.
En lo que hoy entendemos por clase media, o pueblo llano, encontramos en la DANZA al predicador, al abogado, al médico, al cura, al mercader, al labrador, al usurero, al monje, al fraile, al ermitaño, al centinela (o soldado), al contable, al recaudador (o inspector del fisco), al sacristán, al alfaquí (representante de la cultura musulmana), al santero. Dentro de lo que hoy incluimos en el poder político, militar y aristocrático, hallamos al emperador, al rey, al patriarca, al duque, al condestable, al caballero, al escudero. Y dentro del poder religioso, vemos «bailar», al son de la Muerte, al papa, al cardenal, al arzobispo, al obispo, al abad, al deán, el arcediano, al canónigo, al diácono, al subdiácono, al rabí (representante de la cultura judía). Asimismo, la Muerte, finalmente, convoca a todos los que no nombró; o sea, a la humanidad al completo, con lo que se convierte la DANZA GENERAL DE LA MUERTE en una despiadada reprehensión a toda la clase social de la Edad Media y, por extensión, en una inmisericorde bofetada a todos los estratos sociales de la actualidad, o Edad Contemporánea.

OTRAS TRADUCCIONES AL CASTELLANO ACTUAL
1. Don Quijote de la Mancha. Capítulos escogidos. (AMAZON)
2. La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades. (AMAZON, GOOGLE PLAY)
3. La Celestina. Todas las entregas hasta hoy.
4. El Buscón. Todas las entregas hasta hoy.
5. Milagros de Nuestra Señora. Todas las entregas hasta hoy.

La Celestina. Octavo acto

El amor, el amor… Aquí tenemos a la piltrafa del señorito Calisto pasando el día prácticamente sin comer. El amor, el amor… Y Celestina.

Cubierta ebook La Celestina. Octavo acto.pmd*   *   *

  Ya se puede descargar
LA CELESTINA. OCTAVO ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. OCTAVO ACTO es la novena entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. OCTAVO ACTO aparece ausente la vieja alcahueta, pero no así las consecuencias de sus manejos. De este modo, vemos cómo armonizan los dos criados de Calisto, en un principio enfrentados. Queda clara la conjuración de los criados contra su señor, bajo la firme batuta de la vieja bruja Celestina. Por otro lado, el lector vuelve a presenciar el hechizo que provoca el amor, al contemplar el carácter delirante de Calisto, convertido en una especie de piltrafa.

Número de entregas hasta el momento de

 LA CELESTINA:

 1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play
7. SEXTO ACTO: Google Play
8. SÉPTIMO ACTO: Google Play
9. OCTAVO ACTO: Google Play

La Celestina. Séptimo acto

Ay, Celestina, Celestina, tan vieja… y con esas apetencias sexuales de mirona. Cómo te gustaba la vida, vieja Celestina, cómo te gustaba…

Cubierta ebook La Celestina. Septimo acto.pmd

*   *   *

 Ya se puede descargar
LA CELESTINA. SÉPTIMO ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. SÉPTIMO ACTO es la octava entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. SÉPTIMO ACTO la vieja alcahueta demuestra una vez más, sin el menor resquicio de dudas, cómo es capaz de manipular a los demás. Hace exactamente lo que su voluntad desea. Y lleva a su terreno, en este acto, su peligrosa propuesta al joven Pármeno, criado de Calisto. Y consigue sacar de la cama, para manipularla a su antojo, a la joven y bella Areúsa. El hecho de contemplar la inteligencia y la astucia, en su estado puro, siempre es un gozo para el lector.

Número de entregas hasta el momento de

LA CELESTINA:

1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play
7. SEXTO ACTO: Google Play
8. SÉPTIMO ACTO: Google Play

Ruta de Barcino. La Barcelona romana, nº 1 (EE.UU)

1_ventas. Ruta de Barcino. 10-12-2013Tema Amazon. Ruta de Barcino. La Barcelona romana, que pertenece a la serie BARCELONA, es número 1 en ventas en este momento, en la categoría de libros de viajes, en la página web de Estados Unidos.

Muchas gracias.

La Celestina. Sexto acto

Uno, que ha sido muy joven, comprende por qué una prenda de vestir -cualquier prenda de vestir- de cualquier amada puede resultar de lo más balsámico para superar, algo, su ausencia. Es lo que le ocurre a Calisto, en el sexto acto de LA CELESTINA, que ya tengo preparado en su traducción al castellano actual.

Cubierta ebook La Celestina. Sexto acto.pmd

* * *

LA CELESTINA. SEXTO ACTO es la séptima entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. SEXTO ACTO la vieja alcahueta se encuentra con Calisto, en su casa, para darle noticia de su primera entrevista con la amada Melibea. Le explica todo lo que ha podido sacar de ella, e incluso le muestra un cordón que ella llevaba ceñido a su cintura. Calisto, como no podía ser de otra manera, idolatra la prenda de vestir, de una forma tan exagerada y tan empalagosa que Celestina tiene que llamarlo al orden.

Número de entregas hasta el momento de

LA CELESTINA:

1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play
7. SEXTO ACTO: Google Play

Milagros de Nuestra Señora, nº 1

1 ventas México. MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA. 16-11-2013

Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo, es número 1 en ventas en la tienda de Amazon de México, en la categoría de Ficción cristiana. Me refiero al título general de la obra, ya que todas sus entregas, las que hasta hoy he tenido tiempo de traducir, se sitúan en los primeros puestos del escalafón.

Muchas gracias.

Ruta de Barcino. La Barcelona romana, nº 1

Otra vez el tema Amazon, y en sentido deportivo. Ruta de Barcino. La Barcelona romana, que pertenece a la serie BARCELONA, es número 1 en ventas en este momento, en la categoría de libros de viajes, aquí, en España.

Muchas gracias.

1 ventas. Ruta de Barcino

Frente al Santo Sepulcro

reja santo sepulcro

Junto al ábside, siguiendo por el crucero, ya en su extremo, se ubica lo que fue la joya de la corona, la capilla del Santo Sepulcro, un pequeño espacio rectangular muy viejo, con bóveda de cañón.

Capilla de espanto

virgen joaquin

El cronista sale de la capilla aplastando un espeluzno imprevisto, sale de

La calma de Toledo

Pere Pruna

El cronista avanza muy poco, apenas se aleja de la entrada, de la recta del crucero. Prácticamente ha transcurrido media hora, y

En el monasterio de Santa Ana, la primera capilla

Nada más entrar en el monasterio de Santa Ana, uno se apercibe de que está caminando a

 

La fachada del monasterio de Santa Ana

El cronista avanza por la placeta, baja una escalera, se coloca al nivel del suelo del monasterio. Los límites de la construcción medieval, desde

 

La redonda del monasterio de Santa Ana

El monasterio de Santa Ana es un edificio que empezó a construirse en el siglo XII. La Barcelona actual

 

Mi Ruta de Barcino

Mi Ruta de Barcino recoge todos los puntos romanos marcados por el Museo de Historia de Barcelona. Ha sido muy bonito este hallazgo meticuloso, pasito a paso, con un bolígrafo y una cámara de fotos en las manos. Dicen que más vale tarde que nunca. Y lo mío con Barcelona sólo era cuestión de tiempo y de paciencia.

La Celestina. Quinto acto

¿Cómo pueden caer bien las personas malotas? Se pueden descubrir algunos motivos en el quinto acto de La Celestina, incluso teniendo en cuenta que la persona malota, Celestina, agradece claramente al diablo el cambio de su suerte.

*   *   *

 Ya se puede descargar
LA CELESTINA. QUINTO ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. QUINTO ACTO es la sexta entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. QUINTO ACTO se reconoce claramente la intervención del diablo en el asunto que la vieja alcahueta trae entre manos. También se aprecia lo avarienta y codiciosa que es la alcahueta, y el primer choque que, debido a ello, tiene con uno de sus socios. Es destacable lo vendido que está Calisto frente a la vieja, con una muestra más de su tortuosa impaciencia.

Número de entregas hasta el momento de

LA CELESTINA:

1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play

La Celestina. Cuarto acto

Ya está a punto el cuarto acto de
La Celestina, al castellano actual.
Menudo aplomo demuestra la vieja
frente a una lluvia de desprecio.

*   *   *

LA CELESTINA. CUARTO ACTO es la quinta entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. CUARTO ACTO se produce el primer encuentro de la vieja alcahueta con la joven Melibea. Es admirable, literariamente, el retrato de la ira que posee a Melibea cuando la muchacha comprende el verdadero motivo de la irrupción de Celestina en su casa; así como el poder psicológico de la vieja frente a un carrusel de férreos insultos y desprecios hacia su persona.

Número de entregas hasta el momento de

LA CELESTINA:

1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play

Mi Quijote, nº 1

Tema Kobo. Uno de los capítulos de mi Quijote, traducido al castellano moderno, es hoy número 1 en ventas en Kobo, desde su plataforma de España, en kobo.es. Se trata del capítulo 22 de la primera parte, el capítulo de los galeotes.

Muchas gracias.

En la tumba de Josep Pla

En la tumba de Josep Pla, artículo perteneciente a su publicación en la revista Lateral

EN LA TUMBA DE JOSEP PLA
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Ilustración de Mariano Cornejo.
Publicado en la revista Lateral, nº 62, febrero de 2000.

HOMENAJE
Durante 1997, con ocasión del centenario de nacimiento del escritor y periodista Josep Pla, innumerables actos pusieron de manifiesto el unánime reconocimiento de las instituciones. Pero, ni siquiera aquel Any Pla ha evitado que sus restos descansen en una descuidada tumba en la localidad gironina de Llofriu. Aparentemente el ajuste de cuentas entre el intelectual y la intelligentsia catalana no ha terminado.

Nunca es tarde para hacerle una visita a Josep Pla. Aunque ahora se oculta entre las hechuras de los difuntos, el próximo día 8 de marzo cumplirá ciento tres años de vida. (…).

EN LA TUMBA DE JOSEP PLA
es un artículo que pertenece al libro
ARTÍCULOS FRONTERIZOS

Junto a la tumba de Josep Pla

El nicho, doble, número 4 es la tumba de Josep Pla.

Portada del ebook En la tumba de Josep Pla

 

Violencia de género, o machista

Imagen publicitaria sobre la violencia de género, o machistaDemasiadas mujeres muertas esta semana debido a eso que llaman Violencia de Género. Siempre son demasiadas mujeres muertas por esta causa. (…).

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook Violencia de Género, de Antonio Gálvez Alcaide

El Blachman de Dinamarca

Blachman, una de las imágenes

El programa de televisión danés Blachman causa furor, erecciones, sublevaciones morales, estupidez. Y es que donde se pongan dos buenas tetas que se quite lo demás. Sí. Es cierto. (…).

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook El Blachman de Dinamarca, de Antonio Gálvez Alcaide

La Celestina. Tercer acto

La gran Celestina. Qué brillantez. En cuento toma la palabra, más vale que tiemble el mundo. Y qué bien se demuestra en el tercer acto, que acabo de preparar.

*   *   *

Ya se puede descargar
LA CELESTINA. TERCER ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. TERCER ACTO es la cuarta entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. TERCER ACTO aparece un Sempronio completamente asustado por los planes que mantiene con la vieja Celestina, los de aprovecharse económicamente del amor de su amo Calisto. La espectacular energía de Celestina no se deja esperar, así como su finísima sensibilidad amorosa y lésbica, una energía capaz de conjurar al diablo y dejarlo en la mismísima palma de su mano, como así ocurre.

Número de entregas hasta el momento de

LA CELESTINA:

1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play

En Pinterest, red social

En Pinterest

Tengo página en una nueva red social, en Pinterest. Se dice que parece un tablón de anuncios. Y así es. Me parece muy práctica, en el sentido de ir insertando cualquier cosa que encuentre en Internet sobre mi obra, a través del enlace en el tablón al que pertenezca. El aspecto de la página es estupendo. A continuación, el botón:

Follow Me on Pinterest

La Celestina. Segundo acto

Esta «traducción» de La Celestina, la del segundo acto, ha sido la adaptación más sencilla de todas las que he hecho al castellano actual. Supongo que tendrá que ver el poso que voy adquiriendo sobre esta paciente labor.

*   *   *

Ya se puede descargar
LA CELESTINA.SEGUNDO ACTO
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

LA CELESTINA. SEGUNDO ACTO es la tercera entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En LA CELESTINA. SEGUNDO ACTO entran en escena el enamorado Calisto y sus criados Sempronio y Pármeno, ambos con una opinión enfrentada respecto a la relación de dependencia que mantiene el amo con la vieja Celestina, que incluso ha sido emplumada. Ya empieza a quedar patente el egoísmo de Calisto.

Número de entregas hasta el momento de

LA CELESTINA:

1. DEL AUTOR A UN AMIGO. PRÓLOGO: Google Play
2. PRIMER ACTO: Google Play
3. SEGUNDO ACTO: Google Play
4. TERCER ACTO: Google Play
5. CUARTO ACTO: Google Play
6. QUINTO ACTO: Google Play