«’Carta a los jóvenes escritores’», página 45

Me dirijo a ustedes, los autores que caminan a salto de mata por los escarpados caminos de la literatura; a ustedes, los autores que se hallan aislados, por temperamento o por sencillas cuestiones geográficas; a ustedes, los que, en esas veredas muchas veces incomprensibles, solo cuentan como mediadores a unas solicitadísimas señoras que se llaman Estafeta de Correos.

Fragmento inicial del artículo «’Carta a los jóvenes escritores’», perteneciente al libro Articulismo formal (Morfeo Editorial, Barcelona, junio, 2020, pág. 45), ya a la venta.

«’Carta a los jóvenes escritores’», ABC, 11/11/1998

«Josep Pla en movimiento», página 41

Confieso que todavía me zarandea un extraño temblor. El cortísimo primer plano del maestro se me ha pegado a la retina como un manchón de decadencia taciturna. Por fin he logrado contemplar, en cinta de vídeo a la venta, la valiosa entrevista que Joaquín Soler Serrano le hizo a Josep Pla en 1976.

Fragmento inicial del artículo «Josep Pla en movimiento», perteneciente al libro Articulismo formal (pág. 41, Morfeo Editorial, Barcelona, junio, 2020), ya a la venta.

«Josep Pla en movimiento», ABC, 3/10/1998

«Tímido esbozo», página 37

Un estímulo que pellizca, un suspiro descarrilado, unos puntuales latidos en las sienes, como el inesperado y brusco titilar de la angustia, son suficientes para sacarnos fuera. Repentinamente notamos que una parte de nuestro espíritu serpentea como los soplos del aire, entre las bocanadas del aire, y lo detenemos. Pero hoy debe ser distinto.

Fragmento inicial del artículo «Tímido esbozo», perteneciente al libro Articulismo formal (pág. 37, Morfeo Editorial, Barcelona, junio, 2020), ya a la venta.

«Tímido esbozo», ABC, 30/08/1998

«Cuestión de pulmón», página 33

Aquí no hay quien pare. Casi cuarenta grados. Las vacaciones. La sierra. La siesta. Seguro que ustedes asocian la severidad de una canícula áspera, casi en chispas, con determinadas escenas delirantes. Pues aquí no hay quien pare.

Fragmento inicial del artículo «Cuestión de pulmón», perteneciente al libro Articulismo formal (pág. 33, Morfeo Editorial, Barcelona, junio, 2020), ya a la venta.

«Cuestión de pulmón», ABC, 18/08/1998

«Un texto plagado de kas», página 29

A uno le van las letras, incluso en la sopa. Algunas veces me alimento con sopa de letras, aun sabiendo que pasado un tiempo he de evacuarla. La necesidad obliga («miseria homini»). Letras y más letras. Letras en berrinche, letras en desbandada, letras delicadas, letras afiladas, letras ensopadas, letras papanatas, letras para dar y vender.

Fragmento inicial del artículo «Un texto plagado de kas», perteneciente al libro Articulismo formal (pág. 29, Morfeo Editorial, Barcelona, junio, 2020), ya en preventa.

«Un texto plagado de kas», ABC, 17/07/1998

«Asuntos grotescos», página 25

De nuevo los tanteos y escurribandas acerca de la política lingüística catalana, como esos gallos que picotean el suelo en busca de bichitos y granos imprevistos. El hastío y una reconcentrada y provocada mueca estupefacta me llevan a mirar hacia atrás.

Fragmento inicial del artículo «Asuntos grotescos», perteneciente al libro Articulismo formal (pág. 25, Morfeo Editorial, Barcelona, junio, 2020), ya en preventa.

«Asuntos grotescos», ABC, 11/07/1998

«Anécdota con mote», página 21

Playa de Castelldefels, Barcelona. Hora temprana, templado aliento solar, cielo abierto, sin legañas de algodón, abierto, muy abierto, de un azul agreste que se inyecta por los poros a fin de que renazca la euforia. Olor a gambas a la plancha, a algas como pinos, a cremas de polen dispuestas a combatir los arañazos del sol.

Fragmento inicial del artículo «Anécdota con mote», perteneciente al libro Articulismo formal (pág. 21, Morfeo Editorial, Barcelona, junio, 2020), ya en preventa.

«Anécdota con mote», ABC, 14/06/1998

«Centenario», página 19

Cuando algunas noches se me cruza la luna por los ojos, vislumbro en ella, según la órbita de su inclinación, escalonadas fraguas con manchas de pulmones ahogados en agua. Entonces recuerdo los destellos de numerosas imágenes regaladas, multitud de olivares, higueras, juncos afilados llenos de pasiones rojas, limo y matas de pelo.

Fragmento inicial del artículo «Centenario», perteneciente al libro Articulismo formal (pág. 19, Morfeo Editorial, Barcelona, junio, 2020), ya en preventa.

«Centenario», ABC, 05/06/1998. A los cien años del nacimiento de Federico García Lorca

«Sensaciones», página 15

Como las sensaciones son unas impresiones, más bien frías, que se le suben a uno por la calle arriba del espinazo hasta llegar, con su estela de variadas memorias, a los mismos pies de la conciencia, tendrá que transcurrir una treintena de días, con sus savias en tromba, para que se me aplaque el fulgor sensitivo que produjo la visión de todo un Presidente a escasos metros de mí.

Fragmento inicial del artículo «Sensaciones», perteneciente al libro Articulismo formal (pág. 15, Morfeo Editorial, Barcelona, junio, 2020), ya en preventa.

«Sensaciones», ABC, 24/05/1998

«Unos tragos», página 13

Ahora que las alturas de la mercadotecnia aúpan a los novelistas recién salidos de su más tierna edad, con el fin de que consagren el retrato de la más sórdida inmediatez. Ahora que muchos niños plumíferos se afanan en elevar a rango literario las más infantiles torpezas, que ni siquiera los correctores aciertan a enmendar.

Fragmento inicial del artículo «Unos tragos», perteneciente al libro Articulismo formal (pág. 13, Morfeo Editorial, Barcelona, junio, 2020), ya en preventa.

 

«Unos tragos», ABC, 02/05/1998

Charles Bukowski, con unos tragos

ABC, artículo 1

Primer artículo publicado en ABC

UNOS TRAGOS
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 2 de mayo de 1998.

ABC, artículo 2

Segundo artículo publicado en ABC

SENSACIONES
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 24 de mayo de 1998.

ABC, artículo 3

Tercer artículo publicado en ABC

CENTENARIO
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 5 de junio de 1998.

Un detalle. El día 5 de junio de 1898 nació Federico García Lorca.

ABC, artículo 4

Artículo cuarto de ABC

ANÉCDOTA CON MOTE
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 14 de junio de 1998.

Un detalle. No sé si por censura o por lapsus, el caso es que tenía que aparecer en este artículo «Miguel Ángel Rodríguez”; y sólo se publicó “Miguel Ángel”, con lo que ningún lector supo jamás que me refería al que era, a la sazón, portavoz del Gobierno de Aznar. Sólo he soportado ese único lapsus, tal vez censura, en las publicaciones de mi etapa de ABC.

ABC, artículo 5

Artículo de ABC

ASUNTOS GROTESCOS
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 11 de julio de 1998.

ABC, artículo 6

Artículo de ABC

UN TEXTO PLAGADO DE KAS
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 17 de julio de 1998.

 

ABC, artículo 7

Artículo de ABC

CUESTIÓN DE PULMÓN
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 18 de agosto de 1998.

ABC, artículo 8

Artículo de ABC

UN TÍMIDO ESBOZO
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 30 de agosto de 1998.

ABC, artículo 9

Artículo de ABC

JOSEP PLA EN MOVIMIENTO
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 3 de octubre de 1998.

ABC, artículo 10

Artículo 10 de ABC

“CARTA A LOS JÓVENES ESCRITORES”
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 11 de noviembre de 1998.

«El título aparece entrecomillado porque es el mismo de un artículo aparecido días antes que firmaba Camilo José Cela. 

Artículo de Camilo José Cela