El Buscón, al castellano actual, cita 3

Cita 3 del libro titulado
EL BUSCÓN,
al castellano actual,
ya disponible en Morfeo.

En algunas librerías, ya en preventa:
Agapea
Amazon

El Buscón, al castellano actual, cita 2

Cita 2 del libro titulado
EL BUSCÓN,
al castellano actual,
ya disponible en Morfeo.

En algunas librerías, ya en preventa:
Agapea
Amazon

El Buscón, al castellano actual, cita 1

Cita 1 del libro titulado
EL BUSCÓN,
al castellano actual,
ya disponible en Morfeo.

En algunas librerías, ya en preventa:
Agapea
Amazon

Portada de EL BUSCÓN, de Quevedo

Portada de la novela titulada EL BUSCÓN,
de Francisco de Quevedo,
adaptada al castellano actual.

Ya está en preventa:

Agapea

Amazon

Morfeo

¡Feliz septiembre!

Presentación, en You Tube, de La Celestina

Presentación, en You Tube, de La Celestina, al castellano actual.

Descripción de la obra:

La Celestina es una adaptación al castellano moderno de la obra original de Fernando de Rojas, publicada en 1499, una adaptación realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En La Celestina encontramos todas las partes del texto perfectamente ordenadas, así como un vocabulario y una sintaxis con el rigor de la lengua española actual. El lector, gracias a esta edición, podrá vibrar, como nunca antes lo ha hecho, con una obra medieval cuya extensión, respecto al texto original, no se recorta lo más mínimo. A lo largo de sus más de 300 páginas, podrá comprobar, sin ningún tipo de dificultad de índole sintáctica o léxica, cómo las pasiones, tanto las de baja estopa como las de alta nobleza, son las mismas a lo largo de todos los tiempos, sin que se escamotee su brutalidad. Y prevenirse, ante el ejemplo de las situaciones ofrecidas, como más o menos indica el autor medieval, para intentar ser mejores personas.

La Celestina, al castellano actual, en Morfeo

Ya tenemos La Celestina, al castellano actual, en Morfeo Editorial

La Celestina, al castellano actual, en marzo

Galeradas de La Celestina al español actual, obra de Fernando de Rojas, publicada en 1499, al final de la Edad Media. Hay que reconocer que la portada de este libro está en la misma órbita de su contenido: la obra maestra. Disponible en marzo en Morfeo Editorial.