Entre los libros recomendados,
en TodoLiteratura,
mi adaptación al castellano actual de
Tres clásicos medievales.
¡Gracias!
Entre los libros recomendados,
en TodoLiteratura,
mi adaptación al castellano actual de
Tres clásicos medievales.
¡Gracias!
TRES CLÁSICOS MEDIEVALES,
al castellano actual,
disponible.
Es la primera vez, editorialmente, que se adapta al castellano actual a Jorge Manrique (Coplas a la muerte de su padre), al anónimo de Danza General de la Muerte, y a Gonzalo de Berceo (Milagros de Nuestra Señora).
¡Qué gozada!
Aquí tenemos el único modo de calibrar, y degustar, el excelente nivel literario de nuestros grandes autores medievales y de los Siglos de Oro.
Hoy, reseña en el semanario Catalunya Cristiana, en el nº 2092, sobre mi adaptación al castellano actual de
Milagros de Nuestra Señora,
de Gonzalo de Berceo (siglo XIII).
Ayer, 15 de octubre, hacia las ocho menos cuarto de la tarde, despidiendo el programa El Ojo Crítico, de Radio Nacional de España, salió la entrevista que me hizo Alberto Martínez Arias, sobre MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA, de Gonzalo de Berceo. Dura 13 minutos. El ambiente grato se palpa en la atmósfera.
LA ANÉCDOTA. Gracias a un imprevisto logístico del programa, ayer anuncié por primera vez, en la radio, mi próxima traducción al castellano actual de la autobiografía titulada LIBRO DE LA VIDA, de santa Teresa de Jesús, el mismo día de Santa Teresa de Jesús, el 15 de octubre. ¡Qué casualidad!
Acaba de entrevistarme Alberto Martínez Arias, director del programa El Ojo Crítico, de Radio Nacional de España, sobre mi adaptación al castellano actual del libro MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA. Me ha gustado el coloquio. Incluso me he reído. Y eso es siempre positivo. La entrevista saldrá en los próximos días.
Mi traducción al castellano actual
de Milagros de Nuestra Señora,
obra de Gonzalo de Berceo, poeta del siglo XIII,
ya está disponible en Morfeo Editorial.
Desde la web de Morfeo
Desde Amazon
Información general
Nota de prensa
Páginas iniciales
Vídeo
Sabía que me iba a encantar esta fotografía. La novela El solitario, muy bien rodeada en la estantería. Sobre Marilyn Monroe no hay ya nada que decir, después de tantas décadas muerta, como no sea algo que acreciente su majestad. Sobre los libros que acompañan a El solitario, poco hay que decir, son grandes clásicos, como no sea algo que aumente su magnificencia. Y sobre El solitario…
Más información:
Página en Morfeo Editorial: https://www.morfeoeditorial.com/tienda/el-solitario/
Página en Amazon: https://www.amazon.es/dp/1541369947
Otras plataformas: https://www.morfeoeditorial.com/infosolitario.htm
Acabo de leer una reseña
sobre la novela El solitario
en la plataforma literaria ‘Anika entre libros’.
Una puntualización: Magdalena no está casada.
Una contradicción: “Me ha dejado un poco indiferente” / “La relación que tienen ambos es bonita y muy emocionante”.
¡¡¡Muchas gracias!!!
«La venganza del escritor solitario» es un artículo de Matías Néspolo. Salió ayer en el diario El Mundo. En este artículo Matías habla un poco de mi trayectoria literaria, de mi novela El solitario y de Morfeo Editorial. Fue una publicación relámpago. Se puso en contacto telefónico conmigo este miércoles, por la tarde, y pocas horas después, ayer jueves, su artículo ya estaba en la calle, en la edición en papel de El Mundo. Todo un relampagueo periodístico, un ejemplo de buenos reflejos. Magnífico.
Enlace del vídeo en la página de You Tube
Página web en la editorial
Páginas de muestra, aquí.
Sinopsis de la novela
En el número 57 de la calle Escudellers, de Barcelona, vive Salvador, un hombre enfermo y huidizo que arrastra una tragedia personal. De forma inexplicable, su vida empieza a tener paralelismos con la vida de Jesucristo. Rompiendo su terrible soledad aparece Magdalena, una mujer que vive en el famoso barrio chino barcelonés y trabaja como dependienta en el mercado de la Boquería. Entre ellos se produce un amor tan profundo que la miseria de sus vidas se transforma en algo parecido a una constante cucharada de miel. El entorno de Salvador es muy limitado, el mismo que les corresponde a las personas solitarias. Su única relación, más allá de las puertas de su casa y de la irrupción de Magdalena, es la que mantiene con los vecinos de su rellano, que no pueden ocultar el portento que viven en cierta ocasión. Más allá del amor sin cortapisas, del choque entre el bien y el mal, de la denominada violencia de género, de la vida nocturna en la parte vieja de Barcelona, la gran quimera cristiana se convierte en algo tangible, demasiado hermosa para que sea perdurable. Y ante todo, Salvador y Magdalena; Magdalena y Salvador, una pareja inolvidable.
Estoy seguro de que les suenan las ubicaciones barcelonesas que aparecen en esta sinopsis, que pertenece a la contraportada de la novela titulada El solitario. Tenemos el mercado de la Boquería, la calle Escudellers, su portal número 57, junto a la Rambla. ¡Quién me iba a decir que yo terminaría viviendo en el mismo barrio donde se desarrollan los hechos de esta novela! Qué gozada.
Página web de la novela, aquí.
La espina de la añoranza retrocede en el tiempo.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (y pág. 182).
Innumerables pisadas dejaron grabadas, en las baldosas, la historia de sus vidas.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 172).
Se trataba de una enorme estampa enmarcada con la imagen de Jesucristo.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 162).
Súbita calma
—Podéis dormir en paz.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 152).
LA CONFESIÓN, relato perteneciente a Cuentos agrios, disponible en iBookstore.
LA CONFESIÓN es una historia sobre la locura que puede acarrear un crimen. El protagonista, dentro de la iglesia de su pueblo, confiesa lo que acaba de hacer, sus temores, sus desvelos, su reciente historia, su futuro más inmediato, dentro de una atmósfera asfixiante, tremenda, trepidante. En LA CONFESIÓN todo es demoledor. LA CONFESIÓN es un relato que pertenece al libro CUENTOS AGRIOS.
LA CONFESIÓN
también se puede adquirir en
GOOGLE PLAY
ANHELOS Y LUCES, relato perteneciente a Cuentos agrios, disponible en iBookstore.
ANHELOS Y LUCES es un breve cuento de minucias infantiles que cobran categoría de suprema ejemplaridad. En ANHELOS Y LUCES la libertad de unas alas permanece más allá de la muerte, como si la muerte se rindiera a la inocencia de unos sentimientos puros. ANHELOS Y LUCES es un relato que pertenece al libro CUENTOS AGRIOS.
ANHELOS Y LUCES
también se puede adquirir en
GOOGLE PLAY
—Oye —dijo Pepe a su novia al observar que disminuía su atención—. Atiende a lo que voy a decir: Salva, el que está a punto de cruzar esa puerta, hace un rato ha resucitado a un medio muerto en mi escalera.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 138).
—Entonces, ¿la Historia Sagrada?
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 131).
Allí, junto al sillón, apareció un rostro con los ojos cerrados, una faz de tamaño natural, una tez barbada, rigurosamente exacta a la que todavía hoy se conserva en la llamada Sábana Santa de Turín.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 21).
—Me falta empuje. Todo se está poniendo muy feo —dijo entre dientes—. Me falta empuje. Estoy clavado.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 20).
—Llamaste a Dios. Vengo yo en su representación. No creo que te moleste.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«En los dientes de la noche» , del libro Cuentos agrios (pág. 53).
Nunca me he arrodillado ni me he encogido de esta manera.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«La confesión» , del libro Cuentos agrios (pág. 35).
El caño a presión de su sangre manchaba mi ropa, y con diez o doce estocadas todavía forcejeaba.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«La confesión» , del libro Cuentos agrios (pág. 34).
Recuerda que eres de polvo y que por ello te escuecen los ojos y las manos heridas
Fragmento perteneciente al relato titulado
«La confesión» , del libro Cuentos agrios (pág. 33).
Nadie, por lo menos en este pueblo, se merece la vida.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«La confesión» , del libro Cuentos agrios (pág. 32).
No lloro de miedo ni de pena. Ocurre que me escuecen los ojos de verle tan iluminado por las lámparas de esta rastrera iglesia.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«La confesión» , del libro Cuentos agrios (pág. 31).
A lo mejor, si ahora entro en mi casa, hallo a mi maldita mujer de pie, desafiante, enérgica, movida por fuerzas divinas enfrentadas. Y me cose a puñaladas.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«La confesión» , del libro Cuentos agrios (pág. 30).
La maté a traición, Señor, y si no hubiera conseguido matarla lo volvería a intentar.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«La confesión» , del libro Cuentos agrios (pág. 29).
Diez años después, la joven Valeria fue conducida por primera vez, por las vueltas que da la vida, a la afamada Basílica de la gran ciudad.
Fragmento perteneciente a
UNA NIÑA PERDIDA EN EL MAR.
RELATOS DEL FUEGO SANGUINARIO Y UN CANDOR.
, una niña durmiente que no respiraba,
Fragmento perteneciente al relato
titulado «Eduvigis Lindavista» , del libro Relatos del fuego sanguinario y un candor (pág. 20).
La tenía sobre sus rodillas, la arrullaba en su pecho marchito, la mojaba de lágrimas
Fragmento perteneciente al relato
titulado «Eduvigis Lindavista» , del libro Relatos del fuego sanguinario y un candor (pág. 18).
¿Dónde estará mi madre?
Texto perteneciente a la novela titulada EL PASEO DE LOS CARACOLES (pág. 130).
Mirando los delicados ojos dormidos de la difunta Mercedes,
Texto perteneciente a la novela titulada EL PASEO DE LOS CARACOLES (pág. 128).
Las frases van y vienen, como el nubarrón indeciso de las afueras.
Texto perteneciente a la novela titulada EL PASEO DE LOS CARACOLES (pág. 111).