DANZA GENERAL DE LA MUERTE, número 1 en ventas en México

Tema Amazon.
Mi adaptación,
al castellano actual,
de DANZA GENERAL DE LA MUERTE,
es en este momento número 1 en ventas
en México, en su categoría
(Poesía Antigua, Clásica y Medieval).
eBook | Papel

Muchas gracias

 

Parte de MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA, número 1 en ventas en México

Tema Amazon. Seis historias de mi adaptación,
al castellano actual,
de Milagros de Nuestra Señora,
de Gonzalo de Berceo,
son en este momento número 1 en ventas
en México, en su categoría (ficción cristiana).

Muchas gracias

 

Coplas a la muerte de su padre, nº 1 en ventas (16 octubre 2020)

Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, es en este momento,
nuevamente,
número 1 en ventas en España,
en su categoría: poesía medieval.

Muchas gracias

P.D. Esta obra se incluye, en papel, en
Tres clásicos medievales

Coplas a la muerte de su padre, nº 1 en ventas (29 septiembre 2020)

Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, es en este momento,
nuevamente,
número 1 en ventas en España,
en su categoría: poesía medieval.

Muchas gracias

P.D. Esta obra se incluye, en papel, en
Tres clásicos medievales

Coplas a la muerte de su padre, nº 1 en ventas (24 noviembre 2019)

Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, es en este momento,
nuevamente,
número 1 en ventas en España,
en su categoría: poesía medieval.

Muchas gracias

P.D. Una primicia: Morfeo editará en marzo,
en papel,
las Coplas de Jorge Manrique.

Coplas a la muerte de su padre, nº 1 en ventas (15 julio 2019)

Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, es en este momento
número 1 en ventas en España,
en su categoría: poesía medieval.

Muchas gracias

Coplas a la muerte de su padre, nº 1 en ventas (16 mayo 2019)

Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, es en este momento
número 1 en ventas en España,
en su categoría: poesía medieval.

Muchas gracias

Mi Danza general de la muerte, nº 1 en ventas (México)

Tema Amazon. Mi Danza general de la muerte, traducido al castellano actual, está siendo en este momento número 1 en ventas en Amazon (México), en la categoría de Poesía Antigua, Clásica y Medieval.

Muchas gracias.

La Celestina, al castellano actual, en Morfeo

Ya tenemos La Celestina, al castellano actual, en Morfeo Editorial

La Celestina, al castellano actual, en marzo

Galeradas de La Celestina al español actual, obra de Fernando de Rojas, publicada en 1499, al final de la Edad Media. Hay que reconocer que la portada de este libro está en la misma órbita de su contenido: la obra maestra. Disponible en marzo en Morfeo Editorial.

Coplas a la muerte de su padre, nº 1 en ventas, de nuevo

Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, es en este momento número 1 en ventas en España, y en su categoría (poesía medieval).

Muchas gracias

Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, al castellano actual

Milagros de Nuestra Señora, nº 1 en ventas (España)

Tema Amazon. Mi traducción al español actual de Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo, es en este momento número 1 en ventas en España, en su categoría (literatura y ficción cristianas).

Muchas gracias

 

Milagros de Nuestra Señora, al castellano actual, 1 en ventas

Milagros de Nuestra Señora, nº 1 en ventas

Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo, es en este momento número 1 en ventas en España, en su categoría (literatura y ficción cristianas).

Muchas gracias

Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo, al castellano actual

Coplas a la muerte de su padre, nº 1 en ventas

Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, es en este momento número 1 en ventas en España, y en su categoría (poesía medieval).

Muchas gracias

Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique

Milagros de Nuestra Señora, nº 3 en Italia

Tema Amazon, de nuevo, y con Milagros de Nuestra Señora. Yo, sobre el tema Amazon, solo doy noticia cuando alguna obra mía es número 1 en ventas en algún país. Si estoy haciendo una excepción, en este caso con Italia, se debe a que me han llamado la atención los nombres de los dos escritores que, en el ranking, van por delante de mí, o de mi traducción de Gonzalo de Berceo, y el nombre del escritor que va inmediatamente detrás. La categoría italiana se llama «Literatura y narrativa en español», como puede apreciarse en lengua italiana.

Muchas gracias.

Oiga, efectivamente, ¿quién soy yo? Bueno, no lo sé muy bien.
¿Alguien se ha leído esto, aquí al lado?

Amazon Italia: Milagros de Nuestra Señora, número 3 en ventas

Milagros de Nuestra Señora, nº 1 en ventas

Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo, es número 1 en ventas en Amazon de España, y en su categoría.

Muchas gracias

Amazon España: Milagros de Nuestra Señora, número 1 en ventas (noviembre de 2017)

Las tetas y Cabuxa Tola

Las tetas y las culebras

Culebras en las tetas: haberlas haylas.

A Cabuxa Tola le mamó las tetas el muerto que mató a Afouto, a mi difunto y puede que a doce más, pero el hijo de puta está ahora muerto y ni siquiera enterrado, don Camilo, que una mujer, algún día le diré quién, usted cállese que la que habla soy yo, y Dios quiera que no hable más de la cuenta, robó sus restos del camposanto e hizo con ellos lo que jamás podrá saberse como no quiera decirlo. Tiene mi edad, uno o dos años más que yo, y fuimos siempre muy buenas amigas. A todas las mujeres nos mamó alguien las tetas alguna vez, para eso estamos, que el gusto no nos lo quita nadie, lo que importa es no guardar el asco: un mozo en el pajar y otro en la cuadra, el cura en la sacristía, un feriante en la lareira, el molinero en el molino, un forastero en el monte, el marido cuando le da la gana…, lo que importa es no guardar el asco. De estas dos tetas, cuando estaba criando a mi hija Benicia y eran dos tetas de verdad y como Dios manda, grandes y duras y llenas de leche, también mamó la culebra, pero mi difunto le partió la cabeza con un sacho y la mató, aquí no hay más que difuntos y el viento famento soplando la Marcha Real en los carballos.

Fragmento perteneciente a la novela de Camilo José Cela, Mazurca para dos muertos (pág. 20).

Escritos míos donde aparece Camilo José Cela:

Revista Fogosa Miscelánea 1: iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Google Play

Dietario en Red 2004-2006: iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook

Dietario en Red 2007-2008: iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook

Artículos fronterizos: iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook

En la tumba de Camilo José Cela: iBookstore, Tagus, Google Play

Madera de perdedor: iBookstore, Amazon, Tagus

Melancolía: iBookstore, Amazon, Tagus

Adiós, Vallirana: iBookstore, Amazon, Tagus

Tres clásicos medievales, en exclusiva en formato papel

Disponibles tres clásicos de la Edad Media,
adaptados al castellano actual,
exclusivamente en formato papel.
Se trata de un libro antológico que reúne las siguientes obras:
Danza general de la Muerte
Coplas a la muerte de su padre
Milagros de nuestra Señora
El libro se titula
TRES CLÁSICOS MEDIEVALES
Su dimensión es de 14 x 21,5 cm.
Tiene 248 páginas.
Ficha completa, aquí.

Un anónimo, junto a Gonzalo de Berceo y Jorge Manrique (tres clásicos)

TRES CLÁSICOS MEDIEVALES, al castellano actual

TRES CLÁSICOS MEDIEVALES reúne, por primera vez en español, tres obras poéticas adaptadas al castellano moderno, a cargo del escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide. Son Danza General de la Muerte, Coplas a la muerte de su padre y Milagros de Nuestra Señora.
DANZA GENERAL DE LA MUERTE es un poema anónimo del siglo XV encontrado en El Escorial. En la DANZA GENERAL DE LA MUERTE todos los estratos de la sociedad medieval son examinados y convocados al «baile» de una Muerte personificada, una Muerte carente de la más mínima piedad, destacando, así, el carácter igualitario de todas las personas frente a su destino final. Llama poderosamente la atención cómo en una sociedad estamental (nobleza, clero y pueblo llano) puede reconocerse buena parte de lo que compone la masa social del siglo XXI.
COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE es una composición del siglo XV, del poeta castellano Jorge Manrique. La obra no sólo es una sentida elegía del poeta a la muerte del padre, sino un sentido choque entre dos mundos, el mundo medieval, representado por los Manrique, y el mundo prerre-nacentista, que el poeta no se resiste a vituperar, dentro de un fondo que se enmarca claramente en el violento siglo XV castellano.
MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA es la obra más significativa de Gonzalo de Berceo, clérigo secular del siglo XIII. Los 25 milagros y la introducción de Gonzalo de Berceo conservan la mayor parte de las rimas en cuaderna vía. MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA se inserta en la tradición de devoción mariana que se dio en Europa a lo largo del siglo XIII. Los hechos portentosos de la obra oscilan en una chocante mezcla de profunda ternura y de extremada violencia.

Milagros de nuestra Señora, también en papel

Disponible mi adaptación al castellano actual de
Milagros de nuestra Señora,
tanto en formato papel como en eBook.
Su dimensión en papel es de 14 x 21,5 cm.
Tiene 188 páginas.

Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo. Adaptación al castellano moderno de Antonio Gálvez Alcaide.

Portada de la edición en papel de Milagros de nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo, en castellano actual

MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA es la obra más significativa de Gonzalo de Berceo, clérigo secular del siglo XIII. La presente edición es una adaptación al castellano moderno realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide. Los 25 milagros y la introducción de Gonzalo de Berceo conservan la mayor parte de las rimas en cuaderna vía. MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA se inserta en la tradición de devoción mariana que se dio en Europa a lo largo del siglo XIII. Los hechos portentosos de la obra oscilan en una chocante mezcla de profunda ternura y de extremada violencia.

Calor del Ampurdán

(sobre el calor del Ampurdán). Josep Pla a la mesa, en su "mas"

Josep Pla a la mesa, en su «mas»

Estos últimos días ha hecho calor, pero en la última madrugada llovió dos o tres horas. Por la tarde, la mezcla del bochorno de la tierra y del frescor del aire, es deliciosa.

Voy al «mas» por la carretera del cementerio. Desde Morena se ve un gran panorama: los Pirineos al fondo, blancos, sobre un cielo inmenso (…); en primer término el pequeño Ampurdán es como una miniatura dibujada, preciosa.

La lluvia ha refrescado el verde de los pinares y de las alfalfas. Todo está brillante, bruñido. El trigo está en el momento del paso del verde a la espuma blanca y rubia de la madurez. (…). Los colores son fuertes y lustrosos y los perfiles muestran una incisión profunda, una rugosidad precisa. El paisaje me hace pensar en las pinturas de los primitivos que a veces veo reproducidas en las revistas ilustradas. ¿Me será posible ver esa pintura algún día?

A las tres de la tarde la temperatura es elevada y la luz es cruda. Cuando entro en la gran sala del «mas», abro un poco el balcón y el viento hincha, ligeramente, la cortina. Afuera, en las acacias inmediatas, se oyen los gorriones. La presencia de los pájaros parece aumentar el silencio. El silencio siempre sorprende. Es una cosa insólita, que tiene una punta de misterio. Paso un rato, sentado en una silla, perplejo. El viento hincha y deshincha la cortina.

Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 92).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
Dietario en Red 2007-2008: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
Artículos fronterizos: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
En la tumba de Josep Pla: (iBookstore, Tagus, Google Play)
Josep Pla en movimiento: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
Madera de perdedor: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Triste hervidero: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Rutina de la mala gente: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Adiós, Vallirana: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Carta a una amada: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Cerrazón: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Escapada a Salamanca: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Primero la verdad que la paz: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)

Otra vez el poeta Josep Carner

Josep Carner

Josep Carner

Recuerdo que, en el invierno pasado, Joan Climent me decía en Barcelona que la literatura de Carner es exquisita. Yo la encuentro más que exquisita: Carner es un gran poeta. Lo es, diríamos, en el sentido técnico, de ejercicio escolar. En este plano, Carner es un enorme escritor, probablemente uno de los más considerables del mundo. Esto que acabo de escribir se comprende, sobre todo, si se tiene presente que Carner trabaja una lengua que literariamente está por hacer, pobre, envarada, anquilosada, muy limitada de léxico, llena de zonas corrompidas, seca como los huesos, de una anarquía ortográfica mantenida por núcleos intelectuales del país, desarrollándose en una ciudad caótica e inmensa, en medio de la indiferencia de una gran parte de la sociedad, en un núcleo humano que tiene, más que la dureza de un cristal de contraste, un poder de absorción meramente biológico, la aspiración de una enorme esponja. En este sentido, el catalán vive en tragedia permanente.

Tendremos, pues, que agradecer siempre a Carner el esfuerzo que hace, el esfuerzo técnico.

Pero después hay una segunda parte: la literatura de Carner no prende mucho, no tiene profundidad humana; a pesar de que nunca es frívola, tiene poco que ver con la vida y las obsesiones de la gente de la época: a veces hace el efecto de un provenzalismo de vitrina, siempre muy gracioso y elegante, pero de poco peso en las vísceras.

Carner, claro, tendrá discípulos. (Y quizá esto es lo que no convendría). Los que exploten su parte de marquetería y de juego verbal, llegarán rápidamente a la insignificancia. Los que traten de aplicar la retórica carneriana a la propia confusión mental parecerán poetas ingleses o escandinavos traducidos. Carner es un caso de agotamiento de una fuente poética.

Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 90).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
Dietario en Red 2007-2008: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
Artículos fronterizos: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
En la tumba de Josep Pla: (iBookstore, Tagus, Google Play)
Josep Pla en movimiento: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
Madera de perdedor: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Triste hervidero: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Rutina de la mala gente: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Adiós, Vallirana: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Carta a una amada: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Cerrazón: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Escapada a Salamanca: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)
Primero la verdad que la paz: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo)

Palabras irreverentes / Columnas

Palabras irreverentes,

como artículo individual,

aquí.

 

Sobre la narrativa actual / Columnas

Sobre la narrativa actual,

como artículo individual,

aquí.

Sobre el amor a los esqueletos / Columnas

Sobre el amor a los esqueletos,

como artículo individual,

aquí.

Sobre el amor a los esqueletos

Sobre el amor a los esqueletos,

como artículo individual,

aquí.

Ricardo Costa, despedido por malo

Ricardo Costa, despedido por malo,

como artículo individual,

aquí.

El premio Planeta

El premio Planeta, como artículo individual, aquí.

Contestar a un artículo periodístico

Pío Baroja, posando como si escribiera

Pío Baroja

-Contestar a un artículo o a un libro que ataca o defiende una teoría, diciéndole al autor que es jorobado o que su mujer le engaña, me parece muy aldeano, muy tonto (…)
-Pero usted quiere ver la literatura como si no tuviera actualidad, como si ya hubiera pasado en la historia o no hubiera en ella pasiones.
-Yo creo que es lo más cómodo, lo mejor y lo más verdadero.
-Pues de ahí nace mucha de la antipatía que tienen contra usted. Es usted un traidor al gremio.
-¿Usted lo cree así?
-Claro que así lo creo.
-Puede que sí. ¡Qué le vamos a hacer! Yo no he tenido una postura pensada ante el público, porque creo que no valía la pena. Hace poco algún simpatizante me ha mandado dos o tres números de la Gaceta Literaria, de Giménez Caballero, y en uno de ellos hay una nota de un profesor belga, Lucien Paul-Thomas, que escribió algo sobre mí, y al final de la nota dice: «Parece ser que Baroja, tanto en Bélgica como en Holanda, dejó atrás una impresión hermética, banal». ¿Y para qué iba a dejar otra impresión? No era cosa de andar con una chaqueta roja, con melenas o con una cacatúa en el hombro.
-Usted exagera, pero algo hay que dar al público.
-Yo creo que si el público no da nada, hay que contestar haciendo lo mismo.
-Así le tendrán antipatía.
-Es igual. Esto no influye en la vida. Yo me creo hombre, no digo que de mérito, pero sí de cierto carácter y de tesón. Decidirse, como me decidí yo, a ser sólo novelista, sin empleo ni medios de fortuna, si se considera desde cierto punto de vista tiene su mérito. Yo estaba convencido de que no encontraría apoyo en ninguna parte y de que no ganaría apenas para vivir. Fuera de esto, lo único que me hubiera gustado hubiera sido hacer un trabajo científico; pero esto era más difícil aún. Por otros caminos no encontré nada.

Fragmento perteneciente al libro de Pío Baroja, Bagatelas de otoño (pág. 18).

Escritos míos donde aparece Pío Baroja:
Dietario en Red 2004-2006: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
Dietario en Red 2007-2008: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
Artículos fronterizos: (iBookstore, Amazon, Tagus, Kobo, Nook)
Cae Nueva York: (iBookstore, Amazon, Tagus)
Madera de perdedor: (iBookstore, Amazon, Tagus)
Escapada a Salamanca: (iBookstore, Amazon, Tagus)