Hoy, 500 cumpleaños de santa Teresa

ACTUALIZACIÓN
sobre Ávila. Haga clic
AQUÍ.

FELICIDADES,
Teresa,
Teresa de Cepeda y Ahumada
Teresa de Ávila,
santa Teresa de Jesús,
en tu 500 cumpleaños.
Aquí una de las mejores escritoras de España:
Teresa.

En 2012, vi que Ávila ya apuntaba a este año: 2015

Santa Teresa de Jesús, representada en cuadro de Rubens

Doña Rosa

La actriz María Luisa Ponte, que interpretó estupendamente a doña Rosa, en La Colmena

Doña Rosa tiene la cara llena de manchas, parece que está mudando siempre la piel como un lagarto. Cuando está pensativa, se distrae y se saca virutas de la cara, largas a veces como tiras de serpentinas. Después vuelve a la realidad y se pasea otra vez, para arriba y para abajo, sonriendo a los clientes, a los que odia en el fondo, con sus dientecillos renegridos, llenos de basura.

Fragmento perteneciente a la novela de Camilo José Cela, La colmena (pág. 22).

Escritos míos donde aparece Camilo José Cela:

Dietario en Red 2004-2006

Dietario en Red 2007-2008

Articulismo formal

Crónicas estivales

Mi cuaderno gris

En Cataluña

cataluña

Ahora, finalmente, da gusto vivir en Cataluña. La unanimidad es completa. Todo el mundo está de acuerdo. Todos hemos tenido, tenemos o tendremos, indefectiblemente, la gripe. (…). Pienso, a veces, en la cuestión de la si la concupiscencia -lo que suele llamarse habitualmente la concupiscencia- no es uno de los móviles más poderosos de la acción. Por desgracia no siento la acción. No siento ni la fascinación del torbellino ni la curiosidad de imaginármelo, que puede ser tan fuerte como la primera. El río pasa y todo me lleva a quedarme, sentado, en la ribera. La lectura de las novelas de Baroja -que he devorado, abundantemente, estos últimos días- me ha arrasado los pocos gérmenes de acción que tenía. (…). Quizá de joven no se deben leer estos libros furiosamente ascéticos, o por lo menos conviene alternarlos con algún libro ilusorio, pornográfico.

Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 33).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Crónicas estivales
Mi cuaderno gris

Los concursos literarios, etc.

Concursos literarios

Lo único que al escritor no le está permitido es sonreír, presentarse a los concursos literarios, pedir dinero a las fundaciones y quedarse entre Pinto y Valdemoro, a mitad de camino. Si el escritor no se siente capaz de dejarse morir de hambre, debe cambiar de oficio. La verdad del escritor no coincide con la verdad de quienes reparten el oro. No quiere decirse que el oro sea menos verdad que la palabra, y sí, tan sólo, que la palabra de la verdad no se escribe con oro, sino con sangre (o con mierda de moribundo, o con leche de mujer, o con lágrimas).
La ley del escritor no tiene más que dos mandamientos: escribir y esperar. El cómplice del escritor es el tiempo. Y el tiempo es el implacable gorgojo que corroe y hunde la sociedad que atenaza al escritor. (…). El escritor es bestia de aguantes insospechados, animal de resistencias sin fin, capaz de dejarse la vida -y la reputación, y los amigos, y la familia, y demás confortables zarandajas- a cambio de un fajo de cuartillas en el que pueda adivinarse su minúscula verdad (que, a veces, coincide con la minúscula y absoluta libertad exigible al hombre). (…). El escritor nada pide porque nada -ni aun voz ni pluma- necesita, y le basta con la memoria. Amordazado y maniatado, el escritor sigue siendo escritor. Y muerto, también: que su voz resuena por el último confín del desierto, y que el recuerdo de sus criaturas ahí queda. Mal que pese a los pobres títeres que quieren arreglar el mundo con el derecho administrativo.

Fragmento perteneciente al prólogo de la novela de Camilo José Cela, La colmena (pág. 18).

Escritos míos donde aparece Camilo José Cela:

Dietario en Red 2004-2006

Dietario en Red 2007-2008

Articulismo formal

Crónicas estivales

Mi cuaderno gris

 

Cambiar la piel

Cambio de piel, debido a las quemaduras del sol

El sol primero nos llegaba y nos hacía cambiar la piel. Después quedábamos tostados, morenos, negros y los ojos se nos volvían tan pequeños que apenas se veían. (…). A mediados de septiembre caía el primer chaparrón y el país tomaba un aire otoñal y dulcísimo. El aire quedaba limpio, la tierra perdía aspereza, los cielos incandescentes del verano se volvían de un azul tierno. (…). Jaume, un viejo alto y descarnado, con unas orejas enormes, cazurro, lleno de agudeza, nos llevaba a comer higos y uvas o a pasear por la pineda. (…). Macies era un viejo pequeño y escuchimizado, de mejillas chupadas, muy devastado de dientes, que fumaba una pipa con una boquilla de caña. Fino como una comadreja, la vocecita muy delgada, era muy irónico y explicaba historias enrevesadas.

Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 31).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Crónicas estivales
Mi cuaderno gris

Las cosas de la religión

Cristo crucificado, de Velázquez (sin "salud de hierro", las cosas de la religión)

Cuando la tía nos hablaba de las cosas de la religión, en el plano de su pietismo familiar, casero, siempre nos decía:
—Nuestro Señor, pobrecito…
Se refería, claro, a Nuestro Señor Jesucristo, porque llamar pobrecito al Padre Eterno, que en el altar mayor está representado en la parte más alta del retablo, bajo el techo, con una gran barba blanca, pero muy bien conservado, el ojo imperativo y un aspecto de salud de hierro, hubiera sido impropio y probablemente inexacto.

Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 29).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Crónicas estivales
Mi cuaderno gris

Los inviernos largos

Lluvia

¡Recuerdo tantas cosas de aquella época! Los inviernos largos y muy fríos, más fríos que los de ahora, me parece; las tramontanas impetuosas, que a veces duraban ocho días, después de las cuales el país quedaba en un estado de fatiga y de palidez, como de convalecencia; las habitaciones glaciales de la casa con las baldosas nuevas que producían el mismo efecto que tener los pies sobre una barra de hielo, los carámbanos de hielo goteando de los balcones a la calle, el color rosado de la helada sobre las copas de los repollos del jardín, el ruido que hacía el viento en las chimeneas y el humo acre que despedían por la boca y que nos hacía toser; los días interminables de lluvia que pasábamos en los desvanes jugando a decir misa o mirando caer el agua con la nariz aplastada contra los cristales de la ventana y la mágica sorpresa de la nieve, silenciosa y quieta…

Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 28).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Crónicas estivales
Mi cuaderno gris

Mosén Soler

Un cura de pueblo

Cuando mosén Soler salía de paseo por las calles o por las afueras de la villa, iba precedido por el perro de la rectoría, un animal pequeño, gordo, paticorto, de pelo blanco, con una mancha negra sobre el ojo, rabón, de respiración fatigosa y difícil. Cuando mi hermano y yo descubríamos aquel perro, nos invadía una especie de angustia, doblábamos la primera esquina, echábamos a correr, huíamos…

Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 27).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Crónicas estivales
Mi cuaderno gris

Delante de la casa del Carrer Nou

Una casa de Palafrugell

Hoy he pasado delante de la casa del Carrer Nou -o del Progrés-, donde nací. Su fachada alta y fría, siniestra, manchada de goterones de lluvia, no me ha sugerido nada, el poder de evocación de sus paredes no me ha causado absolutamente ningún efecto. Ningún recuerdo concreto, si no es el del huerto de detrás de la casa. En cambio, no hay nada en la del Carrer del Sol que no avive la memoria de mi infancia, de la adolescencia, de un montón de cosas que el paso del tiempo casi ha borrado.

Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 26).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Crónicas estivales
Mi cuaderno gris

Un pinar

Viejas huertas junto al río Sotillo cerca de El Hoyo de Pinares. Pinares del río Sotillo. Ávila. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Aquel pinar oscuro, perfumado de setas, dentro del cual flotaba una luz soñolienta y trémula, me gustaba con delirio. Por la noche, pensaba en el ruido grave y solitario que hacía el viento en las altas ramas, veía la luz estática, dulce, que flotaba sobre el verde dorado de los árboles.

Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 25).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Crónicas estivales
Mi cuaderno gris

Un mal rayo

Rayos, el rayo

El abuelo Josep Pla murió joven, herido por un rayo, mientras contemplaba desde una ventana del «mas» una tempestad .

Fragmento perteneciente al diario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 19).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Crónicas estivales
Mi cuaderno gris

Sí, tener hijos

Sobre tener hijos, rara estampa

Tener hijos en forma de incógnita, de nebulosa, tiene que ser muy desagradable.

Fragmento perteneciente al dietario de Josep Pla, El cuaderno gris (pág. 16).

Escritos míos donde aparece Josep Pla:

Dietario en Red 2004-2006
Dietario en Red 2007-2008
Articulismo formal
Crónicas estivales
Mi cuaderno gris

Dios mediante, nuevo ebook

Disponible para la descarga, mi nuevo ebook
DIOS MEDIANTE,
una recopilación de artículos.

Portada del ebook DIOS MEDIANTE, de Antonio Gálvez AlcaideDIOS MEDIANTE recoge los artículos de opinión del escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide, publicados en formato digital, desde septiembre de 2012 a enero de 2015. Tras ARTÍCULOS FRONTERIZOS, representa su segunda antología periodística.

Los títulos de los artículos son los que siguen a continuación: Olvido Hormigos, no te olvido; Independentistas catalanes; Oriol, hijo de Jordi Pujol; La momia del general Prim; Un indignado curioso; El Blachman de Dinamarca; Violencia de Género; El Atlético, campeón de Liga; Hoy, votaciones europeas; Ecos de Can Vies, Barcelona; Felipe VI, ¿Monarquía, o República?; Contra la independencia de Cataluña; Oriol Junqueras, el del ojo.

Comprar DIOS MEDIANTE
iBookstore
Tagus
Amazon
Kobo
Nook

Danza General de la Muerte, y Amazon

Tema Amazon. Mi adaptación al castellano actual del largo poema medieval
DANZA GENERAL DE LA MUERTE
es número 1 en ventas, dentro de su categoría, en México.
Muchas gracias.

DANZA GENERAL DE LA MUERTE, al castellano actual, número 1 en ventas en Amazon de México

El día nacional de Cataluña de 2013, en Tagus

El ebook 11 de septiembre de 2013. Día Nacional de Cataluña, disponible en Tagus.

Ebook 11 de septiembre de 2013, de Antonio Gálvez Alcaide, en TagusBARCELONA. 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE CATALUÑA es la crónica, de la mañana a la noche, de la fiesta nacional catalana en la ciudad de Barcelona, una fiesta conocida como “Diada”. Este año cuenta con la particularidad de una reivindicación independentista que toma la forma de una cadena humana en toda Cataluña, una cadena humana que cruza todo el territorio catalán de sur a norte, a lo largo de 400 kilómetros, en lo que se ha llamado Vía catalana hacia la independencia. El escritor barcelonés se encuentra con el poder político a muy pocos metros, agudizando su visión sobre todo lo que le rodea. La obra se complementa con enlaces fotográficos de las situaciones más relevantes de la crónica.

11 DE SEPTIEMBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE CATALUÑA
también se puede adquir en
iBookstore
GOOGLE PLAY

Ebook PABLO IGLESIAS EN BARCELONA

Ya se puede descargar el ebook
PABLO IGLESIAS EN BARCELONA
SU FIGURA POLÍTICA. LAS CLAVES DE SU CARISMA
en las siguientes plataformas:
iBookstore
Tagus
Google Play

Ebook Pablo Iglesias en Barcelona, de Antonio Gálvez AlcaidePABLO IGLESIAS EN BARCELONA. SU FIGURA POLÍTICA. LAS CLAVES DE SU CARISMA no sólo es la descripción minuciosa del primer mitin del secretario general de PODEMOS, y firme aspirante a la presidencia de España, sino el análisis directo, sin rodeos, del significado político de Pablo Iglesias en un país cebado de crisis económica, de corrupción y mala praxis política. La obra aporta enlaces fotográficos de las situaciones más relevantes de este mitin, que tuvo lugar el 21 de diciembre de 2014.

En la tumba de Josep Pla, en Tagus

Disponible el ebook  En la tumba de Josep Pla, en Tagus.

Ebook En la tumba de Josep Pla, de Antonio Gálvez AlcaideEN LA TUMBA DE JOSEP PLA es la crónica de una visita al cementerio de Llofriu, donde se encuentra enterrado el excelente escritor ampurdanés Josep Pla. Otro escritor, el barcelonés Antonio Gálvez Alcaide, le rinde homenaje al anotar sus sensaciones sobre las cercanías del cementerio, los lúgubres pensamientos frente a la tu mba, la imagen desoladora que ofrecen los huesos de su admirado maestro

EN LA TUMBA DE JOSEP PLA
también se puede adquirir en
iBookstore
GooglePlay

Quinto centenario de Santa Teresa, 1515-2015

ACTUALIZACIÓN
sobre Ávila. Haga clic
AQUÍ.

Mi contribución a los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, a la rara proeza de esta mujer, siempre tan andariega. Efectivamente, Dios en la cocina, entre pucheros. Y por los caminos. Y en los arrobos del arte de los monasterios medievales, de las viejas catedrales.

ÁVILA

Homenaje a Santa Teresa frente al monasterio de la Encarnación

Artículos fronterizos, en Tagus

Disponible el ebook  Artículos fronterizos, en Tagus.

Ebook Artículos fronterizos, de Antonio Gálvez Alcaide

ARTÍCULOS FRONTERIZOS recoge los artículos de opinión de Antonio Gálvez Alcaide durante dos etapas diferenciadas: los artículos que vieron la luz en formato papel —los editados en el diario ABC y en la revista LATERAL— y los que salieron en formato digital —DEBATE21 y DIETARIO EN RED—. La característica esencial de todos los artículos es que están concebidos como piezas literarias, una orfebrería difícil de practicar en la profesión periodística.

ARTÍCULOS FRONTERIZOS
también se puede adquirir en
iBookstore
Amazon
GooglePlay
Kobo
Nook

Danza General de la Muerte, en Tagus

El ebook Danza General de la Muerte, disponible al castellano moderno en Tagus.

Ebook Danza General de la Muerte, al castellano actual, en TagusDANZA GENERAL DE LA MUERTE es un poema anónimo del siglo XV encontrado en El Escorial, que se corresponde con la tradición artística europea de la época en lo que vino a llamarse «Danzas macabras» o «Danzas de la muerte». La presente edición es una adaptación al castellano moderno realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

DANZA GENERAL DE LA MUERTE
también se puede adquirir en
iBookstore
Amazon
GooglePlay
Kobo
Nook

 

Coplas a la muerte de su padre, en Tagus

El ebook Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, disponible al castellano moderno en Tagus.

Ebook Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, al castellano moderno, en Tagus

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE, de Jorge Manrique, poeta castellano del siglo XV, es una adaptación al castellano moderno realizada por el escritor Antonio Gálvez Alcaide. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE no sólo es una sentida elegía, sino un choque entre dos mundos, el medieval, representado por los Manrique, y el mundo prerrenacentista, que el poeta no se resiste a vituperar, dentro de un fondo que se enmarca en el violento siglo XV castellano.

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
también se puede adquirir en
iBookstore
Amazon
GooglePlay
Kobo
Nook

La Celestina, también en Amazon

La Celestina, por entregas, y en castellano actual, ya está disponible también en Amazon.

Web oficial de La Celestina en castellano moderno

La Celestina, en castellano actual, por Antonio Gálvez Alcaide

Ecos de Can Vies, Barcelona

Ciutat Vella, Barcelona, esta noche

ECOS DE CAN VIES, BARCELONA es una columna periodística, la entrega 10 de la antología de artículos literarios DIOS MEDIANTE.

«Esta noche ha habido pelea en mi barrio, en la parte vieja de Barcelona. Un helicóptero sobrevolaba los cristales de mis ventanas, salpicando de interferencias, de furiosas interrupciones, la otra pelea que yo mantenía en esos momentos, junto a representantes de antiguos griegos; una pelea espectacular, literalmente de cine. Y aunque sospechaba que los vientos que soplaban en el cielo pertenecían a los ecos del desalojo de okupas de Can Vies, en el barrio de Sants, los larguísimos colmillos de (…)».

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook Ecos de Can Vies, Barcelona, de Antonio Gálvez Alcaide

Hoy, votaciones europeas

Banderas de Europa. Hoy, elecciones al Parlamento europeo

HOY, VOTACIONES EUROPEAS es una columna periodística, la entrega 9 de la antología de artículos literarios DIOS MEDIANTE.

«La burocracia política, corrupta, mediocre, descarada, altisonante, sinvergüenza, agilipollada, engañosa, desternillantemente nacionalista, infantil, cascarrabias, pedorra, dejó con el dedo corazón alzado a (…)».

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook Hoy, votaciones europeas, de Antonio Gálvez Alcaide

El Atlético, campeón de Liga

El Atlético, campeón de LigaFoto de El País.

EL ATLÉTICO, CAMPEÓN DE LIGA es una columna periodística, la entrega 8 de la antología de artículos literarios DIOS MEDIANTE.

«¿Para qué seguir tragando tanta flema podrida teniendo un subidón colectivo al alcance de la mano? La todavía morenaza madrileña, la de Fuencarral, cuyo nombre se corresponde con M.P.S, olvidando su situación enquistada de paro laboral, con amenaza de desahucio, se echó a la calle ayer, se concentró (…)».

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

8. El Atlético, campeón de Liga.pmd

 

Milagros de Nuestra Señora: La abadesa preñada. La deuda pagada

Disponibles dos nuevos relatos de Gonzalo de Berceo, de su obra Milagros de Nuestra Señora, al castellano actual. Son los titulados La abadesa preñada y La deuda pagada.

Desde Amazon.

Milagros de Nuestra Señora

Portada del ebook Milagros de Nuestra Señora: La abadesa preñada. La deuda pagada, de Gonzalo de Berceo, al castellano moderno

* * *

LA ABADESA PREÑADA. LA DEUDA PAGADA es la decimocuarta entrega de la adaptación al castellano moderno de MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA, obra de Gonzalo de Berceo, poeta del siglo XIII. La adaptación al castellano moderno, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide, conserva la mayor parte de las rimas en cuaderna vía.

En LA ABADESA PREÑADA se narra lo que ocurre en un convento cuando todas las monjas descubren que su abadesa está embarazada. El realismo descriptivo que rodea a una mujer preñada resulta sorprendente, así como la intervención de la Virgen y la emotividad de la abadesa. En LA DEUDA PAGADA un buen hombre de Constantinopla queda arruinado; como consecuencia, le pide dinero prestado a un rico judío y le deja como valedores una imagen de madera de la virgen María y del niño Jesús.

 

Milagros de Nuestra Señora, en castellano actual, en formato papel

El náufrago salvado, de Milagros de Nuestra Señora

Listo un nuevo relato de Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo, al castellano actual: El náufrago salvado.

Cubierta ebook El náufrago salvado

Portada del ebook El náufrago salvado, de Gonzalo de Berceo, al castellano moderno

* * *

EL NÁUFRAGO SALVADO es la decimotercera entrega de la adaptación al castellano moderno de MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA, obra de Gonzalo de Berceo, poeta del siglo XIII. La adaptación al castellano moderno, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide, conserva la mayor parte de las rimas en cuaderna vía.

En EL NÁUFRAGO SALVADO unos peregrinos que se dirigen a Tierra Santa, sufren un naufragio. Se narra con todo detalle la particular forma en que se salva uno de estos peregrinos, y cómo queda el resto.

El monje embriagado, de Milagros de Nuestra Señora

A punto otro relato de Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo, al castellano actual: El monje embriagado.

Cubierta ebook El clérigo embriagado* * *

Ya se puede descargar el ebook
El monje embriagado, de Milagros de Nuestra Señora
Texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

EL MONJE EMBRIAGADO es la duodécima entrega de la adaptación al castellano moderno de MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA, obra de Gonzalo de Berceo, poeta del siglo XIII. La adaptación al castellano moderno, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide, conserva la mayor parte de las rimas en cuaderna vía.

En EL MONJE EMBRIAGADO el diablo se le presenta a un monje virtuoso que había caído en una flaqueza, la de haber quedado absolutamente borracho en la bodega de su monasterio. El diablo, transformado en distintas fieras, ha de vérselas con la Virgen, que intercede.