En De lector a lector

Muchas gracias

Soplones

Me encanta la cercanía de Goya.
Otra vez juntos.
Vuelve a repetirse el placer.
«Soplones» junto a El informe del roedor

No te escaparás

De nuevo, un trabajo de Goya
y otro mío, juntos.
Se repite el placer.
«No te escaparás» junto a El informe del roedor

¡Bravísimo!

Reconozco que me gusta ver,
emparejado,
mi trabajo
con el trabajo
de Goya.

«Bravísimo» junto a El informe del roedor

Vídeo de EL INFORME DEL ROEDOR

Aquí tenemos el vídeo de presentación de
EL INFORME DEL ROEDOR
en You Tube.

Así empezó todo

Con el frío que hace hoy, y la lluvia, y la nieve,
bien apetece sumergirse, con el calor del hogar,
en el miedo de la locura de la novela EL INFORME DEL ROEDOR.
Aquí tenemos su inicio:

Con Bartolomé Leonardo de Argensola

Aquí otro de mis poemas adaptados al castellano actual.
Como diría un personaje galdosiano (Tristana),
este poema tiene mucho intríngulis.

Más información

Renacimiento y Barroco

Con la poesía de los Siglos de Oro,
mis dos últimas adaptaciones
al castellano actual.
Sorpréndanse. Disfruten.
Piensen. Rían. Enmudezcan.

RENACIMIENTO
BARROCO

Con Lope de Vega

Rememorando las mañanicas del mes de mayo,
ahora que estamos en una mañanica
fría del mes de diciembre.
Y con Lope de Vega,
en mi adaptación al castellano actual.

Más información

Gracias, De lector a lector

Con Francisco de Quevedo

Qué satisfactorio es ofrecer luz,
qué bonito es ser puente,
qué privilegio, sacar lustre
del difícil rincón.

Más información

El informe del roedor, en enero

Confirmado. Mi novela
El informe del roedor
saldrá en enero.

P.D. Un nota curiosa: navegando por los periódicos,
hace unos minutos me he encontrado
con el recuerdo de una noticia de hace 30 años,
el crimen de Puerto Hurraco.
Sale en El informe del roedor.