Entre los libros recomendados,
en TodoLiteratura,
mi adaptación al castellano actual de
Tres clásicos medievales.
¡Gracias!
Entre los libros recomendados,
en TodoLiteratura,
mi adaptación al castellano actual de
Tres clásicos medievales.
¡Gracias!
TRES CLÁSICOS MEDIEVALES,
al castellano actual,
disponible.
Es la primera vez, editorialmente, que se adapta al castellano actual a Jorge Manrique (Coplas a la muerte de su padre), al anónimo de Danza General de la Muerte, y a Gonzalo de Berceo (Milagros de Nuestra Señora).
¡Qué gozada!
Aquí tenemos el único modo de calibrar, y degustar, el excelente nivel literario de nuestros grandes autores medievales y de los Siglos de Oro.
De actualidad, en TodoLiteratura,
mi libro de cuentos
Relatos del fuego sanguinario y un candor.
¡Gracias!
Disponible, la reedición de mi primer libro publicado:
RELATOS DEL FUEGO SANGUINARIO Y UN CANDOR.
–Calambur Editorial, 1997 – Morfeo Editorial, 2020–
Un trasfondo triste, de temblor y fatalidad, con la paradoja de la natalidad. Mi viejo artículo «Ola de frío», desde esta mañana, aquí:
Fragmento del relato «Calafell Playa» (página 136),
perteneciente al libro de relatos titulado Trenzado de homicidas.
En «Calafell Playa» la fiesta nocturna se hace añicos por un pequeño detalle inimaginable, en la historia de ficción más autobiográfica escrita hasta ahora por su autor.
Aquí tenemos el vídeo de Trenzado de homicidas en la reedición de 2018.
Página de Trenzado de homicidas en Morfeo Editorial, aquí.
Página de Trenzado de homicidas en otras plataformas, aquí.
TRENZADO DE HOMICIDAS representa una irrefrenable vuelta de tuerca sin tapujos en el examen de la violencia humana de nuestros días. Sus ocho historias, completamente independientes, se trenzan y sugieren la idea de que cualquiera de nosotros puede verse atrapado en la penosa suerte del azar y sumergirse en la transfiguración de una alimaña, o ser víctima de ella. Tanto las situaciones como sus personajes son muy variados. Así, el desquiciamiento y la neurosis planean por el cielo de San Sebastián con el trasfondo de ETA («Un puzzle gris»); el victimismo de un profesor misógino estalla gravemente ante la indiferencia de lo cotidiano («El fragor de la sangre», también en ebook); el pacifismo de un vagabundo se quiebra frente a una amenaza de muerte («Sobre los escombros», también en ebook); la rapiña de una red pederasta devora y se devora a sí misma («El itinerario», también en ebook); el adulterio femenino se ceba con un hombre apocado, mientras otro se ve en él, como en un espejo («Síntomas», también en ebook); los críos se convierten en auténticos monstruos de homofobia («Cosa de tres», también en ebook); la influencia de una secta opera sobre un matrimonio que la creía superada («El acoso»); la fiesta nocturna se hace añicos por un pequeño detalle inimaginable («Calafell Playa», tambien en ebook), en la historia de ficción más autobiográfica escrita hasta ahora por su autor.
Marilyn Monroe, en otro aniversario de su muerte.
El año pasado fueron 55 años.
Destaquemos hoy su última y enorme cicatriz física.
Así estaba Marilyn Monroe poco antes de su muerte. Le acababan de extirpar la vesícula biliar. Por aquel tiempo, esta cirugía dejaba el costurón que aquí vemos. Tremendo. Hoy esta cirugía se hace mediante laparoscopia. Ni siquiera deja cicatriz. El tiempo: antes, después; antes, después; antes, después…
DESPUÉS
Amplíen esta
ANTES
Su última morada.
Es bueno ponerse a un metro, o menos, de tus muertos queridos, o admirados.
Créanme
MIREMOS TODOS ASÍ DURANTE UNOS SEGUNDOS
SONRIAMOS MISTERIOSAMENTE
Una nota curiosa. Tengo una amiga que nació el 5 de agosto.
Valga desde aquí mi feliz cumpleaños.
Sí, el mismo día, el mismo mes, en otro año, que murió Marilyn Monroe.
Una mujer encantadora muere. Una mujer encantadora nace. Afortunadamente, los ciclos imparables de la naturaleza humana juegan a nuestro favor.
SONRIAMOS ABIERTAMENTE
La conexión con la muerte. Salvadas las distancias, acabo de descubrir la conexión de una historia real, una de las que ofrece hoy el diario digital El Español (ver fotos) con uno de mis viejos relatos. La protagonista de la historia real se llama Josefa Rego, y mi historia se titula Doce campanadas de cálido carmesí, que por pura casualidad Morfeo anunció ayer, una de mis historias de juventud, que incluso fue premiada con el Sant Jordi por el Ayuntamiento de Cornellá de Llobregat.
La ancina Josefa, probando su ataúd (conexión con la muerte).
Marilyn Monroe es una estrella que nunca se apaga. Todos los años es recordada en el aniversario de su muerte, y van ya 55 años. A mí me dejó fascinado cuando contaba solamente dieciséis años de edad. El diario El País la homenajea, en esta ocasión, con una galería de fotos, de las cuales me quedo la siguiente:
Esta imagen es una de las últimas de su vida. O sea, así estaba, físicamente, Marilyn Monroe poco tiempo antes de su muerte. Las cicatrices de la vida, ahí, las tenía completas, no hubo tiempo de que se añadiera ninguna más.
Y hablando de cicatrices, en términos literales, si se fijan en la fotografía que he dejado, si se fijan en el vientre de la estrella, unos cuatro dedos por encima del ombligo, podrán ver la cicatriz que le dejó una intervención quirúrgica. Le extirparon la vesícula biliar. Por lo que parece, hoy día esa extirpación no deja cicatriz.
Por otro lado, Marilyn Monroe es portada de uno de mis libros. Hablo de ella haciendo memoria. La portada:
El niño y la luna ya está disponible en las distribuidoras digitales. Es la primera historia del libro de relatos MALDICIÓN GITANA. Se basa en el poema de Federico García Lorca Romance de la luna, luna, de su ROMANCERO GITANO.
ANHELOS Y LUCES, relato perteneciente a Cuentos agrios, disponible en iBookstore.
ANHELOS Y LUCES es un breve cuento de minucias infantiles que cobran categoría de suprema ejemplaridad. En ANHELOS Y LUCES la libertad de unas alas permanece más allá de la muerte, como si la muerte se rindiera a la inocencia de unos sentimientos puros. ANHELOS Y LUCES es un relato que pertenece al libro CUENTOS AGRIOS.
ANHELOS Y LUCES
también se puede adquirir en
GOOGLE PLAY
EL BORRACHO, relato perteneciente a Cuentos agrios, disponible en iBookstore.
EL BORRACHO es un breve cuento sobre un accidente de tráfico. En EL BORRACHO un coche se debate en la corriente de un río con sus ocupantes en el interior. La amargura, la inconsciencia, la impotencia y los remordimientos salen a colación bajo la estela de un final completamente imprevisto. EL BORRACHO es un relato que pertenece al libro CUENTOS AGRIOS.
EL BORRACHO
también se puede adquirir en
GOOGLE PLAY
AQUELLA QUE FUE, relato perteneciente a Cuentos agrios, disponible en iBookstore.
AQUELLA QUE FUE es una historia de drogadicción, prostitución y muerte. En AQUELLA QUE FUE los sentimientos de un drogadicto proxeneta afloran mientras espera a una de sus chicas, la galleguiña. AQUELLA QUE FUE es un relato que pertenece al libro CUENTOS AGRIOS.
AQUELLA QUE FUE
también se puede adquirir en
GOOGLE PLAY
EDUVIGIS LINDAVISTA, cuento perteneciente a Relatos del fuego sanguinario y un candor, disponible en iBookstore.
EDUVIGIS LINDAVISTA es un relato, la historia sobre cuyo personaje principal gira todo un libro de cuentos: RELATOS DEL FUEGO SANGUINARIO Y UN CANDOR. En EDUVIGIS LINDAVISTA se desarrollan los primeros años de vida de una niña santa que nació del pecado, la niña Eduvigis. Dejemos en palabras de su autor lo que representa este personaje en su trayectoria narrativa: «Parecía que mi primer personaje hispano, la niña Eduvigis, una niña de siete años muerta ‘en olor de santidad’, una niña santa, tiraba de mi mano con su poderosísima energía, que avivaba mi intuición narrativa, que transformaba mi tonalidad lingüística de español en tonalidad lingüística de americano, para la que no desdeñé muchos usos y registros andaluces».
EDUVIGIS LINDAVISTA
también se puede adquirir en
GOOGLE PLAY
El ebook Agonía y torpe renacer, el inicio de la novela El Paseo de los Caracoles, disponible en iBookstore.
AGONÍA Y TORPE RENACER
también se puede adquirir en
Amazon
GooglePlay
Kobo
Nook
Sólo le faltaron once minutos para estar muerto. Se quedó fulminado en su primer infarto de miocardio.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 135).
—¿A ver? ¿Me dejan? —preguntó Salvador haciéndose paso—. Despejen. ¿A ver?
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 134).
El individuo yacía sobre las escaleras, en un estado de incuestionable agonía.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 133).
—Entonces, ¿la Historia Sagrada?
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 131).
Tema Amazon. Muchas veces reconforta el sentido deportivo de la vida. Me complace comunicaros que mi libro de relatos titulado TRENZADO DE HOMICIDAS es, en este momento, número 1 en ventas en Japón, en la categoría de libros de cuentos.
Muchas gracias.
El matrimonio asentía. No se atrevía a sacar a relucir el misterioso suceso de la Rambla que acababa de escuchar.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 111).
—Y ya ves cómo ha terminado. ¿Se sabe si lo han matado? ¿O si él mismo se tiró al mar, completamente cansado de vivir? ¿O si fue un accidente?
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 99).
Al otro lado de la Rambla, justo enfrente, a unos quince metros, descubrió a su esposa fallecida, muy cerca del bordillo donde encontró la muerte.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 88).
Le informaba de que se vería obligado a salvar el amargo obstáculo del bordillo
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 67).
A Salvador, liado en su manta, sólo se le veía la cabeza, que parecía un rastrojo de barba y pelambrera.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 28).
Llevaba un mes sin afeitarse. Le crecieron pelos de loco, unos pelos tiesos y desorientados, escarolados y enredados. Una mañana se percató de que no temblaba de miedo, sino de frío, y sospechó que había perdido la noción del tiempo.
Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 27).
El sol se pone amargo y no me abraza bien.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«Aquella que fue», del libro Cuentos agrios (pág. 122).
—Galleguiña —le pregunto al oído, en la inevitable parsimonia de los flipes—, ¿la has cagao?
Fragmento perteneciente al relato titulado
«Aquella que fue», del libro Cuentos agrios (pág. 121).
No ha sido así y cada uno de mis hermanos ha seguido el mal camino que predomina en nuestro barrio, que es marginal y despliega un gran índice de drogadicción y delincuencia, como alguna vez dicen los periódicos.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«Mataperros» , del libro Cuentos agrios (pág. 69).
Yo no pienso nada, él no piensa nada. Yo no digo nada, él no dice nada.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«Doce campanadas de cálido carmesí» , del libro Cuentos agrios (pág. 63).
La metamorfosis aglutinó todas las grasas de sus pesadillas.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«En los dientes de la noche» , del libro Cuentos agrios (pág. 52).
Siempre baja y descansa entre las flores mojadas, las mismas flores que nunca renuncian a llorar su rocío.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«Anhelos y luces» , del libro Cuentos agrios (pág. 43).
La mañanica del doliente hospital carece del cántico de los pájaros.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«Anhelos y luces» , del libro Cuentos agrios (pág. 42).
Nunca me he arrodillado ni me he encogido de esta manera.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«La confesión» , del libro Cuentos agrios (pág. 35).
El caño a presión de su sangre manchaba mi ropa, y con diez o doce estocadas todavía forcejeaba.
Fragmento perteneciente al relato titulado
«La confesión» , del libro Cuentos agrios (pág. 34).
Recuerda que eres de polvo y que por ello te escuecen los ojos y las manos heridas
Fragmento perteneciente al relato titulado
«La confesión» , del libro Cuentos agrios (pág. 33).