Críticas de la novela titulada Caliente, de Paz Vega López
CALIENTE
CALIENTE
A la venta desde el 28 de septiembre de 2006
CRÍTICAS Y NOTAS
____________________________
Valoración de Mercedes Castro, Directora de Narrativa de la editorial Espasa
Martes, 23 de mayo de 2006
Estimado Antonio,
Dada la línea editorial actual que queremos imprimirle a la colección de
Narrativa, encontramos que tu propuesta no encaja en ella. Con todo, su
valor literario y su originalidad me parecen muy notables, por lo que
no me cabe ninguna duda de que encontrará su hueco en otras editoriales
con colecciones de narrativa actual algo más "osadas" que la nuestra.
Un cordial saludo,
Mercedes Castro
Depto. Narrativa
Respuesta abierta
Viernes, 14 de julio de 2006
Querida Mercedes:
No hay ninguna editorial algo más osada que la editorial Espasa.
Sencillamente porque en España no existen las editoriales osadas.
Créeme, las conozco prácticamente a todas. El martes de esta misma
semana, Olga García, la editora de la delegación de Madrid de Ediciones
B, me dijo por teléfono algo que sabemos todos: que en el sector
editorial está la cosa muy difícil, que hoy sólo se publican libros
ligeros, con mucha acción si puede ser, libros que no hagan pensar mucho
a los lectores. También me dijo algo muy significativo precisamente
sobre esta novela, CALIENTE, de la niña Paz Vega López: que los
comerciales no saben cómo vender la novela, por el hecho de que Paz no
es una mujer sino un hombre (aquí no se valora eso de que Paz Vega López
c'est moi, parafraseando a Flaubert). Y continuó con estas palabras
literales, elocuentes: "Tienen miedo". A Olga le llegó esta novela desde
Barcelona, derivada por Ana María Moix, de Bruguera.
Por fin ya todo me cuadra con las últimas pruebas de primera mano que me
faltaban, querida Mercedes. En las editoriales grandes, los únicos que
mandan son los comerciales, que tienen miedo, que apenas guardan sangre
osada, puro espejo de los propietarios de estos grandes grupos, a los
que sirven. Por otro lado, en las editoriales medianas y pequeñas, a
falta de jefes de comercial, o de mercadotecnia, o como los queramos
llamar, también domina el miedo. Lo sé. He hablado con muchos editores
"medianos" y "pequeños" a lo largo de muchos años. Las obras literarias
que sacan el pie fuera del plato ridículamente establecido, no se
publican. Ese es el motivo por el que en la actualidad no sale ningún
Valle-Inclán, ningún Quevedo. Tal como está hoy constituido el sistema
editorial en España, es imposible que se produzca una renovación de la
literatura española.
Un abrazo,
Antonio Gálvez Alcaide
"Caliente, caliente", Juan Palomo, El Cultural, 12 de octubre de 2006
La otra Paz Vega se descuelga con un libro Caliente. Arranca la nueva etapa...
(...)
Me cuentan que una pequeña editorial, Morfeo, acaba de publicar un libro de Paz Vega titulado Caliente,
la historia de una chica precoz abiertamente bisexual. Pero que
mitómanos y morbosos no se precipiten a las librerías, o al menos que no
lo hagan errados (o herrados, el género porno les gusta demasiado),
porque bajo el nombre de Paz Vega se oculta un tal Antonio Gálvez que
resulta ser también el editor, y un tipo más que calenturiento.
____________________________
____________________________