Últimos pasos en Aguilar

Plaza de San José, Aguilar de la Frontera

Poco antes de emprender la salida, respiro hondo sin saber por qué. Camino de la salida, agradezco a los que trajinan su conmiseración. Cierro la puerta de la iglesia. Repentina lluvia de calor. Ensancho la vista hacia el adiós de Aguilar.

P.D. De Aguilar es María, conocida como la Virgen, uno de los personajes de la novela El Paseo de los Caracoles.

Pasos de la Virgen

Pasos de Cristo

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.
DIETARIO EN RED 2009-2010.

La calle Calvario

Calle Calvario, Aguilar de la Frontera

El número 56 de la calle Calvario, la casa que perteneció a mis bisabuelos

La memoria de mi madre se mantiene más clara que el agua fresca. Encuentro el nacimiento de la calle Calvario, que coincide exactamente con sus instrucciones.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.
DIETARIO EN RED 2009-2010.

Aguilar de la Frontera

Iglesia del Carmen, en Aguilar de la Frontera, donde se casaron mis abuelos

Nada más poner pie en Aguilar, llamo a mi madre, que vivió aquí tres años. Mi madre estuvo aquí de chiquilla, de los diez a los trece años. Se trasladó a la casa de sus abuelos, en la calle Calvario, 56, con sus hermanos y sus padres. Aquí vivió mi madre los tres años de la Guerra Civil.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.
DIETARIO EN RED 2009-2010.

Camino de Aguilar de la Frontera

Vistas de Aguilar de la Frontera, desde mi autocar

En el autocar, camino de Aguilar de la Frontera, el pueblo de mi ascendencia por parte de madre. De Aguilar eran mi abuela mama Antonia y su familia.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.
DIETARIO EN RED 2009-2010.