Ultimos pasos en La Victoria

Plaza del cementerio viejo, La Victoria, Córdoba

Guiñando un ojo

Mis últimos pasos en La Victoria. Estoy sentado en un taburete. Acabo de pedir un cortado en el bar del Traperín, un bar donde mi padre, en algunas ocasiones, se pasaba las horas muertas. Amplio espacio.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

En la casa de mis padres

La casa de mis padres, en el pasado

Frente a la casa de mis padres

Estoy frente a la casa donde vivieron mis padres, la casa de mi abuela mama Antonia. Está situada en la calle Federico García Lorca, bonito nombre, en el número 6, que se desvía en perpendicular, pues corresponde a lo que queda de la desaparecida calle El Pardito.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

La Victoria, Córdoba

Entrada en La Victoria, Córdoba

Iglesia de La Victoria, Códoba

Entrada en La Victoria, Córdoba, el pueblo de mis padres. He de desandar un poco lo rodado por el taxi, ya que simpatizo con retratarme junto a la señal de tráfico que anuncia el pueblo que visito. Recuerdo que hice lo mismo en Iria Flavia, la aldea de Camilo José Cela.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

La Virgen de la Torre

Torre de don Lucas, más conocida como La Virgen de la Torre (La Victoria, Córdoba)

Virgen de la Torre (La Victoria, Córdoba)

Tras tomar un café con leche en un bar de la plaza del Potro, me monto en un taxi que me lleva a La Victoria, el pueblo de mis padres, que se ubica a unos treinta kilómetros. La Victoria, uno de los espacios de mi novela El Paseo de los Caracoles. Ternura. Desarraigo.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

Museo Julio Romero de Torres

La chiquita piconera, frente a la que permanecí impresionado

Junto a mi chiquita piconera

Qué gran visita acabo de hacer. Frente a la obra del pintor cordobés, me he acordado mucho de la obra del poeta granadino. Acabo de respirar cierto aliento lorquiano.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.