Dietario en Red
-
Biografía y Editorial
Biografía en breve apunte
- Desde la ACEC
Redes
Páginas populares
· Sorpresa matinal
· Una crítica literaria de ensueño
· Desde Ávila, disponible
· Desde Ávila, entrevista de la Cadena Ser Ávila (marzo 2023)
· La entrevista, desde la web de la Cadena Ser Ávila (enero 2022)
· Hoy, entrevistado en Resistencia Literaria
· Entrevista con Alberto Martínez, sobre Milagros de Nuestra Señora, en Radio Nacional de España
· Radio, radio…
· La venganza del escritor solitario, de Matías Néspolo, en El Mundo
· En eTv, con Jordi Planes
· El solitario / Amilibia
· Álex Merayo, sobre El solitario, en Radio Nacional de España
· Mi cuaderno gris, disponible
· «En la tumba de Josep Pla», página 49
· Crónicas estivales, disponible
· Caliente 2006-2026
· Libro de la vida, disponibleTraductor
Recomendaciones
Categorías
ALGUNAS LIBRERÍAS
BARCELONA:
Alibri
BuscaLibre
Casa del Libro
Coloraina
Contijoch
Fnac
HispanoAmericana
La Capell
La Vanguardia
Libelista
Garbí
La Central
Laie
Santos Ochoa
Somnia
Sort
ALBACETE:
Casa del Libro
Herso
ALICANTE:
Casa del Libro
Casiopea
Logos
Mediterrani
Papelicopy
Paperges Mutxamel
Santos Ochoa
Va de cuentos
ALMERÍA:
Dante
D’escritorio
Folio Azul
Goyra
La Fuente
La tarara
Mahimón
Melo
Zebras
ÁVILA:
Atenea
Letras
Notas
BADAJOZ:
Casa del Libro
La selva dentro
Los mártires
Martínez
Micheli
Miller
Pappelia
Rosa Mari
BILBAO:
Casa del Libro
Las Arenas
Maralba
Xiripot
BURGOS:
Control C
Estudio
Hijos de Santiago Rodríguez
Margof
CÁCERES:
Color Plus
Eguíluz
El rincón de María
El Tintero
La Galería
Moderna
Neruda
Romero
Todo libros
CÁDIZ:
Agapea
Algeciras
Alhambra
Ares
Bahía de Letras
Códice
Delicias
El Aprendiz
El Laberinto
Érase una vez
Jaime
La Ratonera
CASTELLÓN:
Argot
Casa del Libro
Ideas Castellón
Multicopias
CIUDAD REAL:
Ibrahim
Imagina
Papiroflexia
Perona
CÓRDOBA:
ABCDARIA
Alba
Avenida
Cortés
Casa del Libro
Cybercom
El duende
El Moreal
Kopisa
La Pizarra
La República de las Letras
Luque
Maribel
Moriles
Rojas
Toñi
Tu regalo
Valle
CUENCA:
La comicteca
GERONA:
Coma
Empúries
Geli
GIJÓN:
Casa del Libro
4 Letras
La 80
GRANADA:
Agapea
Andalucía
Atenea
Babel
Bellas Artes Sorolla
Black
Cala
Coral
Dauro
DTM
Faisán
Fenicia
Fleming
Futuro
Inusual
La paz
Moriarty
Nevada
Niños
Opi
Orión
Oxford
Pipper
Rueda
Ruiz
Runa
Sixto
Stylo
Tremenda
Urbana
GUADALAJARA:
Albor II
Quijotudo
Tizzas
HUELVA:
Dorian
Nuevo Siglo 21
Print 2010
Saltés
Welba
HUESCA:
Anónima
Calarión
General Jaca
Santos Ochoa
Tigo y Migo
IBIZA:
Sa Cultural
JAÉN:
Cervantes
El agente secreto
El Pupitre
Estrella
Kiki
Libros Prohibidos
Mayca
Minerva
Sierra de Segura
LA CORUÑA:
Avir
Casa del Libro
Clarión
Santos Ochoa
LAS PALMAS:
El Sótano de Slot
Katina
Ofican
Universal
Yaya
LEÓN:
Casa del Libro
Don Miki
La casa del libro
Pastor
LOGROÑO:
Caprichos
Casa del Libro
Santos Ochoa
Top Copy
LUGO:
Celia
MADRID:
Arcoíris
Asap
Alcaladino
Atenas
BDS
Belinda
Bimpi
Bip
Casa del Libro
Carmen
Compass
Contrabandos
Copial
CUN MADRID
Cydonia
De Cuento
Desiderata
Donpapel
Dynamic Paper
El baúl de Eva
El Bosque
El Lapicero
La Buena Vida
El gnomo sabio
Getafe
Ibérica Libros
La Central
La Estrella
La librería de Hoyo
La maison des quatre chats
La Mistral
La Rocha
La Tarde Libros
La tienda de Sofía
Las cuatro reglas
Las letras embrujadas
Laurel
Las Tablas
Libre Art
Libros y compañía
Luis
May
Neblí
Nubes
Ocho y medio
Piola
Pulgarcito
Redondo
Santander
Rivendel
Siempre en fiesta
Soy lo que leo
Trazos
Tus libros
Velázquez
Sumar
Ven y lee
Vizcaya
MÁLAGA:
Agapea
Albasol
Alcazaba
Alfaqueque
Almudena
Anrijav
Aragón
Arjé
Arte Nova
Block
Casa del Libro
Delibros
Dcopias
Diego
El callejón del cuento
Estrella Azul
Europa
Graphos
Libra
Lorca
Machado
Mafalda
Papiro
Pintor Palomo
Q pro quo
Proteo
Rayuela
Román
Sambra
Victoria
MURCIA:
Caballero
Casa del Libro
Clemente
Diego Marín
Más que cómics
Santos Ochoa
ORENSE:
Valenza
OVIEDO:
Casa del Libro
Elías
Ojanguren
Paquebote
Reconquista
PALMA DE MALLORCA:
Agapea
Casa del Libro
Tot Llibres
Univers Literari
PAMPLONA:
Katakrak
Universitaria
PALENCIA:
Amarilla
PONTEVEDRA:
Casa del Libro
Sacapuntas
SALAMANCA:
Santos Ochoa
SANTANDER:
Chus
Los libros de Ale
MYA
Tus Cosas
Yume
SAN SEBASTIÁN:
Casa del Libro
Zubieta
SEGOVIA:
Goyca
Tizas
SEVILLA:
Arcoiris
Blanco
Buró
Caótica
Casa del Libro
El molino de Cienta
Gelves
Javi
Juan Carlos
La Cantina
La librería ambulante
La lib. de la Urba
La nueva
Las palmeras
La vega
Márquez
Panella
Papel y Más
Papellón
Pruna
Santo Domingo
Tarsis
Término
Valme
Verbo
SORIA:
Santos Ochoa
TARRAGONA:
Knigo
TENERIFE:
Agapea
El Barco de Papel
Luzvi
TERUEL:
Santos Ochoa
TOLEDO:
Andares
Colores
El Delirio del Hidalgo
El parque
El tintero de Toledo
Julgar
LeoVeo
Nazaret
Santa Bárbara
Santa Clara
TUDELA:
Santos Ochoa
VALENCIA:
Bellver
Casa del Libro
Ideas
L’Esplai
Gaia
García Garay
Kevin
Les Graes
Más
Passarella
Ramón Llull
Rei Jaume
Tirant lo Blanch
VALLADOLID:
Casa del Libro
Goyo
Nuria
VIGO:
Cativos
VITORIA:
Casa del Libro
ZAMORA:
Franja
Laumar
ZARAGOZA:
Cálamo
Casa del Libro
Central
Fontibre
La librería del tranvía
Más que Librosjunio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
Internet (hasta 2014)
Etiquetas
alba de tormes amazon amor antonio galvez alcaide avila Avila Turismo barcelona books catalunya cataluña como las viboras cornella de llobregat crimen cultura descargar ebook erotismo google play gotico ibookstore independencia catalunya independencia cataluña josep pla la eso libros Literatura Los días madrid maldad memorias morfeo editorial novela periodismo poesia profesor secundaria y bachillerato Recuerdos Renacimiento romanico san juan despi santa teresa de jesus sitges snuff movie toledo viajes violencia extrema
Archivos por categoría: Breves
Nuevo libro de Toni Montesinos: La larga pintura del hombre
Aquí tenemos el nuevo libro de mi colega
Toni Montesinos:
La larga pintura del hombre.
Sale mañana lunes. Trata del análisis de los distintos
comportamientos humanos que han merecido entrar en la historia.
Aquí tenemos la
Nota de Prensa,
y la foto de portada.
(haga clic en la imagen)
Felices vacaciones, Morfeo
¡Felices vacaciones, Morfeo!
¡Que descanses mucho trabajando mucho!
¡Que trabajes mucho descansando mucho!
Valga la paradoja.
Nuevo libro de Toni Montesinos
Recibo ficha del nuevo libro de
Toni Montesinos.
El libro se titula
Muy al norte en el turbio mar.
Se trata de una historia revisada de la literatura inglesa.
Ya de entrada, apunta muy interesante.
El escritor estará firmando en la feria del Libro de Madrid,
el próximo martes, día 7,
en la caseta 281, de 18.00 a 20.00.
Vean más detalles:
¿Hasta cuándo?
Guerra en Ucrania.
La estúpida invasión rusa.
¿Hasta cuándo?
En cuanto salgan aviones de Polonia,
o de otro territorio de la alianza europea,
para intentar hacer lo que puedan
en los cielos ucranianos,
la guerra económica de la alianza
pasará a ser guerra física.
Será la temida e inverosímil
Tercera Guerra Mundial.
Pero durará poco,
tal vez muy poco.
No habrá bombazo nuclear.
Ganará la alianza occidental,
con todas sus consecuencias.
Felices fiestas 2021-2022
Vacaciones 2021
Que pasen ustedes un feliz mes de agosto,
unas magníficas vacaciones,
unos estupendos viajes,
a pesar de la desorbitada incidencia
de coronavirus que hay en el país,
vergüenza de Europa.
Sobre el tema del viaje,
y con la que está cayendo,
yo me voy a ir a…
ESCRIBIR
(para no perder la costumbre).
¡Nos vemos en septiembre!
Un saludo a todas, a todes, a todos
(no sé si me he dejado a alguien).
Azorín, excelente
Erotismo en el teatro
Día de la Rosa, contrastes
El otro día, el día 23 de abril, un día que amaneció con pétalos de rosa sobre un pecho de mujer amada, un día que amaneció de lo más dulce y pasional en la cama de Curro, en su habitación, junto a la ventana de la calle, un día que amaneció de esta manera tan positiva, con un «feliz Sant Jordi, Ana» que volvió a incendiar las sábanas, [SEGUIR LEYENDO]
¡¡¡Feliz Sant Jordi!!!
¡Que pasen todos un feliz Sant Jordi!
Hoy, Morfeo Editorial celebra el día de Sant Jordi, del Libro y de la Rosa, con un descuento de sus libros y con la publicación en abierto del relato titulado JUSTINITA LA IDOLATRADA, galardonado con una Hucha de Plata en Madrid, en 1993. Incluye unas páginas de la primera edición madrileña del cuento. Una de estas páginas la incluyo a continuación:
«Justinita la Idolatrada» pertenece al libro
titulado Relatos del fuego sanguinario y un candor.
Foto viral erótica
Guaaaauu, Billy y Garret, juntos
Sí, parece mentira,
Billy el Niño y Pat Garret,
juntos.
Billy, al fondo,
enarbola unos malolientes billetes;
Garret, con su grueso bigote,
se cruza de piernas como una mujer.
¡Qué locura de vida!
¡Hostias, tiros, vómitos,
whiskis, escupitajos, putas!
¡Qué locura de vida!
Milagros de Nuestra Señora, nº 1 en ventas
Tema Amazon. Mi traducción al castellano actual de Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo, es número 1 en ventas en Amazon de España, y en su categoría.
Muchas gracias
La televisión pública catalana, TV3, rabiosa
La TV3 está que rabia.
Acabo de ver mi primer parte informativo del día, a las seis de la mañana. A día de hoy, y con lo que está cayendo, ya en los titulares, a los constitucionalistas nos trata de unionistas, como si Cataluña fuese el Úlster, en Irlanda del Norte. La TV3 ESTÁ QUE RABIA. Nada más empezar con los titulares, sigue con lo que también podría entenderse como ofensa, con lo que está cayendo, y dice que en Cataluña tenemos dos legalidades. ¡DOS LEGALIDADES! Sí, efectivamente, sigue engañando a sus más de dos millones de votantes, los nacionalistas/independentistas, a más de siete millones de personas, la Cataluña entera. Y al mundo entero. La televisión pública ha de ser neutral. Menudo asco.
¡PSOE, corrige tu error!
¡PSOE, no permitas que TV3 siga inoculando a la población el virus de la rabia!
¡¡¡PSOE, ¿todavía no te haces a la idea de que en Cataluña
(el Parlament y el Palau),
durante 54 días,
tenemos abolido el nacionalismo?!!!

TV3, actuando en contra, ofendiendo a la mitad de los habitantes de Cataluña. No imparcial.
Respuesta a Jordi Juan, de La Vanguardia, sobre la independencia de Cataluña
El artículo de Jordi Juan, completo, aquí.
Empecemos con un lema:
Por las buenas, todo; por las malas, nada.
Dices:
«La tentación de llegar hasta el final y declarar la independencia en base a los resultados del 1-O es muy grande. Dos almas conviven en el seno del Govern. Hay quien opina que no se puede parar: “La gente que literalmente se ha partido la cara y se ha jugado el físico para ir a votar, que se ha enfrentado a la Policía y a la Guardia Civil, no entendería que ahora renunciáramos a la independencia. No hemos llegado hasta aquí para nada”».
Efectivamente, esa alma, de las dos que conviven en el seno del Govern, tiene toda la razón. El independentismo, arriesgando el físico de niños de cinco años de edad, por poner un ejemplo, para realizar un acto ilegal, prohibido por el Tribunal Constitucional, no solo no entendería la renuncia a la independencia ahora, tan lejos en el camino, sino que se sentiría manipulado y engañado por sus líderes del Govern, con lo cual, renunciaría a volver a prestar su apoyo incondicional a la independencia de Cataluña, aseverando, sin temor a equivocarse, que sus líderes, como niños, no han pasado de propinar una rabiosa pataleta infantil.
Dices, sobre la otra alma:
«Y hay quien defiende lo contrario: “Si declaramos la independencia, el Gobierno ya no tendrá excusas para imponer el Estado de excepción, suspender la autonomía y detener a todos los miembros del Govern. ¿Y qué hemos de hacer? ¿Sacar a la gente a la calle para que haya un drama? ¿Hemos de poner muertos encima de la mesa para que Europa se tome en serio el problema de Catalunya?”».
Efectivamente, si mañana martes el Govern declara la independencia, de cualquier manera imaginable, se verá claramente que ha cometido otro acto ilegal, porque el Estado, como consecuencia, posiblemente imponga en el acto el Estado de excepción, a lo mejor suspende la autonomía y detiene, o retiene, como ya ha hecho con otros, a todos los miembros del Govern. Por supuesto, las preguntas que, a continuación, se hace esta alma de las dos que conviven en el Govern, son muy pero que muy perversas, al hablar de muertos ajenos a ellos mismos. Como si la gente, su masa independentista, no fuese personas, sino marionetas, los mueve a la calle, al drama, a la muerte, para que Europa se tome en serio el problema de Cataluña. ¡Pero qué estupidez! ¡Independentistas, despertad! En Europa saben perfectamente que los muertos catalanes no son más guapos que los muertos del resto de España, del resto de Europa, del resto del mundo. En Europa saben que los presuntos muertos catalanes habrían muerto defendiendo un acto ilegal. En Europa hacen suyo este lema: Por las buenas, todo; por las malas, nada: legalidad.
Tanto los independentistas como los no independentistas sabemos que no estamos viviendo en la generación de nuestros padres y abuelos, una etapa histórica plagada de miseria, de abuso y de analfabetismo. Todos sabemos que vivimos, hoy, en la sociedad del bienestar. ¿Rebeldes sin causa? Todos los que queramos, pero sin arriesgar nuestras vidas.
Dices, como conclusión:
«La mejor solución sería contarnos y convocar elecciones autonómicas. Esto daría tranquilidad al mundo económico, frenaría cualquier intento del Gobierno central de intervención de la autonomía, y facilitaría las vías de mediación que se han puesto en marcha (algunas con posibilidades de éxito). No serían unas elecciones autonómicas como las últimas porque esta vez el mundo sí que está mirando a Catalunya y el independentismo está en condiciones de sacar un resultado muy contundente después del impacto emocional que ha supuesto el 1-O».
Te equivocas, tu perspectiva anda desenfocada, puesto que no cuentas con la jurisprudencia que ha provocado el independentismo catalán y únicamente te basas en apelar a los sentimientos, al impacto emocional, sin recordar que el romanticismo solo es válido en la literatura, no en la vida. El independentismo catalán ha desbordado, ya, sin que haya muertos, todo el aguante del Estado. Las elecciones autonómicas no pueden regirse de la misma manera: entraríamos en un bucle, volvería a repetirse todo. La independencia de Cataluña no puede volver a formar parte del progama de ningún partido político autonómico. Entramos en otra etapa política en España, debido a que el mundo entero ha visto hasta dónde llega el independentismo catalán, el nacionalismo catalán: devora a quien no comparte sus ideas, excluyendo al otro, incluso en su propio Parlament.
Hoy, la Diada, reivindicación
Diada
Este titular de ayer, de La Vanguardia, me exasperó
Puigdemont, todo un presidente de Cataluña, mandando a una gente que se encare con otra, instando a la violencia verbal, pero «de forma serena». ¡Qué rabiosa ironía, olida hasta por el más despistado! ¡Qué vergüenza ajena! ¡Qué insulto a la inteligencia! Si yo tuviera unos 20 años de edad, este titular, el día antes de la Diada, me habría obligado a salir a la calle el día de la Diada, para pegar cuatro gritos en contra de este presunto bandido sedicioso (tiene una querella criminal) que insta a la violencia verbal con la fuerza de un sarcasmo hediondo. Y yo, con unos 20 años, no solo era un experto en taekwondo de competición, sino que era amante de la obra de Azorín, Baroja, Valle, Bécquer, Poe, y hasta del primer Cela, e incluso tenía un fajo de folios de mi primera novela El Paseo de los Caracoles. O sea, yo, con unos 20 años, tenía la cabeza, los puños y las piernas muy bien puestos. Pero debido a la edad, más dispuestos las piernas y los puños que la cabeza.
Solo pido hoy, y las próximas semanas, que la violencia verbal no se transforme en violencia física, que las pasiones de los jóvenes, y no tan jóvenes, no desemboquen en hostiones y en sangre, que sería la salsa y armonía de unos cuantos politiquillos zumbados con muy mala leche.
El independentismo catalán
Ya empieza a haber jurisprudencia.
Estamos a las puertas de que el independentismo catalán
sea declarado en España como «movimiento político ilegal».
2012-2017
Conexión
La conexión con la muerte. Salvadas las distancias, acabo de descubrir la conexión de una historia real, una de las que ofrece hoy el diario digital El Español (ver fotos) con uno de mis viejos relatos. La protagonista de la historia real se llama Josefa Rego, y mi historia se titula Doce campanadas de cálido carmesí, que por pura casualidad Morfeo anunció ayer, una de mis historias de juventud, que incluso fue premiada con el Sant Jordi por el Ayuntamiento de Cornellá de Llobregat.

La ancina Josefa, probando su ataúd (conexión con la muerte).
Cuidado, chicas, con los rasurados
Cuidado, cuidaaado, con los rasurados, según La Vanguardia de ayer.
Yo también creo que «no es la mejor idea». Yo también abogo
«por disfrutar de la comodidad de un pelo púbico fuerte, visible y sano».

Bonita imagen… de cuidado.
Terrorismo islamista en Barcelona
Barcelona. Mi Barcelona. Y en mi barrio.
Fue un jueves por la tarde, un 17 de agosto de 2017,
hacia las cinco de la tarde,
en la Rambla.
Marilyn Monroe, 55 años muerta
Marilyn Monroe es una estrella que nunca se apaga. Todos los años es recordada en el aniversario de su muerte, y van ya 55 años. A mí me dejó fascinado cuando contaba solamente dieciséis años de edad. El diario El País la homenajea, en esta ocasión, con una galería de fotos, de las cuales me quedo la siguiente:
Esta imagen es una de las últimas de su vida. O sea, así estaba, físicamente, Marilyn Monroe poco tiempo antes de su muerte. Las cicatrices de la vida, ahí, las tenía completas, no hubo tiempo de que se añadiera ninguna más.
Y hablando de cicatrices, en términos literales, si se fijan en la fotografía que he dejado, si se fijan en el vientre de la estrella, unos cuatro dedos por encima del ombligo, podrán ver la cicatriz que le dejó una intervención quirúrgica. Le extirparon la vesícula biliar. Por lo que parece, hoy día esa extirpación no deja cicatriz.
Por otro lado, Marilyn Monroe es portada de uno de mis libros. Hablo de ella haciendo memoria. La portada:
Cap D’Agde, a tres horas de Barcelona
Cap D’Agde, un pueblo costero francés, está a tres horas de mi ciudad, Barcelona. ¿Y? Pues que ayer me enteré, por un reportaje del periódico digital El Español, que es la capital mundial del sexo en público en plena playa. Ah, pues pon fotos de ejemplo. Voy. Aquí está una captura del reportaje:
Dice el reportaje que si en Google se pone “Cap D’Agde Sex”, nos podemos hacer una idea fidedigna de lo que se cuece, públicamente, en la playa. ¿Que si puedo poner un ejemplo? Pues claro:

Una escena cotidiana en la playa de Cap D’Agde.
Oyes, qué haces poniendo aquí un pijo y unas tetas. ¿Estás de guasap? Sip, estoy de guasap. Adivino qué es lo próximo que vas a decir. Sip, esto:
Revista Fogosa Miscelánea, nueva página web
Nueva web de la Revista Fogosa Miscelánea, con una novedad.
Fragmento de su Presentación: «Esta revista nace con el objeto de promocionar el uso del registro literario de la lengua en obras literarias. Podría parecer un contrasentido, pero no es así. Desde la década de los ochenta del siglo pasado, las publicaciones de obras literarias en cantidades industriales son un hecho que se constata de manera evidente. A día de hoy, casi tres décadas después, como consecuencia de esto, el uso lingüístico habitual de las obras literarias publicadas en España utiliza el registro informativo de la lengua, no el registro literario. De aquí a poder decir que las obras literarias publicadas en España son una ordinariez, solo hay un paso. Ordinariez en el sentido de cotidiano, habitual, común, rutinario, sin signos distintivos, sin estilo. Al surgir la palabra estilo es inevitable que me acuerde de las figuras estilísticas, o retóricas, que aparecen en todos los manuales de Lengua castellana de la enseñanza secundaria que tenemos. Los ejemplos de determinadas figuras estilísticas solo se ciñen en autores nacidos antes de mediados del siglo XX, partiendo de autores grecorromanos. Es natural. Y también es un ejemplo de pobreza, de ausencia de referentes contemporáneos, anunciando estilo literario, entre nuestros estudiantes con edades comprendidas entre los doce y los diecisiete años. Y estos estudiantes son el futuro». El contenido es el siguiente: Luces de bohemia (teatro), de Ramón María del Valle-Inclán. Madrigal apasionado (poesía), de Federico García Lorca. Curva menguante (narrativa), Contra la independencia de Cataluña (artículo de opinión), En la tumba de Camilo José Cela (crónica literaria), León (crónica de viajes), Cementerio de las moreras, Barcelona (crónica social y política), de Antonio Gálvez Alcaide. La crónica «Cementerio de las moreras, Barcelona» incluye un reportaje fotográfico partiendo de enlaces, que son directos en formato digital. En formato papel, las direcciones de estos enlaces se presentan, ordenadas, en la sección Apéndice.
Magnífica iniciativa de un taxista
Un taxista de Nueva York, Ryan Weideman, ha tenido una iniciativa estupenda. Una iniciativa que le duró unos cuarenta años. Nada menos. Fotografió a la variopinta gente que se le sentaba en el asiento de atrás. Menuda fauna. Muy interesante.

En un taxi. Fijaos bien: hay una serpiente.

En un taxi. Posando sexy.
Vía La Vanguardia.
Sobre la película porno de Marilyn Monroe
Visualizada, después de muchos años, mi película porno, en VHS, de una presunta Marilyn Monroe, que sacó la revista Interviú, a modo de suplemento. A continuación, la foto de mi película en VHS (se ve un poco mi mano):
Sigo pensando lo mismo que al principio. Creo que la chica de la película porno es Marilyn Monroe, de jovencita. Está igual de rellenita que aquí:
Sí. Igual de rellenita, con la misma redondez de la barriguilla que aparece en esta foto. Por otro lado, la silueta de los labios de la presunta Marilyn es idéntica que la silueta de los labios de la Marilyn oficial. Conozco muy bien esa silueta. Ella misma la dejó estampada, toda carmín, y aparecen muchas fotos de esos labios. Otra cosa, incluso a la supuesta Marilyn se le ve el piquito de su pelo en la frente. Por otro lado, la depilación de sus cejas tiene otro perfil, y eso despista un poco. Pero sigo creyendo que la supuesta Marilyn, la de la película porno, es la auténtica Marilyn. ¿Hay por aquí alguien de la misma opinión que yo? ¿O con la verdad sobre este tema?
P.D. Si acudís a internet, para visionar el vídeo de esta película porno, que es en blanco y negro, creo que tendréis mala suerte. Yo solo he visto el primer enlace que ofrece Google, y se ve la película porno muy pero que muy borrosa, respecto a la versión de mi cinta en VHS, que es diáfana, muy diáfana.
Y ahora, ya puestos en erotismos,
sobre la narrativa de MI EROTISMO: aquí y aquí.
Homenaje a Luces de bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán
Mi homenaje a Valle-Inclán, como profesor y escritor, no podía tardar demasiado, después de que el gran Valle me prestara Luces de bohemia, como colaboración, en mi Revista Fogosa Miscelánea. Publico la obra exclusivamente en formato papel. Su precio es casi de coste, incluso más barato que el libro que se vende de segunda mano. Los detalles quedan explicados en la sinopsis, que incluyo aquí.
Esta edición de LUCES DE BOHEMIA, de Antonio Gálvez Alcaide, es un homenaje a la obra y a su autor, Ramón María del Valle-Inclán. Un homenaje que coloca a Valle-Inclán, fallecido en 1936, en el mismo tratamiento que reciben los escritores vivos, contemporáneos, en el momento de ser publicados por primera vez. Por ello, se presenta LUCES DE BOHEMIA en una flamante edición de 14 cm por 21,60 cm, con una imagen de portada, titulada «Noche en vela», del genial pintor Edvard Munch. Del mismo modo, se presenta el texto sin prólogos ni estudios críticos, exactamente como suelen aparecer las novedades literarias de los escritores vivos. Y todo, a un precio irrisorio, casi de coste. Es un bonito modo de homenajear a Valle-Inclán, y de constatar la evidencia: Ramón María del Valle-Inclán, con su obra literaria, sigue tan fresco, tan actual como cualquier escritor vivo. LUCES DE BOHEMIA es un clásico. Trata el último día de vida de Max Estrella, un viejo escritor, ciego, que vive prácticamente en la miseria, junto a su mujer y su hija, «en un Madrid absurdo, brillante y hambriento». Esta obra, cuya acción se desarrolla a principios del siglo XX, presenta cinco ahogos: el social, el político, el moral, el económico y el literario. Lamentablemente, estos ahogos son casi un trasunto de los ahogos que están marcando la España actual, un siglo después. Todo un aviso.
Laura Escanes, un ejemplo
Laura Escanes, menudo ejemplo me das. Menuda foto te hiciste en 2015. Aquí la dejo, desde La Vanguardia, y con enlace a mi cabecera (clic).
Le preguntaste a la amistad virtual de Instagram: ¿Quién quiere casarse conmigo? Y te salió el pretendiente Risto Mejide, veintinosecuántos años mayor que tú, con quien ya estás recién casada. Felicidades y enhorabuena. Munudo ejemplo me das. Así que te copio y pregunto, en rojo pasional, tu misma pregunta:
¿Quién quiere casarse conmigo?
Pero queridas pretendientas mías (jiji), ¿cómo osáis pensar que no copio del todo a Laura Escanes? ¿Cómo pensáis que yo no salgo aquí en ropa interior? El asunto está más claro y lógico que el agua clara: soy profe y me niego a que mis alumnos me vean en calzoncillos (qué cachondeo habría, y qué escándalo, jiji).
Pero no os decepcionéis, queridas pretendientas mías, por la falta visual de mi materia prima, porque podéis acceder a ella desde la amistad virtual que ofrece Facebook, donde solo las publicaciones «para amigos» os acercarán a mi torso desnudo, a mi estirado semblante en bañador, a mis posados eróticos con la ligera goma de borrar en los puntos sensibles, para pasar la censura del Sistema. Así que, queridas pretendientas mías, si queréis ver mi materia prima, solicitad mi amistad virtual en Facebook, que por algo se empieza. Dejo el enlace:
SOLICITAR AMISTAD VIRTUAL DEL SIN PAR ANTONIO
Efectivamente, queridas pretendientas mías, aunque es fantasía, podéis hacer realidad, experimentar esa realidad, conmigo, de las siguientes narraciones mías (jiji):
Y como dijo el otro, todo se andará (jiji).
P.D. Por favor, queridas pretendientas mías, si sois estudiantes universitarias, y queréis una cita conmigo en compañía de vuestras amigas, como mucho tres o cuatro amigas, tenéis que darme prueba previa de que sois verdaderamente amigas, ya que no es la primera vez que veo a varias chicas tirándose de los pelos, liándose a tortas, y paso mucha vergüenza. Dicho queda. Y una frase célebre, con letras rojas:
El primer paso del amor empieza con veinticinco pasos de sexo (¿verdad o falso?)