Disponible en Tagus, la crónica sobre la réplica a la Diada de 2013, en la plaza de Cataluña de Barcelona, sobre la permanencia de Cataluña en España:
12 DE OCTUBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE ESPAÑA es la tercera entrega de BARCELONA, la crónica de la ciudad que el escritor Antonio Gálvez Alcaide arranca en 2013. También es una aguda columna periodística sobre la manifestación habida en la plaza de Cataluña de Barcelona. Esta manifestación tiene la particularidad de contrap onerse a la acontecida en el mismo lugar el pasado 11 de septiembre. La obra aporta curiosos enlaces fotográficos.
12 DE OCTUBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE ESPAÑA
también se puede adquir en iBookstore Google Play
El ebook 11 de septiembre de 2013. Día Nacional de Cataluña, disponible en Tagus.
BARCELONA. 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE CATALUÑA es la crónica, de la mañana a la noche, de la fiesta nacional catalana en la ciudad de Barcelona, una fiesta conocida como “Diada”. Este año cuenta con la particularidad de una reivindicación independentista que toma la forma de una cadena humana en toda Cataluña, una cadena humana que cruza todo el territorio catalán de sur a norte, a lo largo de 400 kilómetros, en lo que se ha llamado Vía catalana hacia la independencia. El escritor barcelonés se encuentra con el poder político a muy pocos metros, agudizando su visión sobre todo lo que le rodea. La obra se complementa con enlaces fotográficos de las situaciones más relevantes de la crónica.
11 DE SEPTIEMBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE CATALUÑA
también se puede adquir en iBookstore GOOGLE PLAY
Si, poco más o menos, estuviéramos en la Edad Media,
el conde Artur Mas sería un traidor a la Corona.
Hago pública la fotografía precedente de un servidor. Está tomada en la plaza de Sant Jaume (San Jaime) poco antes de las nueve de la mañana del día 8 de noviembre de 2014. A mis espaldas, el cartel electrónico, independentista, que anuncia la cuenta atrás del 9-N, como si fuese el mecanismo de una bomba de relojería, marca que estamos a 0 días del día D, ya que el 9 de noviembre es mañana. Como puede apreciarse perfectamente, a esas horas de la foto sólo quedan 15 horas, 18 minutos, 30 segundos.
Efectivamente, se me ve cierta sonrisilla. Y es que el 9 de noviembre sólo significa para mí un derecho al pataleo. Lamentablemente, no me resulta un pataleo adulto, sino una pataleta infantil. De ahí mi sonrisilla.
La ciudad de Barcelona, pese a la hora que era, todavía se desperezaba. La serenidad y el día gris proporcionaban un placer mayúsculo.
Manipulación. A falta de dos semanas para que se ejecute la vergonzosa nueva propuesta de consulta del 9 de noviembre (9-N), sobre la independencia de Cataluña, yo ya creía que tanto el Gobierno del país como la gente de la calle se iban a quedar callados, o sea, sin decir lo que yo quería oír y leer. No está siendo así. Menos mal. Ayer hablaron el presidente y la vicepresidenta, y ahora acabo de leer unas certeras palabras del profesor universitario Manuel Mallbé, sobre la nueva consulta del 9-N. Son las que siguen, según El País:
Manuel Ballbé, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Barcelona, fue ayer muy contundente: “Es un pucherazo de principio a fin. Es como si para juzgar a un negro se elige un jurado formado solo por miembros del Ku Klux Klan”, aseguró este jurista en referencia a que en las mesas electorales solo habrá voluntarios defensores de la independencia.
La oligarquía catalana actual, la que está manejando el poder en Cataluña, manipula al pueblo llano. Así lo hizo en 1714, y así lo está haciendo hoy. El asunto lo dejo claramente argumentado en mi crónica sobre el pasado 11 de septiembre, que arranca en El Cementerio de las Moreras.
Antoni Estruch, en su cuadro de 1909, titulado «11 de septiembre de 1714», plasmó muy bien cómo la oligarquía catalana, para seguir mandando, arrastró al pueblo llano a la muerte.
Ya está lista, y calentita, la crónica de la de Diada de 2014. Una vez superada su portada fallida, que es espectacular, sale a la venta, por ahora digitalmente, con su título definitivo: El Cementerio de las Moreras. En la Diada de 2014, la del Tricentenario. La crónica puede descargarse desde los principales portales digitales:
Dado el contenido al que derivó la obra imaginada inicialmente, la portada sobre la Diada de 2014, sobre la fiesta nacional de Cataluña de 2014, la del Tricentenario, la de la uve (V), la portada sobre el tema, que se había hecho antes de tiempo, se ha convertido en una portada fallida. Y ha quedado así:
Su título definitivo es El Cementerio de las Moreras. En la Diada de 2014, la del Tricentenario.Puede descargarse desde los principales portales digitales:
El ebook Barcelona. El monasterio de Santa Ana, la cuarta entrega de BARCELONA, disponible en iBookstore. Posiblemente, la próxima publicación en esta plataforma de Apple, vía iTunes, será Barcelona. El museo diocesano.
BARCELONA. EL MONASTERIO DE SANTA ANA es la cuarta entrega de BARCELONA, una crónica y una guía de la ciudad que el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide arranca en julio de 2013.
En BARCELONA. EL MONASTERIO DE SANTA ANA se da a conocer un edificio medieval, de difícil visibilidad, situado en el mismísimo centro de Barcelona. Se trata de un monasterio edificado entre los siglos XII y XV. El escudo de su orden, la orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, aparece por todos los recovecos, así como los sorprendentes hallazgos que el lector curioso agradecerá. La obra se complementa con enlaces fotográficos de las situaciones más relevantes de la crónica.
BARCELONA. EL MONASTERIO DE SANTA ANA
también se puede adquir en GOOGLE PLAY
El ebook 12 de octubre de 2013. Día Nacional de España, la tercera entrega de BARCELONA, disponible en iBookstore. La próxima publicación en esta plataforma de Apple, vía iTunes, será Viajes.
12 DE OCTUBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE ESPAÑA
también se puede adquir en GOOGLE PLAY
El ebook 11 de septiembre de 2013. Día Nacional de Cataluña, la sengunda entrega de BARCELONA, disponible en iBookstore. La próxima publicación en esta plataforma de Apple, vía iTunes, será la tercera entrega de la serie BARCELONA.
11 DE SEPTIEMBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE CATALUÑA
también se puede adquir en GOOGLE PLAY
Tema Amazon. Ruta de Barcino. La Barcelona romana, que pertenece a la serie BARCELONA, es número 1 en ventas en este momento, en la categoría de libros de viajes, en la página web de Estados Unidos.
Otra vez el tema Amazon, y en sentido deportivo. Ruta de Barcino. La Barcelona romana, que pertenece a la serie BARCELONA, es número 1 en ventas en este momento, en la categoría de libros de viajes, aquí, en España.
Ya está disponible en ebook, y en tiempo récord, la crónica sobre la manifestación de hace dos días en la plaza de Cataluña de Barcelona, sobre la permanencia de Cataluña en España:
BARCELONA. 12 DE OCTUBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE ESPAÑA es la tercera entrega de BARCELONA, la crónica de la ciudad que el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide arranca en julio de 2013.
BARCELONA. 12 DE OCTUBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE ESPAÑA es una aguda columna periodística sobre la manifestación habida en la plaza de Cataluña de Barcelona el día 12 de octubre de 2013, Día Nacional de España, o Día de la Hispanidad, o Fiesta Nacional. Esta manifestación tiene la particularidad de contraponerse a la acontecida en el mismo lugar el pasado día 11 de septiembre. En esta manifestación se reivindica la no separación política de Cataluña y España, y, en aquella, la separación de Cataluña y España. La obra se complementa con enlaces fotográficos de las situaciones más relevantes de la crónica.
*
Barcelona. 12 de octubre de 2013. Día Nacional de España
es «la réplica» a
Barcelona. 11 de septiembre de 2013. Día Nacional de Cataluña,
El escritor, antes de llegar con cuatro pasos a la plaza de Cataluña de Barcelona, inevitablemente contrapone su inminente visita a «la plaza de las palomas» —como le diría a su madre— con la visita que hizo allí hace un mes casi exacto. Hoy es 12 de octubre y (…)
Junto al ábside, siguiendo por el crucero, ya en su extremo, se ubica lo que fue la joya de la corona, la capilla del Santo Sepulcro, un pequeño espacio rectangular muy viejo, con bóveda de cañón.
Fue un día curioso, llevado tanto a la humorada como al tedio.
Aquí está la crónica de la Diada de 2013. Su sinopsis dice así:
BARCELONA. 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE CATALUÑA es la segunda entrega de BARCELONA, la crónica de la ciudad que el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide arranca en julio de 2013.
BARCELONA. 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013. DÍA NACIONAL DE CATALUÑA es la crónica, de la mañana a la noche, de la fiesta nacional catalana en la ciudad de Barcelona, una fiesta conocida como “Diada”. Este año cuenta con la particularidad de una reivindicación independentista que toma la forma de una cadena humana en toda Cataluña, una cadena humana que cruza todo el territorio catalán de sur a norte, a lo largo de 400 kilómetros, en lo que se ha llamado Vía catalana hacia la independencia. El escritor barcelonés se encuentra con el poder político a muy pocos metros, agudizando su visión sobre todo lo que le rodea. La obra se complementa con enlaces fotográficos de las situaciones más relevantes de la crónica.
Mi Ruta de Barcino recoge todos los puntos romanos marcados por el Museo de Historia de Barcelona. Ha sido muy bonito este hallazgo meticuloso, pasito a paso, con un bolígrafo y una cámara de fotos en las manos. Dicen que más vale tarde que nunca. Y lo mío con Barcelona sólo era cuestión de tiempo y de paciencia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.