Azorín, excelente

Cita extraída del libro de artículos periodísticos
Castilla,
de José Martínez Ruiz, Azorín.

En la tumba de Josep Pla, en Tagus

Disponible el ebook  En la tumba de Josep Pla, en Tagus.

Ebook En la tumba de Josep Pla, de Antonio Gálvez AlcaideEN LA TUMBA DE JOSEP PLA es la crónica de una visita al cementerio de Llofriu, donde se encuentra enterrado el excelente escritor ampurdanés Josep Pla. Otro escritor, el barcelonés Antonio Gálvez Alcaide, le rinde homenaje al anotar sus sensaciones sobre las cercanías del cementerio, los lúgubres pensamientos frente a la tu mba, la imagen desoladora que ofrecen los huesos de su admirado maestro

EN LA TUMBA DE JOSEP PLA
también se puede adquirir en
iBookstore
GooglePlay

En la tumba de Josep Pla

En la tumba de Josep Pla, artículo perteneciente a su publicación en la revista Lateral

EN LA TUMBA DE JOSEP PLA
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Ilustración de Mariano Cornejo.
Publicado en la revista Lateral, nº 62, febrero de 2000.

HOMENAJE
Durante 1997, con ocasión del centenario de nacimiento del escritor y periodista Josep Pla, innumerables actos pusieron de manifiesto el unánime reconocimiento de las instituciones. Pero, ni siquiera aquel Any Pla ha evitado que sus restos descansen en una descuidada tumba en la localidad gironina de Llofriu. Aparentemente el ajuste de cuentas entre el intelectual y la intelligentsia catalana no ha terminado.

Nunca es tarde para hacerle una visita a Josep Pla. Aunque ahora se oculta entre las hechuras de los difuntos, el próximo día 8 de marzo cumplirá ciento tres años de vida. (…).

EN LA TUMBA DE JOSEP PLA
es un artículo que pertenece al libro
ARTÍCULOS FRONTERIZOS

Junto a la tumba de Josep Pla

El nicho, doble, número 4 es la tumba de Josep Pla.

Portada del ebook En la tumba de Josep Pla

 

ABC, artículo 1

Primer artículo publicado en ABC

UNOS TRAGOS
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 2 de mayo de 1998.

ABC, artículo 2

Segundo artículo publicado en ABC

SENSACIONES
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 24 de mayo de 1998.

ABC, artículo 3

Tercer artículo publicado en ABC

CENTENARIO
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 5 de junio de 1998.

Un detalle. El día 5 de junio de 1898 nació Federico García Lorca.

ABC, artículo 4

Artículo cuarto de ABC

ANÉCDOTA CON MOTE
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 14 de junio de 1998.

Un detalle. No sé si por censura o por lapsus, el caso es que tenía que aparecer en este artículo «Miguel Ángel Rodríguez”; y sólo se publicó “Miguel Ángel”, con lo que ningún lector supo jamás que me refería al que era, a la sazón, portavoz del Gobierno de Aznar. Sólo he soportado ese único lapsus, tal vez censura, en las publicaciones de mi etapa de ABC.

ABC, artículo 5

Artículo de ABC

ASUNTOS GROTESCOS
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 11 de julio de 1998.

ABC, artículo 6

Artículo de ABC

UN TEXTO PLAGADO DE KAS
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 17 de julio de 1998.

 

ABC, artículo 7

Artículo de ABC

CUESTIÓN DE PULMÓN
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 18 de agosto de 1998.

ABC, artículo 8

Artículo de ABC

UN TÍMIDO ESBOZO
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 30 de agosto de 1998.

ABC, artículo 9

Artículo de ABC

JOSEP PLA EN MOVIMIENTO
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 3 de octubre de 1998.

ABC, artículo 10

Artículo 10 de ABC

“CARTA A LOS JÓVENES ESCRITORES”
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Publicado en el diario ABC, el día 11 de noviembre de 1998.

«El título aparece entrecomillado porque es el mismo de un artículo aparecido días antes que firmaba Camilo José Cela. 

Artículo de Camilo José Cela

En la tumba de Josep Pla

En la tumba de Josep Pla

EN LA TUMBA DE JOSEP PLA
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Ilustración de Mariano Cornejo.
Publicado en la revista Lateral, nº 62, febrero de 2000.

HOMENAJE
Durante 1997, con ocasión del centenario de nacimiento del escritor y periodista Josep Pla, innumerables actos pusieron de manifiesto el unánime reconocimiento de las instituciones. Pero, ni siquiera aquel
Any Pla ha evitado que sus restos descansen en una descuidada tumba en la localidad gironina de Llofriu. Aparentemente el ajuste de cuentas entre el intelectual y la intelligentsia catalana no ha terminado.

Nunca es tarde para hacerle una visita a Josep Pla. Aunque ahora se oculta entre las hechuras de los difuntos, el próximo día 8 de marzo cumplirá ciento tres años de vida.

Fragmento de En la tumba de Josep Pla, texto que también se inserta en Artículos fronterizos.

Cómo publicar artículos en la prensa

Javier Ortiz, de El Mundo

Santiago Castelo, de ABC

[También se vieron implicados Llátzer Moix, de La Vanguardia (sin foto en la Red), Jordi Busquets, de El País (sin foto en la Red) y Luis Algorri, de Diario 16 (sin foto en la Red)]

Qué lejos queda ya la época de mi primer artículo publicado en prensa. Recuerdo que la década de los 90 fue, completa, para la literatura, para la escritura.

Entradilla inicial. Texto de DIETARIO EN RED 2004-2006