Desde Ávila, entrevista de la Cadena Ser Ávila

Es un placer reproducir la entrevista
que me hizo Luis Sánchez el pasado viernes
en la Cadena Ser Ávila,
sobre el libro de viajes
DESDE ÁVILA.
Dura casi 15 minutos.

La entrevista desde la Cadena Ser.
La entrevista directamente desde Morfeo.

La entrevista, desde la web de la Cadena Ser Ávila

La entrevista de la novela
Como las víboras,
con Luis Sánchez
y Pablo Garcinuño,
desde la web de la
Cadena Ser Ávila
.
Dura 16 minutos.
Es muy destacable la lectura,
del inicio de la novela,
que ha hecho su compañera de locución:
parece un recital de poesía.

(La entrevista, desde el mp3 de Morfeo)

Hoy, entrevistado en la Cadena Ser Ávila

Hoy he sido entrevistado,
sobre mi novela COMO LAS VÍBORAS,
por Luis Sánchez
y Pablo Garcinuño,
en la Cadena Ser Ávila.
Como ya preveía, ha sido todo un placer.
La lectura que se ha hecho,
del inicio de la novela,
excelente.

La entrevista aparece
a partir de la siguiente fracción de tiempo: 1:15:10

Mañana, en la Cadena Ser Ávila

Será un placer
Cadena Ser Ávila
Como las víboras

Radio, radio…

El otro día, agrupando las entrevistas de radio que me han hecho,
para tenerlas a un solo clic, me encontré con tres destacables,
de esas que se merecen el titulillo de “la más más”.

Hasta la fecha, la más intensa me la hizo
Montse Hidalgo, en La Xarxa, en 2018,
con motivo de la novela titulada El solitario.
La tenemos a un clic (pulsa en la foto)

La entrevista que connota nostalgia, la más nostálgica, me la hizo
Eduardo Yáñez, en Onda Cero, en 1999, tras salir publicada
mi primera novela, titulada El Paseo de los Caracoles,
La tenemos a un clic (pulsa en la foto).

 La más académica me la hizo Alberto Martínez,
en El Ojo Crítico, de Radio Nacional de España, en 2019,
instado por la publicación de los relatos agrupados en
Milagros de Nuestra Señora, en cuaderna vía,
de Gonzalo de Berceo, un poeta del siglo XIII,
adaptados por mí al castellano actual.
La tenemos a un clic (pulsa en la foto, y luego vete al minuto. 39.25).

Actualización del 26 de enero de 2022:
La más entrañable,
por los lazos afectivos
del tema tratado,
se corresponde con la Cadena Ser Ávila.
Me la hicieron Luis Sánchez
y Pablo Garcinuño,
e incluyó una lectura,
con música de fondo,
de la novela.