El monasterio de Santa Ana, en iBookstore

El ebook Barcelona. El monasterio de Santa Ana, la cuarta entrega de BARCELONA, disponible en iBookstore. Posiblemente, la próxima publicación en esta plataforma de Apple, vía iTunes, será Barcelona. El museo diocesano.

Ebook El monasterio de Santa Ana, de Antonio Gálvez Alcaide, en iBookstoreBARCELONA. EL MONASTERIO DE SANTA ANA es la cuarta entrega de BARCELONA, una crónica y una guía de la ciudad que el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide arranca en julio de 2013.

En BARCELONA. EL MONASTERIO DE SANTA ANA se da a conocer un edificio medieval, de difícil visibilidad, situado en el mismísimo centro de Barcelona. Se trata de un monasterio edificado entre los siglos XII y XV. El escudo de su orden, la orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, aparece por todos los recovecos, así como los sorprendentes hallazgos que el lector curioso agradecerá. La obra se complementa con enlaces fotográficos de las situaciones más relevantes de la crónica.

BARCELONA. EL MONASTERIO DE SANTA ANA
también se puede adquir en
GOOGLE PLAY

 

Frente al Santo Sepulcro

reja santo sepulcro

Junto al ábside, siguiendo por el crucero, ya en su extremo, se ubica lo que fue la joya de la corona, la capilla del Santo Sepulcro, un pequeño espacio rectangular muy viejo, con bóveda de cañón.

Capilla de espanto

virgen joaquin

El cronista sale de la capilla aplastando un espeluzno imprevisto, sale de

La calma de Toledo

Pere Pruna

El cronista avanza muy poco, apenas se aleja de la entrada, de la recta del crucero. Prácticamente ha transcurrido media hora, y

En el monasterio de Santa Ana, la primera capilla

Nada más entrar en el monasterio de Santa Ana, uno se apercibe de que está caminando a

 

La fachada del monasterio de Santa Ana

El cronista avanza por la placeta, baja una escalera, se coloca al nivel del suelo del monasterio. Los límites de la construcción medieval, desde

 

La redonda del monasterio de Santa Ana

El monasterio de Santa Ana es un edificio que empezó a construirse en el siglo XII. La Barcelona actual