En la tumba de Josep Pla, en Tagus

Disponible el ebook  En la tumba de Josep Pla, en Tagus.

Ebook En la tumba de Josep Pla, de Antonio Gálvez AlcaideEN LA TUMBA DE JOSEP PLA es la crónica de una visita al cementerio de Llofriu, donde se encuentra enterrado el excelente escritor ampurdanés Josep Pla. Otro escritor, el barcelonés Antonio Gálvez Alcaide, le rinde homenaje al anotar sus sensaciones sobre las cercanías del cementerio, los lúgubres pensamientos frente a la tu mba, la imagen desoladora que ofrecen los huesos de su admirado maestro

EN LA TUMBA DE JOSEP PLA
también se puede adquirir en
iBookstore
GooglePlay

Artículos fronterizos, en Tagus

Disponible el ebook  Artículos fronterizos, en Tagus.

Ebook Artículos fronterizos, de Antonio Gálvez Alcaide

ARTÍCULOS FRONTERIZOS recoge los artículos de opinión de Antonio Gálvez Alcaide durante dos etapas diferenciadas: los artículos que vieron la luz en formato papel —los editados en el diario ABC y en la revista LATERAL— y los que salieron en formato digital —DEBATE21 y DIETARIO EN RED—. La característica esencial de todos los artículos es que están concebidos como piezas literarias, una orfebrería difícil de practicar en la profesión periodística.

ARTÍCULOS FRONTERIZOS
también se puede adquirir en
iBookstore
Amazon
GooglePlay
Kobo
Nook

9 de noviembre, 9-N,: ¿un traidor?

Si, poco más o menos, estuviéramos en la Edad Media,
el conde Artur Mas sería un traidor a la Corona.

Antonio Gálvez Alcaide el día 8 de noviembre de 2014, en la plaza de Sant JaumeHago pública la fotografía precedente de un servidor. Está tomada en la plaza de Sant Jaume (San Jaime) poco antes de las nueve de la mañana del día 8 de noviembre de 2014. A mis espaldas, el cartel electrónico, independentista, que anuncia la cuenta atrás del 9-N, como si fuese el mecanismo de una bomba de relojería, marca que estamos a 0 días del día D, ya que el 9 de noviembre es mañana. Como puede apreciarse perfectamente, a esas horas de la foto sólo quedan 15 horas, 18 minutos, 30 segundos.

Efectivamente, se me ve cierta sonrisilla. Y es que el 9 de noviembre sólo significa para mí un derecho al pataleo. Lamentablemente, no me resulta un pataleo adulto, sino una pataleta infantil. De ahí mi sonrisilla.

La ciudad de Barcelona, pese a la hora que era, todavía se desperezaba. La serenidad y el día gris proporcionaban un placer mayúsculo.

*   *   *

APÉNDICE SOBRE EL NACIONALISMO CATALÁN

Sensaciones (iBookstore, Amazon, Google Play, Kobo, Nook)

Independentistas catalanes (iBookstore, Google Play, Tagus)

Oriol, hijo de Jordi Pujol (iBookstore, Google Play, Tagus)

11 de septiembre de 2013 (iBookstore, Google Play)

El Cementerio de las Moreras (iBookstore, Amazon, Google Play, Kobo, Nook, Tagus)

Sobre el 9-N, 7.000 funcionarios rozando la ilegalidad

Manipulación. A falta de dos semanas para que se ejecute la vergonzosa nueva propuesta de consulta del 9 de noviembre (9-N), sobre la independencia de Cataluña, yo ya creía que tanto el Gobierno del país como la gente de la calle se iban a quedar callados, o sea, sin decir lo que yo quería oír y leer. No está siendo así. Menos mal. Ayer hablaron el presidente y la vicepresidenta, y ahora acabo de leer unas certeras palabras del profesor universitario Manuel Mallbé, sobre la nueva consulta del 9-N. Son las que siguen, según El País:

Manuel Ballbé, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Barcelona, fue ayer muy contundente: “Es un pucherazo de principio a fin. Es como si para juzgar a un negro se elige un jurado formado solo por miembros del Ku Klux Klan”, aseguró este jurista en referencia a que en las mesas electorales solo habrá voluntarios defensores de la independencia.

La oligarquía catalana actual, la que está manejando el poder en Cataluña, manipula al pueblo llano. Así lo hizo en 1714, y así lo está haciendo hoy. El asunto lo dejo claramente argumentado en mi crónica sobre el pasado 11 de septiembre, que arranca en El Cementerio de las Moreras.

Antoni Estruch, en su cuadro de 1909, titulado «11 de septiembre de 1714», plasmó muy bien cómo la oligarquía catalana, para seguir mandando, arrastró al pueblo llano a la muerte.

El 11 de septiembre de 1714, según el pintor Antoni Estruch (1909)

 

 

La crónica de la Diada de 2014

Ya está lista, y calentita, la crónica de la de Diada de 2014. Una vez superada su portada fallida, que es espectacular, sale a la venta, por ahora digitalmente, con su título definitivo: El Cementerio de las Moreras. En la Diada de 2014, la del Tricentenario. La crónica puede descargarse desde los principales portales digitales:

Amazon
iBookstore
Google Play
Tagus
Kobo
Nook

Ebook El Cementerio de las Moreras. En la Diada de 2014, la del Tricentenario, de Antonio Gálvez Alcaide

Continue reading

Portada fallida sobre la Diada de 2014

Dado el contenido al que derivó la obra imaginada inicialmente, la portada sobre la Diada de 2014, sobre la fiesta nacional de Cataluña de 2014, la del Tricentenario, la de la uve (V), la portada sobre el tema, que se había hecho antes de tiempo, se ha convertido en una portada fallida. Y ha quedado así:

Cubierta fallida del ebook titulado El Cementerio de las Moreras

Su título definitivo es El Cementerio de las Moreras. En la Diada de 2014, la del Tricentenario.Puede descargarse desde los principales portales digitales:

Amazon
iBookstore
Google Play
Tagus
Kobo
Nook

Ecos de Can Vies, Barcelona

Ciutat Vella, Barcelona, esta noche

ECOS DE CAN VIES, BARCELONA es una columna periodística, la entrega 10 de la antología de artículos literarios DIOS MEDIANTE.

«Esta noche ha habido pelea en mi barrio, en la parte vieja de Barcelona. Un helicóptero sobrevolaba los cristales de mis ventanas, salpicando de interferencias, de furiosas interrupciones, la otra pelea que yo mantenía en esos momentos, junto a representantes de antiguos griegos; una pelea espectacular, literalmente de cine. Y aunque sospechaba que los vientos que soplaban en el cielo pertenecían a los ecos del desalojo de okupas de Can Vies, en el barrio de Sants, los larguísimos colmillos de (…)».

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook Ecos de Can Vies, Barcelona, de Antonio Gálvez Alcaide

Hoy, votaciones europeas

Banderas de Europa. Hoy, elecciones al Parlamento europeo

HOY, VOTACIONES EUROPEAS es una columna periodística, la entrega 9 de la antología de artículos literarios DIOS MEDIANTE.

«La burocracia política, corrupta, mediocre, descarada, altisonante, sinvergüenza, agilipollada, engañosa, desternillantemente nacionalista, infantil, cascarrabias, pedorra, dejó con el dedo corazón alzado a (…)».

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook Hoy, votaciones europeas, de Antonio Gálvez Alcaide

El Atlético, campeón de Liga

El Atlético, campeón de LigaFoto de El País.

EL ATLÉTICO, CAMPEÓN DE LIGA es una columna periodística, la entrega 8 de la antología de artículos literarios DIOS MEDIANTE.

«¿Para qué seguir tragando tanta flema podrida teniendo un subidón colectivo al alcance de la mano? La todavía morenaza madrileña, la de Fuencarral, cuyo nombre se corresponde con M.P.S, olvidando su situación enquistada de paro laboral, con amenaza de desahucio, se echó a la calle ayer, se concentró (…)».

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

8. El Atlético, campeón de Liga.pmd

 

Barcelona. 12 de octubre de 2013. Día Nacional de España

frente plaza cataluña 11.30 h.manifestacion12 octubre foto Gianluca Battista

El escritor, antes de llegar con cuatro pasos a la plaza de Cataluña de Barcelona, inevitablemente contrapone su inminente visita a «la plaza de las palomas» —como le diría a su madre— con la visita que hizo allí hace un mes casi exacto. Hoy es 12 de octubre y (…)

iBookstore

Google Play

Cubierta ebook BARCELONA. 12 de octubre de 2013. Dia Nacional de

11 de septiembre de 2013, diada

Desde un balcón barcelonés

El escritor, que ha desayunado a las seis de la mañana, sube la persiana de su nueva casa unas cuantas horas después, hacia las nueve. Saca

La crónica de la jornada, en ebook:

iBookstore

Google Play

Diada 2013. Fotografía tomada en la plaza Cataluña de Barcelona

Presentación

Sobre periodismo

Hace mucho tiempo, por lo menos veintidós años, Camilo José Cela arrancó un nuevo ciclo como articulista en el diario ABC. El segundo artículo de aquella tirada lo tituló «Escribir en ABC». Se inicia así: «Nadie ignora que escribir en ABC tiene sus condicionamientos y sus servidumbres». (…).

Presentación pertenece al libro Artículos fronterizos

 

En la tumba de Josep Pla

En la tumba de Josep Pla, artículo perteneciente a su publicación en la revista Lateral

EN LA TUMBA DE JOSEP PLA
Por Antonio Gálvez Alcaide.
Ilustración de Mariano Cornejo.
Publicado en la revista Lateral, nº 62, febrero de 2000.

HOMENAJE
Durante 1997, con ocasión del centenario de nacimiento del escritor y periodista Josep Pla, innumerables actos pusieron de manifiesto el unánime reconocimiento de las instituciones. Pero, ni siquiera aquel Any Pla ha evitado que sus restos descansen en una descuidada tumba en la localidad gironina de Llofriu. Aparentemente el ajuste de cuentas entre el intelectual y la intelligentsia catalana no ha terminado.

Nunca es tarde para hacerle una visita a Josep Pla. Aunque ahora se oculta entre las hechuras de los difuntos, el próximo día 8 de marzo cumplirá ciento tres años de vida. (…).

EN LA TUMBA DE JOSEP PLA
es un artículo que pertenece al libro
ARTÍCULOS FRONTERIZOS

Junto a la tumba de Josep Pla

El nicho, doble, número 4 es la tumba de Josep Pla.

Portada del ebook En la tumba de Josep Pla

 

Violencia de género, o machista

Imagen publicitaria sobre la violencia de género, o machistaDemasiadas mujeres muertas esta semana debido a eso que llaman Violencia de Género. Siempre son demasiadas mujeres muertas por esta causa. (…).

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook Violencia de Género, de Antonio Gálvez Alcaide

El Blachman de Dinamarca

Blachman, una de las imágenes

El programa de televisión danés Blachman causa furor, erecciones, sublevaciones morales, estupidez. Y es que donde se pongan dos buenas tetas que se quite lo demás. Sí. Es cierto. (…).

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook El Blachman de Dinamarca, de Antonio Gálvez Alcaide

Un indignado curioso

Indignados

Su otra sombra, siempre picante, colisionó un momento con los ojos azules de una chica morena, vocinglera, veinteañera, indignada, fugaz, que se perdía entre la turbamulta de una manifestación espontánea, vía red social, en pleno centro de la vieja ciudad de Barcelona. (…).

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook Un indignado curioso, de Antonio Gálvez Alcaide

La momia del general Prim

Fotos de El País

El general Prim, a tumba abiertaEl cadáver del general Prim, en la sala de autopsiasTenemos a tumba abierta al general Prim, asesinado a trabucazos en 1870, nada más salir del Congreso de los Diputados, en el que trabajaba como presidente del Consejo de Ministros. (…).

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook La momia del general Prim, de Antonio Gálvez Alcaide

 

Oriol, hijo de Jordi Pujol

Oriol Pujol, ayer

Traducción del pie de foto: «El número dos de CDC, Oriol Pujol, cerró la Escuela de Verano frente a un auditorio tan eufórico como liberado»

Fuente: El Punt Avui.

Vi ayer a Oriol, el hijo de Jordi Pujol. Estuvo muy jaque y gracioso. Digo que vi ayer a Oriol, Secretario General de uno de los dos partidos en coalición que gobiernan actualmente Cataluña desde la Generalitat. (…).

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook Oriol, hijo de Jordi Pujol, de Antonio Gálvez Alcaide

Independentistas catalanes

Independentistas catalanes, ayerA uno le corre por las venas cierta sangre de gitanaco andaluz. ¿Y qué? Efectivamente, no pasa nada, o no debería pasar nada. (…).

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook Independentistas catalanes, de Antonio Gálvez Alcaide

Olvido Hormigos, no te olvido

CARTA SEMIABIERTA A OLVIDO HORMIGOS, CONCEJALA DE LOS YÉBENES, TOLEDO,
DEL ESCRITOR BARCELONÉS ANTONIO GÁLVEZ ALCAIDE

Olvido HormigosOlvido, por favor, no dimitas, la voz del pueblo. Porque todo el mundo sabe que los españoles nos pasamos la vida tocándonos la pera o el chichi, o (…).

Adquirir ebook desde

iBookstore

Tagus

Google Play

Ebook Olvido Hormigos, no te olvido, de Antonio Gálvez Alcaide

Ola de frío

Frío polar en España

Imparable ola de frío polar en España. El asco de tiritar en medio de la calle. Los calvos se cuidan la calva con gorros de lana, y se ríen del mundo. Nieve, hielo, aguanieve.

Publicado bajo el epígrafe de Artículos dominicales, en Dietario en Red, el 10 de enero de 2010

Ola de frío pertenece al libro Artículos fronterizos

Un mártir de nuestro tiempo

Cristo crucificado, de san Juan de la Cruz (siglo XVI)

 Caricaturizó el dibujo de san Juan de la Cruz. Aquel en que aparece un Cristo crucificado con la cabeza gacha, mortecina, melenuda. Aquel del clavo enorme en la flamígera mano izquierda, que no se hunde en la carne hasta el cabezal, debido a su extrema longitud.

Publicado bajo el epígrafe de Artículos dominicales, en Dietario en Red, el 3 de enero de 2010

Tiger Woods, casado infiel

Tiger Woods, mandando callar a sus críticos

¡Ay, Tiger, campeón imbatible de golf, que me dicen que abandonas tu inquebrantable trono deportivo por la dolorosa presión del dedo acusador!

Publicado bajo el epígrafe de Artículos dominicales, en Dietario en Red, el 13 de diciembre de 2009

Tiger Woods, casado infiel pertenece al libro titulado Artículos fronterizos

[/hidepost]

El agua de la Luna

Se ha encontrado agua en la Luna

Es un hecho confirmado: hay agua en la Luna, y en cantidades apreciables. Se trata de un agua helada que no ha recibido la luz del Sol en miles de millones de años. Así que tenemos un agua oscura, no aclarada ni limpiada por ningún amasijo de luz.

Publicado bajo el epígrafe de Artículos dominicales, en Dietario en Red, el 15 de noviembre de 2009

El agua de la Luna pertenece al libro titulado Artículos fronterizos

La mala suerte de Cervantes

Presumible retrato de Cervantes

De nuevo el desgraciado espíritu de Miguel de Cervantes erizándose triste frente a mis ojos, en mi silenciosa madriguera, por las emigradas aulas de Bachillerato. Qué mala suerte tuvo Cervantes a lo largo de su vida. Qué gran ejemplo de resignación benigna. Qué gran horno crematorio su hígado, que convertía en cenizas la mala sangre de la vida.

Publicado bajo el epígrafe de Artículos dominicales, en Dietario en Red, el 8 de noviembre de 2009

Batalla naval de Lepanto

La mala suerte de Cervantes pertenece al libro titulado Artículos fronterizos

Palabras irreverentes

Códice Beato de Liébana (copia del siglo XIII)

A ver quién se ha librado alguna vez del pretendido veneno de las palabras irreverentes. Nadie. Ni Dios desde su sagrada palabra indirecta en el Viejo Testamento, que tantos conocen. Ni Cristo desde su sagrada palabra indirecta en el Nuevo Testamento, que tantos conocen. Ni siquiera los santos, desde sus palabras volanderas, que por volanderas no tantos conocen.

Publicado bajo el epígrafe de Artículos dominicales, en Dietario en Red, el 1 de noviembre de 2009

Charles Bukowski tocándole el coño a su esposa, Linda Lee Beighle

Palabras irreverentes pertenece al libro Artículos fronterizos

Sobre la narrativa actual

Literatura

¿Que opine sobre la narrativa actual? La respuesta es sencillísima. La narrativa actual es una mierda. La asepsia es el garabato dominante. Nada de infecciones. Todo edulcorado. Ninguna palabra por encima de otra. Todos los narradores iguales, como estúpidos calcos. Algunos de ellos con la potra de contar con una descaradísima operación de mercadotecnia. Todos dominados por el gran jefe, el gran matador, la gran criba, el gran manipulador cultural: las empresas editoriales, valga la redundancia.

Publicado bajo el epígrafe de Artículos dominicales, en Dietario en Red, el 25 de octubre de 2009

Sobre la narrativa actual pertenece al libro Artículos fronterizos

Sobre el amor a los esqueletos

Filippa Hamilton, en foto trucada con Photoshop por orden de su jefe Ralph Lauren, y despedida, según ella, por estar demasido gorda. Mide 1,75 metros y pesa 54,4 kilos

Me vi viejo, canoso, escuchimizado por dentro y por fuera, flaco pero enterizo, gastando correa de feroz hebilla rectangular, como las que gasta Ralph Lauren, el famoso diseñador de moda al que encantan las modelos esqueléticas, como cantos de sirena. Me vi como amigo del viejo y canoso Ralph Lauren.

Publicado bajo el epígrafe de Artículos dominicales, en Dietario en Red, el 18 de octubre de 2009

Sobre el amor a los esqueletos pertenece al libro Artículos fronterizos