Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, en castellano moderno

Las Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, al español moderno. Verdaderamente, es una obra muy sentida, al mismo tiempo que refleja la mala leche del poeta frente a los cambios sociales que se avecinan, los de la burguesía principalmente, y frente a las facciones contrarias a sus intereses medievales. Los Manrique tomaron partido por Isabel y Fernando, los futuros Reyes Católicos, contra Juana la Beltraneja. Se alude claramente a la degollina que hubo en la nobleza, y a los dos hermanos de Isabel la Católica. Qué gran tempus fugit, qué resignación ejemplar.

Descargar en

iBook Store
Tagus
Amazon
Google Play
Kobo

Novedad de diciembre de 2016
Coplas a la muerte de su padre se puede adquirir en formato papel,
en el libro titulado Tres clásicos medievales, desde Amazon.

Cubierta ebook Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique, Antonio Gálvez Alcaide

La presente edición de las COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE, de Jorge Manrique, poeta castellano del siglo XV, es una adaptación al castellano moderno realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE no sólo es una sentida elegía de Jorge Manrique a la muerte del padre, sino un sentido choque entre dos mundos, el mundo medieval, representado por los Manrique, y el mundo prerrenacentista, que el poeta no se resiste a vituperar, dentro de un fondo en el que se enmarca claramente el violento siglo XV castellano.

Ávila

ACTUALIZACIÓN
sobre Ávila. Haga clic
AQUÍ.

De todas las crónicas de viajes que he escrito, Ávila es la que más trabajo me ha costado. Su narración nunca se terminaba. Así un día, y otro, hasta tal extremo que tuve que tomar una decisión extrema, dadas las cercanías de mi vuelta a las clases. Y esa decisión no ha sido otra que la de enclaustrarme en casa y no salir a la calle para nada. Para nada, en el sentido literal de la palabra.

Así es, he estado encerrado en casa, durante una semana exacta, sin salir, siquiera, a comprar el pan (sabiendo cómo me las gasto, ya me avituallé con antelación).

Ávila es la crónica de viajes más extensa que me ha salido hasta la fecha. He de decir también que jamás he hecho tantos kilómetros a pie en una misma ciudad. Y que no me he dejado nada en el tintero.

El monasterio de Santo Tomás

ACTUALIZACIÓN
sobre Ávila. Haga clic
AQUÍ.

Poco antes de visitar el monasterio de Santo Tomás, me he pasado por unos cuantos palacetes (el palacio de los Serrano, la mansión de los Deanes, el palacio de los Almarza, el palacio de los Ochoa Aguirre o Superunda) y una iglesia románica, la de Santo Tomé, que debería incluirse en la ruta teresiana. Incluso he tenido tiempo para la alucinación, debido a lo que me he encontrado, por casualidad, en el Colegio de Abogados de Ávila.

Cubierta ebook ÁVILA.pmd