Jesucristo, Semana Santa, Nacionalismo catalán, Ramón de España

Jesucristo, Semana Santa (en su primer día, Domingo de Ramos), Nacionalismo catalán, Ramón de España: todo un aparente batiburrillo de domingo por la tarde, en Barcelona, cuando por la mañana la policía alemana ha detenido al expresidente catalán Carles Puigdemont.

¿Quién dice que los catalanes carecen de gracejo?

Ver artículo "Domingo de Ramos", de Ramón de EspañaVer artículos de Ramán de España

La verdadera historia de Jesucristo

Tema La verdadera historia de Jesucristo.
Tras la friolera de un paréntesis de cuatro años,
después del verano habrá nuevos capítulos sobre Jesucristo.

Portada de LA VERDADERA HISTORIA DE JESUCRISTO, de Antonio Gálvez Alcaide

Portada de La verdadera historia de Jesucristo.

LIBRO EN DESARROLLO. SE ADMITEN SUGERENCIAS.

Número de entregas hasta el momento:


Montblanc, en iBookstore

MONTBLANC, ebook que pertenece a Provincia de Tarragona, disponible en iBookstore.

eBook Montblanc, de Antonio Gálvez AlcaideMONTBLANC es una de las entregas del libro de viajes titulado CATALUÑA, del escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide. En MONTBLANC se muestra lo más destacable de esta población catalana de la Cuenca de Barberá, en la provincia de Tarragona. La particularidad de este pueblo radica en que conserva muy frescas las huellas dejadas desde la Edad Media, contando en su haber con el recinto amurallado más importante de Cataluña. El escritor barcelonés da buena cuenta de sus 1.700 metros de murallas, y de todos los elementos medievales, góticos en su mayor parte, frente a los que se han postrado sus ojos.

MONTBLANC
también se puede adquirir en
GOOGLE PLAY

Ripoll, en iBookstore

RIPOLL, ebook que pertenece a Provincia de Gerona, disponible en iBookstore.

eBook Ripoll, de Antonio Gálvez AlcaideRIPOLL es una de las entregas del libro de viajes en construcción titulado CATALUÑA, a cargo del escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide. En RIPOLL se muestra lo más destacable de esta población catalana situada muy cerca de la frontera francesa, en la provincia de Gerona. Anunciado el pueblo, desde el poder municipal, como Cuna de Cataluña, el escritor barcelonés anota meticulosamente hasta el más mínimo detalle que rebasa, como el monasterio de Ripoll, que conserva una de las portadas más ricas en relieves de la península ibérica, del siglo XII, o la ermita modernista construida por un discípulo de Antonio Gaudí. El paso del tiempo, en este viaje, actúa como una espoleta a punto de estallar.

RIPOLL
también se puede adquirir en
GOOGLE PLAY

Estampa enmarcada de Jesucristo

Jesucristo

Se trataba de una enorme estampa enmarcada con la imagen de Jesucristo.

Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 162).

 

En la tumba de Luis de Góngora

Salta la sorpresa. En la capilla de san Esteban y san Bartolomé descubro una pequeña urna funeraria. No me la esperaba. Sobre ella no tenía ni idea. Estoy frente a la tumba de don Luis de Góngora, muy buen poeta, famosa gran nariz, oscuridad de latines caprichosos.

Fragmento perteneciente a CÓRDOBA.

La virginidad de María, nº 1 en ventas

Sorprendente madrugada. Todavía con legañas en los ojos, descubro que se me estrena un nuevo título como número 1 en ventas, en AMAZON. Se trata de LA VIRGINIDAD DE MARÍA, la segunda entrega de LA VERDADERA HISTORIA DE JESUCRISTO.

Muchas gracias.

El ebook LA VIRGINIDAD DE MARÍA, número 1 en ventas en Amazon (13-junio-2012)

La concepción de María, nº 1 en ventas

Tengo, de nuevo, otro título mío como número 1 en ventas, en la tienda de Amazon. El asunto sigue resultándome muy curioso. Uno no termina de acostumbrarse a estas cosas (seguro que la cosa dura muy poco tiempo).

Se trata de La concepción de María, la primera entrega de LA VERDADERA HISTORIA DE JESUCRISTO, un título que se puso en Amazon hace cuatro días, el pasado domingo.

El proceso de escritura de esta novela mía, que puedo calificar de ambiciosa y preciosa, y que me podría llevar años, está resultando muy singular. Tendría que escribir alguna vez sobre ello. Por ahora, sólo me cabe agradecer a mis lectores el interés que le está dispensando a la obra.

MUCHAS GRACIAS.

La concepción de María, como número 1 en ventas

Ultimos pasos en La Victoria

Plaza del cementerio viejo, La Victoria, Córdoba

Guiñando un ojo

Mis últimos pasos en La Victoria. Estoy sentado en un taburete. Acabo de pedir un cortado en el bar del Traperín, un bar donde mi padre, en algunas ocasiones, se pasaba las horas muertas. Amplio espacio.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

En la casa de mis padres

La casa de mis padres, en el pasado

Frente a la casa de mis padres

Estoy frente a la casa donde vivieron mis padres, la casa de mi abuela mama Antonia. Está situada en la calle Federico García Lorca, bonito nombre, en el número 6, que se desvía en perpendicular, pues corresponde a lo que queda de la desaparecida calle El Pardito.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

La Victoria, Córdoba

Entrada en La Victoria, Córdoba

Iglesia de La Victoria, Códoba

Entrada en La Victoria, Córdoba, el pueblo de mis padres. He de desandar un poco lo rodado por el taxi, ya que simpatizo con retratarme junto a la señal de tráfico que anuncia el pueblo que visito. Recuerdo que hice lo mismo en Iria Flavia, la aldea de Camilo José Cela.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

La Virgen de la Torre

Torre de don Lucas, más conocida como La Virgen de la Torre (La Victoria, Córdoba)

Virgen de la Torre (La Victoria, Córdoba)

Tras tomar un café con leche en un bar de la plaza del Potro, me monto en un taxi que me lleva a La Victoria, el pueblo de mis padres, que se ubica a unos treinta kilómetros. La Victoria, uno de los espacios de mi novela El Paseo de los Caracoles. Ternura. Desarraigo.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

Museo Julio Romero de Torres

La chiquita piconera, frente a la que permanecí impresionado

Junto a mi chiquita piconera

Qué gran visita acabo de hacer. Frente a la obra del pintor cordobés, me he acordado mucho de la obra del poeta granadino. Acabo de respirar cierto aliento lorquiano.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

Últimos pasos en Aguilar

Plaza de San José, Aguilar de la Frontera

Poco antes de emprender la salida, respiro hondo sin saber por qué. Camino de la salida, agradezco a los que trajinan su conmiseración. Cierro la puerta de la iglesia. Repentina lluvia de calor. Ensancho la vista hacia el adiós de Aguilar.

P.D. De Aguilar es María, conocida como la Virgen, uno de los personajes de la novela El Paseo de los Caracoles.

Pasos de la Virgen

Pasos de Cristo

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

La calle Calvario

Calle Calvario, Aguilar de la Frontera

El número 56 de la calle Calvario, la casa que perteneció a mis bisabuelos

La memoria de mi madre se mantiene más clara que el agua fresca. Encuentro el nacimiento de la calle Calvario, que coincide exactamente con sus instrucciones.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

Aguilar de la Frontera

Iglesia del Carmen, en Aguilar de la Frontera, donde se casaron mis abuelos

Nada más poner pie en Aguilar, llamo a mi madre, que vivió aquí tres años. Mi madre estuvo aquí de chiquilla, de los diez a los trece años. Se trasladó a la casa de sus abuelos, en la calle Calvario, 56, con sus hermanos y sus padres. Aquí vivió mi madre los tres años de la Guerra Civil.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.
DIETARIO EN RED 2009-2010.

Camino de Aguilar de la Frontera

Vistas de Aguilar de la Frontera, desde mi autocar

En el autocar, camino de Aguilar de la Frontera, el pueblo de mi ascendencia por parte de madre. De Aguilar eran mi abuela mama Antonia y su familia.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

El río Guadalquivir

Puente romano de Córdoba, ayer, desde el puente de Miraflores, frente a mi fonda

Digo que este río es muy pálido y cachazudo porque me acuerdo del Ebro a su paso por el puente de Tudela de Navarra.

Puente romano, hoy, con la Mezquita al fondo

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

El Alcázar de Córdoba

Relieve sobre la reina Isabel de Castilla y la reina de Canaria (sin s)

Acabo de salir escopeteado de la Mezquita.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

La Mezquita de Córdoba

Junto a la tumba de Góngora

Todavía no he hablado sobre la respiración en Córdoba.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.

Salida y llegada

Mi libreta de Córdoba

En el tren, un tren que se llama Arco. Desde Barcelona a Córdoba. Salida puntual, a las ocho de la mañana. Mi espacio posee la única mesa del vagón. Me rodea una familia completa, incluidos los abuelos.

Fragmento perteneciente a
CÓRDOBA
.Mi llegada a Córdoba