Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, en castellano moderno

Las Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, al español moderno. Verdaderamente, es una obra muy sentida, al mismo tiempo que refleja la mala leche del poeta frente a los cambios sociales que se avecinan, los de la burguesía principalmente, y frente a las facciones contrarias a sus intereses medievales. Los Manrique tomaron partido por Isabel y Fernando, los futuros Reyes Católicos, contra Juana la Beltraneja. Se alude claramente a la degollina que hubo en la nobleza, y a los dos hermanos de Isabel la Católica. Qué gran tempus fugit, qué resignación ejemplar.

Descargar en

iBook Store
Tagus
Amazon
Google Play
Kobo

Novedad de diciembre de 2016
Coplas a la muerte de su padre se puede adquirir en formato papel,
en el libro titulado Tres clásicos medievales, desde Amazon.

Cubierta ebook Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique, Antonio Gálvez Alcaide

La presente edición de las COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE, de Jorge Manrique, poeta castellano del siglo XV, es una adaptación al castellano moderno realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE no sólo es una sentida elegía de Jorge Manrique a la muerte del padre, sino un sentido choque entre dos mundos, el mundo medieval, representado por los Manrique, y el mundo prerrenacentista, que el poeta no se resiste a vituperar, dentro de un fondo en el que se enmarca claramente el violento siglo XV castellano.

Danza General de la Muerte, en castellano moderno

La Danza General de la Muerte, un texto del violento siglo XV castellano, al español moderno.

¡Menudo rapapolvo a la sociedad actual (no sólo a la medieval)!

En GOOGLE PLAY

Cubierta ebook DANZA GENERAL DE LA MUERTE.pmd

La DANZA GENERAL DE LA MUERTE es un poema anónimo del siglo XV encontrado en El Escorial, que se corresponde con la tradición artística europea de la época en lo que vino a llamarse «Danzas macabras» o «Danzas de la muerte». La presente edición es una adaptación al castellano moderno realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide.

En la DANZA GENERAL DE LA MUERTE todos los estratos de la sociedad medieval son examinados y convocados al «baile» de una Muerte personificada, una Muerte personificada carente de la más mínima piedad hacia nadie, destacando, así, el carácter igualitario de todas las personas frente a su destino final. Llama poderosamente la atención cómo en una sociedad estamental (nobleza, clero y pueblo llano) puede reconocerse buena parte de lo que compone la masa social del siglo XXI, así como su correspondencia con el sentido ético de la vida: una arrolladora mayoría de las personas convocadas por la muerte son personas que han vivido bajo el dominio de la corrupción moral. La lista es larga.
En lo que hoy entendemos por clase media, o pueblo llano, encontramos en la DANZA al predicador, al abogado, al médico, al cura, al mercader, al labrador, al usurero, al monje, al fraile, al ermitaño, al centinela (o soldado), al contable, al recaudador (o inspector del fisco), al sacristán, al alfaquí (representante de la cultura musulmana), al santero. Dentro de lo que hoy incluimos en el poder político, militar y aristocrático, hallamos al emperador, al rey, al patriarca, al duque, al condestable, al caballero, al escudero. Y dentro del poder religioso, vemos «bailar», al son de la Muerte, al papa, al cardenal, al arzobispo, al obispo, al abad, al deán, el arcediano, al canónigo, al diácono, al subdiácono, al rabí (representante de la cultura judía). Asimismo, la Muerte, finalmente, convoca a todos los que no nombró; o sea, a la humanidad al completo, con lo que se convierte la DANZA GENERAL DE LA MUERTE en una despiadada reprehensión a toda la clase social de la Edad Media y, por extensión, en una inmisericorde bofetada a todos los estratos sociales de la actualidad, o Edad Contemporánea.

OTRAS TRADUCCIONES AL CASTELLANO ACTUAL
1. Don Quijote de la Mancha. Capítulos escogidos. (AMAZON)
2. La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades. (AMAZON, GOOGLE PLAY)
3. La Celestina. Todas las entregas hasta hoy.
4. El Buscón. Todas las entregas hasta hoy.
5. Milagros de Nuestra Señora. Todas las entregas hasta hoy.